Disfunción tiroidea

Post on 04-Jul-2015

4.140 views 1 download

Transcript of Disfunción tiroidea

La glándula tiroides es un órgano pequeño,

con forma de mariposa, ubicado en la base

del cuello, por delante de la tráquea. Es el

controlador del metabolismo.

La glándula tiroidea controla nuestro

metabolismo a través de dos hormonas que

produce: tiroxina (conocida también como

T4) y triyodotironina (también conocida

como T3).

Si la tiroides tiene una disminución de su

actividad, produce una cantidad insuficiente

de hormona tiroidea, provocando un

trastorno denominado hipotiroidismo. La

persona con hipotiroidismo hace un uso más

lento de su energía y su metabolismo

también se enlentece.

si la tiroides tiene una actividad excesiva,

produce demasiada hormona tiroidea que

pasa al torrente sanguíneo, derivando en una

afección conocida como hipertiroidismo, que

acelera el metabolismo.

Fatiga, somnolencia y / o debilidad

Intolerancia al frío (no puede tolerar el fríocomo la gente a su alrededor)

Pérdida de memoria

Aumento de peso o mayor dificultad paraadelgazar (a pesar de una dieta y ejerciciorazonables)

Depresión

Constipación

Menstruaciones anormales y/o problemas defertilidad

Dolor articular o muscular

Pérdida de peso, aunque el sujeto se alimente normalmente

Ansiedad e irritabilidad

Frecuencia cardíaca muy acelerada (a menudo más de 100 latidospor minuto)

Ojos prominentes, que miran fijamente (típico de la enfermedadde Graves; se explica más adelante en esta guía)

Temblor de manos

Caída de cabello

Sensación de debilidad

Aumento de la frecuencia de las deposiciones

Crecimiento muy rápido de las uñas

Piel fina y muy lisa

Sudoración mayor a la normal

se define como una situación en la que los

síntomas de tirotoxicosis se presentan con

intensidad inusual con predominio de la

hipertermia, la taquicardia y los trastornos

neurológicos.

La tormenta tiroidea o crisis tirotoxica, es

una complicación del hipertiroidismo, de

extraordinaria gravedad aunque

afortunadamente poco frecuente, que pone

en peligro la vida del paciente si no se trata

adecuadamente.

Fiebre hasta 41 centígrados o mas.

-Debilidad

-Sudoración

-Demacración muscular notables

-Temblor

-Agitación extrema con grandes oscilacionesemocionales, confusión, delirio, psicosis oincluso estupor o coma.

-Taquiarrítmias; especialmente fibrilaciónauricular en el anciano desproporcionadas ala temperatura

-Insuficiencia cardiaca congestiva

-Hipotensión

-Colapso cardiovascular y shock

-Hepatoesplenomegalia con ictericia leve

-Signos de abdomen agudo

-Diarreas, deshidratación, hipovoloemia.

-Nauseas y vómitos

El tratamiento es complejo, por lo que

requiere que el manejo sea en una Unidad de

Cuidados Intensivos. Por lo que se debe de

seguir los siguientes pasos:

1. Bloqueo de la síntesis y liberación de

hormona tiroidea de la glándula tiroides.

2. Bloquear la conversión de T4 a T3 y su

acción en tejidos periféricos.

3. Medidas de soporte

4. Tratamiento de la causa precipitante de la

descompensación