Disertacion transductores

Post on 11-Jul-2015

624 views 2 download

Transcript of Disertacion transductores

Nombre : Sebastián Toledo

Curso : 4 Medio D

Fecha : 28 De Mayo del 2012

Profesor Samuel Rodríguez

Transductores

Introducción

En esta presentación les explicare que es un

transductor , para que sirve , algunos tipos de

estos y sus características destacables

¿Que es un transductor y para que

sirve?

Un transductor en algunos casos también

llamado transmisor ya que es un dispositivo

capaz de transformar o convertir un determinado

tipo de energía de entrada, en otra de diferente a

la salida

Transductor resistivo

Es uno de los transmisores mas sencillos,

consiste en un elemento elástico que varia la

resistencia óhmica de un potenciómetro en

función de la presión

Características Su señal de salida es bastante potente, no

necesita amplificación

Son insensibles a pequeños movimientos del

contacto del cursor

Muy sensibles a vibraciones externas

Presentan una estabilidad pobre en el tiempo

Transductores magnéticos

Estos se clasifican según su funcionamiento en :

Transductores de inductancia variable :

Transductores de reluctancia variable :

Transductores de inductancia

variable

Estos funcionan mediante el desplazamiento de

un núcleo móvil dentro de una bobina la cual

aumenta la inductancia de esta en forma casi

proporcional a la porción metálica del núcleo

contenida dentro de la bobina

Características y ventajas

En la medición no se produce rozamiento

Son pequeños y de construcción robusta

No necesitan ajustes críticos en el montaje

Posicionan el núcleo con un elemento de

presión

Utilizan circuitos eléctricos bobinados de puente

de inductancia de corrientes alterna

Transductores de reluctancia

variable

Estos funcionan con un imán permanente o un

electroimán el cual se mueve una armadura de

material magnético. El circuito se alimenta con

una fuerza magneto motriz constante con lo cual

al cambiar de la posición de la armadura varia la

reluctancia y por lo tanto el flujo magnético

Características y ventajas

No existen rozamientos por lo cual se elimina la

histéresis mecánica típicas de otros instrumentos

Presentan una alta sensibilidad a las vibraciones

Presenta una estabilidad media en el tiempo

Son sensibles a la temperatura

Utilizan circuitos eléctricos bobinados de puente

de inductancias de corrientes alternas

Transductores capacitivos

Estos se basan en la variación de capacidad que

se produce en un condensador al desplazarse

una de sus placas por aplicación de presión. La

placa móvil tiene forma de diafragma y se

encuentra situada entre 2 placas fijas. De este

modo se tienen 2 condensadores , 1 de

capacidad fija y el otro de capacidad variable.

Características y ventajas Son de pequeño tamaño y de construcción

robusta

Tienen un pequeño desplazamiento volumétrico

Son adecuados para medidas estáticas y dinámicas

Su señal de salida es débil , por lo que precisan de amplificadores con el riesgo de introducir errores en la medición

Presentan un ajuste de los circuitos oscilantes y de los puentes de corriente alterna a los que están acoplados

Conclusión

En conclusión puedo decir que los transductores

sin lugar a dudas, nos permiten mejorar algún

proceso que se esté llevando a cabo exactitud,

seguridad, disminución de tiempos, pocas fallas,

etc.