Diseño y evaluación de perfiles por competencia

Post on 06-Jul-2015

472 views 0 download

description

Diseño y evaluación de perfiles por competencia

Transcript of Diseño y evaluación de perfiles por competencia

Propuesta de Diversos Autores

DIPLOMADO INTERNACIONAL DE DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Preparado por : José Abreu SánchezMarzo de 2014

El concepto de diseño curricular reemplaza al clásico concepto de plan de estudios.

Plan de estudios Enuncia la finalidad de la formación en términos

genéricos y a través de un ordenamiento temporal de las materias que se deben enseñar.

El diseño curriculares un documento más amplio que incluye, además, los distintos elementos de la

propuesta formativa

Se reflejan en el planeamiento curricular. En el planeamiento didáctico En la práctica docente.Involucra los aspectos correspondientes a: la organización y a la gestión de los centros. Al rol docente y a las modalidades de

enseñanza y de evaluación.

El diseño curricular basado en competencias responde, por un lado, al escenario actual en el cual el trabajador debe tener la capacidad de prever o de resolver los problemas que se le presentan

Proponer mejoras para solucionarlos Tomar decisiones Estar involucrado -en menor o mayor grado- en la

planificación y en el control de sus actividades. Propone una organización que favorece el

aprendizaje significativo y duradero.

CURRICULUM: un plan que norma y conduce, explícitamente, un proceso concreto determinado de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.

Representativo de la tecnología educativa fines de los 70’s y década de los 80’s.

1. Elaborar el currículo:a) Formular los objetivos curriculares.b) Elaborar el plan de estudios.c) Diseñar el sistema de evaluación.d) Elaborar las cartas descriptivas.

2.- Instrumentar la aplicación del currículo:a) Entrenar a los profesores.b) Elaborar instrumentos de evaluación.c) Seleccionar y/o elaborar recursos didácticos.d) Ajustar el sistema administrativo al currículo.e) Adquirir y/o adaptar las instalaciones.

MODELO DE ARNAZ.

3.- Aplicación del currículo.4.- Evaluar el currículo, que implica:a) Evaluar el sistema de evaluación.b) Cartas descriptivas.c) Plan de estudios.d) Objetivos particulares.

Considera que todos los diseños tienen 4 elementos de composición común:

1. Objetivos particulares.2. Plan de estudios.3. Las cartas descriptivas.4. Sistema de evaluación.

CURRÍCULO: “es la síntesis instrumental mediante la cual se selecciona, organizan y ordenan para fines de enseñanza todos los aspectos de una profesión que se considera social y culturalmente valiosas y profesionalmente eficientes” (1978).

Proponen un plan de estudios con los siguientes niveles:

1er nivel: METODOLÓGICO, implica un análisis recopilación de información , delimitación de alternativas, el establecimiento de criterios para la selección de recursos. Fundamentación formativa e informativa de la profesión.

2do nivel: METODOLÓGICO. Consiste en sintetizar los objetivos de enseñanza-aprendizaje. El conjunto de enunciados que representan los comportamientos mas complejos y los contenidos mas amplios que la institución pretende que lleguen a dominar los estudiantes. Constituyen lo mas importante para la elaboración del plan su organización interna, selección de los recursos y elaboración de resultados.

3er nivel: EVALUACIÓN CONTINUA, comparación de la realidad con un modelo.

4to nivel: es el apoyo de los integrantes de la comunidad para tomar decisiones y ayudar a la viabilidad del plan de estudios

Es para educación superior.80’sUNAMDiseño curricular.- conjunto de fases y etapas que se

deben integrar en la estructuración del currículo.ETAPA 1.- Fundamentación de la carrera.ETAPA 2.- Elaboración del perfil profesional.ETAPA 3.- Organización y estructuración curricular.Etapa 4.- Evaluación continua del currículo.

CURRÍCULO: Es una organización modular desde la tecnología educativa y en la didáctica critica.

Características:Organización curricular.Concepción del conocimiento.Aprendizaje como proceso.Rol del profesor y del alumno.Practicas profesionales.

CURRÍCULO: Es una organización modular desde la tecnología educativa y en la didáctica critica.

Características:Organización curricular.Concepción del conocimiento.Aprendizaje como proceso.Rol del profesor y del alumno.Practicas profesionales.