Diseño efectivo powerpoint

Post on 13-Jun-2015

853 views 1 download

Transcript of Diseño efectivo powerpoint

Diseño efectivo de una presentación

de PowerPoint

Hecho por: Mónica Antolín y Miguel Ángel Fernández

Debes hacerlo…Debes hacerlo…

Simple Grande

Clara

Progresivo Consistente

Sumario

Hazlo simpleHazlo simple

Hazlo simpleHazlo simple

• No uses muchos colores

• No uses muchas fuentes ni estilos

• La regla del “6 x 7”– No más de 6 líneas por diapositiva– No más de 7 palabras por línea

Texto argumentativo• El objetivo fundamental de un texto argumentativo es

persuadir o convencer al interlocutor de la veracidad de una idea o de la interpretación de la realidad, apelando muchas veces a los sentimientos y a las emociones de las personas. Desde la perspectiva del análisis del discurso, argumentar es dar las razones para tal o cual conclusión; estas razones se llaman “argumentos”. El texto argumentativo posee una organización estructural particular y sus propiedades difieren de otros tipos de textos. En toda conducta argumentativa hay, además de un mecanismo lógico racional, un mecanismo de persuasión. El argumentador puede enfatizar uno de estos dos aspectos, dando origen a dos tipos de textos argumentativos.

¡Muy detallado!

Texto argumentativo

• Se usa para convencer a un interlocutor de la veracidad de una idea.

• Para ello, se dan argumentos.• Debe estar bien estructurado

¡Más claro!

GráficoGráfico

-100-50

050

100150200

1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.

EsteOeste

Norte

¡Poco visible!

GráficoGráfico

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1er trim. 2do trim. 3er trim. 4to trim.

¡Más claro!

Litros de agua gastados al día

1200569 L 1842043 L 2395847 L 1267489 L 1189543 L 7895491 L

1374849 L 1946378 L 2465839 L 1108074 L 1167438 L 8053778 L

1184938 L 1894758 L 2564738 L 1084975 L 1235263 L 8016945 L

1264758 L 1784900 L 2675901 L 1178590 L 1389605 L 8293754 L

1189567 L 1895034 L 2564789 L 1265739 L 1475839 L 8390968 L

1345368 L 1674987 L 2433647 L 1300860 L 1278630 L 8075892 L

1284978 L 1784637 L 2354789 L 1278397 L 1354990 L 8197381 L

Madrid

Cataluña

Andalu

cía

Galicia

Extrem

adur

a

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Total

¡Muy complejo!

Litros de agua gastados al día (en millones)

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

1.2 1.8 2.3 1.3 1.2 7.8

1.4 1.9 2.5 1.1 1.2 8

1.2 1.9 2.6 1.1 1.2 8

1.3 1.8 2.7 1.2 1.4 8

1.2 1.9 2.6 1.3 1.5 8.4

1.4 1.7 2.4 1.3 1.3 8

1.3 1.8 2.4 1.3 1.4 8.2

Madrid

Cataluña

Andalu

cía

Galicia

Extrem

adur

a

Total

¡Más claro!

Hazlo simpleHazlo simple

• Mucha decoración distrae a tu audiencia

• La decoración no sustituye al contenido

Hazlo simpleHazlo simple

• Los efectos de sonido pueden distraer

• Úsalos solo cuando sea necesario

Hazlo simpleHazlo simple

• Pon pocas transiciones y sólo cuando sea necesario

• “Aparecer” y “desaparecer” es mejor

Se progresivoSe progresivo

Se progresivoSe progresivoAzul

Magenta

Amarillo

Azul Amarillo Magenta

Azul

Amarillo

MagentaNaranja

Naranja

Morado

Morado

Verde

Verde

Demasiada información empeora la explicación

Colores primarios

Colo

res

pri

mari

os

Se progresivoSe progresivo

Azul

Magenta

Amarillo

Azul Amarillo Magenta

Azul

Amarillo

MagentaNaranja

Naranja

Morado

Morado

Verde

Verde

Paso a paso se entiende

mejor

Colo

res

pri

mari

os

Colores primarios

Se progresivoSe progresivoRetrovisor

Neumático

Luces

Espejos

Maletero

Volante

Matrícula

Asientos

Llantas

Capó

Demasiada información y

poco focalizada

Se progresivoSe progresivoRetrovisor

Neumático

Luces

Espejos

Maletero

Volante

Matrícula

Asientos

Llantas

Capó

Progresivo y más claro

Se consistenteSe consistente

Se consistenteSe consistente

• Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraer

Se consistenteSe consistente

» Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraerEste tick llama la atención

Se consistenteSe consistente

» Las diferencias llaman la atenciónLas diferencias implican

importanciaUsa las sorpresas para atraer no

para distraer

¡Estos ticks distraen!

Se consistenteSe consistente

• Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraer¡Esto implica importancia!

Se consistenteSe consistente

• Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraer

¡Muchas diferencias confunden!

Se consistenteSe consistente

• Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraer

¡Esta sorpresa atrae!

Se consistenteSe consistente

• Las diferencias llaman la atención• Las diferencias implican

importancia• Usa las sorpresas para atraer no

para distraer

¡Esto distrae!

Hazlo grandeHazlo grande

Hazlo GrandeHazlo Grande• Hazlo grande 9

• Hazlo grande 12

• Hazlo grande 16

• Hazlo grande 20

• Hazlo grande 28

• Hazlo grande 36

•Hazlo grande 44

Hazlo grandeHazlo grande• Hazlo grande 9

• Hazlo grande 12

• Hazlo grande 16

• Hazlo grande 20

• Hazlo grande 28

• Hazlo grande 36

•Hazlo grande 44

Muy pequeño

Hazlo GrandeHazlo Grande2 metros

Hazlo claroHazlo claro

Hazlo claroHazlo claro• TODAS LAS LETRAS MAYUSCULAS

SON DIFICILES DE LEER

• Subir y bajar las clases de letras es mas fácil

Sanserif: ZSerif: Z

Hazlo claroHazlo claro

Hazlo claroHazlo claro• La fuente Serif son difíciles de leer en la pantalla• Las letras en Sanserif son mas claras

• Italics son mas difíciles de leer en pantalla

• Las fuentes normal o negrita son mas claras• Subrayado implica significado de hipervínculo• Además usa colores para enfatizar

Hazlo claroHazlo claroUsa números para listas con secuenciaPor ejemplo:

¿Cómo hacer los deberes?

1. Sacar el material del estuche2. Buscar los deberes en el libro3. Escribir las respuestas de los deberes

Hazlo claroHazlo claro¿Cómo corregir los deberes?

1. Borrar los deberes resueltos2. Escribir las nuevas soluciones3. Compararlas con tus compañeros

Hazlo claroHazlo claroUsa viñetas para mostrar listas sin:• Prioridad• Secuencia• Jerarquía

Hazlo claro (colores)Hazlo claro (colores)

•Usa colores que contrasten •Claro en oscuro contra oscuro en claro•Usa colores complementarios

Hazlo claroHazlo claro

•Usa colores que contrasten •Claro en oscuro contra oscuro en claro•Usa colores complementarios Alto contraste

Bajo contraste

Hazlo claroHazlo claro•Usa colores que contrasten •Claro en oscuro contra oscuro en claro•Usa colores complementarios

Esto es oscuro en claro

Hazlo claroHazlo claro•Usa colores que contrasten •Claro en oscuro contra oscuro en claro•Usa colores complementarios

Esto es claro en oscuro

Hazlo claroHazlo claro•Usa colores que contrasten

•Oscuro en claro contra claro en oscuroUsa colores complementarios

Estos colores no complementan

Hazlo claroHazlo claro•Usa colores que contrasten

•Oscuro en claro contra claro en oscuro•Usa colores complementarios

Estos colores si complementan

Hazlo claroHazlo claro• El tamaño implica importancia

Hazlo claroHazlo claro• El tamaño implica importancia

Hazlo claroHazlo claroLos puntos focales llaman la atención

Hazlo claroHazlo claroLos puntos focales llaman la atención

‘‘‘‘Sumario’’Sumario’’

•Simple

•Grande

• Claro

• Progresivo

• Consistente

Conclusiones finalesConclusiones finales

Cuando creamosCuando creamos

• Textos como soporte de la información

•Dibujos para explicar conceptos complejos

•Animaciones para relaciones complejas

•Efectos visuales para ayudar, no distraer

•Sonidos solo cuando sea necesario

•Piensa en la gente al fondo de la clase cuando presentes

Cuando presentasCuando presentas• Habla alto y claro con fluidez

•Dirige tus palabras a todas las personas de la clase

•Mantén el contacto visual con la audiencia

•Haz preguntas a tu audiencia (si conviene)

•No leas las líneas palabras por palabra, úsalas como referencia

Concluye tus detalles finales

• Practica tu presentación ante una audiencia neutral

•Respeta el tiempo asignado

•Deja tiempo para las preguntas

¡Gracias!