DIPLOMADO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE BAJO ...web.uas.edu.mx/galerias/archivos/1484161544.pdfde los...

Post on 31-Dec-2020

2 views 0 download

Transcript of DIPLOMADO DE DISEÑO Y DESARROLLO DE BAJO ...web.uas.edu.mx/galerias/archivos/1484161544.pdfde los...

A través de laFacultad de Ingeniería Culiacán

convocan al

DIPLOMADO DE DISEÑO Y DESARROLLO

DE BAJO IMPACTO (DDBI)

PARA LA CONSTRUCCIÓN VERDE

DIPLOMADO DE DISEÑO Y DESARROLLO

DE BAJO IMPACTO (DDBI)

PARA LA CONSTRUCCIÓN VERDE

Culiacán, Sinaloa, México14 de Diciembre de 2016

FINALIDAD: La construcción de vivienda y vialidades impacta directamente el escurrimiento natural en las cuencas, al inducir una condición de “impermeabilización” del suelo, ya que por una parte se deforesta y se construye con materiales que ocasionan que la lluvia no se retenga y/o no se infiltre, alterando significativamente el régimen de escurrimiento, provocando mayor cantidad de agua sobre la superficie, que se concentra en mucho menor tiempo en los cauces colectores. Esto en la mayoría de los casos genera problemas aguas abajo con el desbordamiento de las corrientes, lo que genera daños o afectaciones a la población y a infraestructura diversa. Esa situación es común en centros urbanos como el caso de Culiacán y otras ciudades de Sinaloa y en el País en general. Es necesario incorporar nuevas opciones en el desarrollo urbano, que mitiguen el efecto señalado, lo cual se puede conseguir con la incorporación de sistemas de DDBI para favorecer la infiltración, la retención del agua de lluvia y disminuir la contaminación al interior de los desarrollos.

En este Diplomado se impartirán los fundamentos del DDBI y los métodos de diseño con un enfoque en casos prácticos de un desarrollo o fraccionamiento en Culiacán con el objetivo de disminuir los costos y el impacto ambiental por medio de la Infraestructura Verde.

EXPOSITORES EXTERNOS:Dr. Asaad ShamseldinDiseño de Bajo Impacto y Cambio Climático, Escuela de Ingeniería yMedio Ambiente de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda.

Ing. José Antonio Miguel RodríguezConstrucción Verde y DDBI, Consultor de SAMI LIMITED. Auckland, Nueva Zelanda.

EXPOSITORES INTERNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CULIACÁN (FIC):Dra. Cruz Elisa Torrecillas NúñezManejo Integral de Cuencas Hidrológica y DDBI.

MC. Evangelina Ley AispuroExperto en Contaminación Ambiental y DDBI.

MC. María del Rosario Hernández ReyesDiseño Arquitectónico y Valuación de Inmuebles.

Ing. Sandra Sánchez SandovalEspecialista en Suelo.

Mayores Informes:Dr. Fernando García PáezDirector de la Facultad de Ingeniería Culiacán UAS.Tel. (667) 713-40-43 y 713-40-53. Extensión 10310, Lic. Claudia Lorena García Hernández.

Coordinadora del Evento:Karla Verónica López Ley, karlavlopezley@gmail.com, Cel. 6671-21-11-20.

Sede: Unidad de Posgrado de FICFecha de inicio: 17 de Febrero de 2017.Duración: 120 horas.Costo: $ 12,000.00.Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 Horas y Sábados de 08:00 a 14:00 Horas.Inscripciones: 01 al 15 de Febrero del 2017.

CUPO LIMITADO!!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA