Didáctica y Powerpoint

Post on 27-May-2015

10.614 views 0 download

Transcript of Didáctica y Powerpoint

Criterios técnico – pedagógicos para el diseño, desarrollo y aplicación de Materiales Educativos

Multimedia

Norman René Trujillo Zapatanorman.trujillo@uni.edu.ni

Contenidos

Objetivos

Contexto

Multimedia

Diseño, Desarrollo, Aplicación

Conclusiones

Preguntas

Objetivo

MaterialesEducativosMultimedia

Diseño y Desarrollo

Criterios

Aprendizaje

Contexto

Sociedad del Conocimiento

TICCambios en

educación

Multimedia

• Recurso tecnológico

• Integración de varios medios

Posibilidades de presentación y

representación de información

Interacción(usuario - MEM)

EvaluaciónAplicaciónDesarrolloDiseño

MEM

Análisis del contexto

Relación con componentes didácticos

Organización(planeamiento didáctico)

Focalizar ideas principales

Uso de imágenes

Uniformidad

MEM

Adecuación

Aprendizaje activo

Ejemplificación

MEM

Ejercitación

Autoevaluación

Interrelación e integración armónica

MEM

Integración con otros medios

Respeto a los derechos de autor

Evaluación del MEMMEM

Color

Impacto Motivación Atracción

Orden de visualización

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo

aprendo.

Benjamín Franklin

Con mis maestros he aprendido mucho; con mis

colegas, más; con mis alumnos todavía más.

Proverbio hindú

En resumen:

Para seleccionar la mejor combinación de colores posibles, esrecomendable tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1. Las características del equipo proyector2. Los niveles de iluminación donde se realizará la

presentación3. El contraste entre los colores que se están utilizando4. El perfil del público

Ejemplos

Referencias a situaciones

reales

Clarifican los conceptos

Facilitan los aprendizajes

• Interesantes

• Estimuladores

• Aclaratorios

• Fácilmenteentendibles

Redacción

Directa

Coherente

Clara

FluidaConcisa

Precisa

Sencilla

Tipos de letras y tamaños

• Resaltar los títulos e ideas centrales

• Dos tipos de fuentes

• Las mismas de todo el MEM

• San Serif

• Título: 36 y 40 puntos.

• Contenidos: 26 y 32 puntos

Serif vs Sans Serif

Tipo de letra o fuente Serif : Tipo de letra o fuente Sans - Serif :

Cantidad de Información

• Moderación

• Ilustraciones

• Una idea principal por diapositiva

• 6 líneas de texto por diapositiva

• 6 y 9 palabras por línea

• 30 y 40 palabras por diapositiva

Uso del espacioLey de Brandt - Texto

Cuadrante superior izquierdo

45%

Cuadrante superior derecho

20%

Cuadrante inferiorizquierdo

25%

Cuadrante inferiorderecho

10%

Uso del espacioLey de Starch - Imágenes

Cuadrante superior izquierdo

28%

Cuadrante superior derecho

33%

Cuadrante inferiorizquierdo

16%

Cuadrante inferiorderecho

23%

Representaciones Gráficas

• Pedagogía y comunicación didáctica

• Claridad y calidad estética

• Atractivas, realistas y sencillas de interpretar

• Relación con los contenidos relevantes

• Explicaciones, ejemplificaciones y comentariospara profundizar

Las ilustraciones humorísticas pueden ayudar a mantener el interés y motivación de los estudiantes

Preguntas y Ejercicios

• Relación con componentesdidácticos

• Interés por realizar unestudio activo del material

• Determinación delcumplimiento de losobjetivos

Efectos

• Tipo de sensación einformación

• Características de los estudiantes

• Equipo necesario

• Nivel de complejidad

• Cantidad y tipo de los efectos

Estructura de un MEM

• Introducción

Dígales lo que les quiere decir

• Cuerpo principal

Dígaselo

• Conclusión

Vuélveles a decir lo que ya les dijiste

Los componentes

Uniformidad

Coherencia Interrelación

Equilibrio

Criterios Generales

• Apoyo al desarrollo de lasactividades de aprendizaje

• Planificar cuidadosamentela sesión

• Presentación de prueba

• Características del local

• Vestir en consonancia conla audiencia

Criterios Generales

• Relacionar con el conocimientoanterior

• Medidas aclaratorias

• Motivación e Interés

• Humor

• Metodologías activas

• Tiempo

Condiciones para la presentación con el Material Educativo Multimedia

Los primeros minutos

• Recordar una fecha, cita oevento especial, asociadoal tema

• Referir algo acontecidoanteriormente durante eldía o semana

• Expresar placer por el temay por el grupo de clases

Durante la clase

• Considerar en lacomunicación

Forma

Medios

Visual, Verbal, Vocal

Saber escuchar

• Atender física ymentalmente

• Parafrasear

• Identificarse con lossentimientos de losestudiantes

• Receptividad

Cierre de la presentación

• Presentar de maneraconvincente y categórica lostemas fundamentales de lapresentación

• Facilitar la retención y/ocomprensión global de loscontenidos

Cierre de la presentación

• Formulación de preguntas ycomentarios

• Hacer preguntas a losestudiantes, aplicar unaprueba breve o ejercicio parala práctica

• Motivación

Autoevaluación

1. Objetivos

2. Material Educativo Multimedia

3. Efectos que se suscitaron

4. Expresión

5. Contacto visual

6. Interés y motivación

7. Énfasis

8. Impacto

9. Aprendizaje

Ahh !!!

No olvide su primera y mas útil herramienta audiovisual:

¡USTED MISMO!

Criterios técnico – pedagógicos para el diseño, desarrollo y aplicación de Materiales Educativos

Multimedia

Norman René Trujillo Zapatanorman.trujillo@uni.edu.ni

Cuestionario

Logros

Mejora del taller

Contenidos, metodología y actividades

Recomendación

“Hay un pasado que se fue para siempre,

pero hay un futuro que todavía es nuestro”

F.W. Robertson