Diapositivas de artistica

Post on 03-Jul-2015

141 views 3 download

description

cultura estetica

Transcript of Diapositivas de artistica

Cultura estética es la categoría con la que se designa todo el sistemade relaciones emocionales, sensibles, figurativas y estético–educativas que establece el hombre en sus nexos conscientes conla naturaleza, la sociedad, el arte y el propio hombre. Se refleja ladefinición de este concepto relativo a la estética y a la filosofía y suscaracterísticas.

CARACTERISTICAS

*Denota un nivel dominante de aprehensión espiritual y de diálogo con la realidad, en una especie de síntesis cualifica dora de las conexiones hombre–hombre, hombre–naturaleza, hombre–arte y hombre–sociedad.

*Permite a su vez una construcción espiritual de la belleza de la sensibilidad del sujeto, independientemente de su grado de preparación para la recepción de la realidad estética y para afrontar la evaluación de los procesos reales y potenciales de la misma

*Exhibe un grado destacado de evaluación de esa realidad, a partir de los cánones estéticos establecidos socialmente y con un nivel de correspondencia con aquellos contenidos estéticos que aún, sin estar establecidos socialmente, pues contextualmente son evaluados estéticamente posibles y decodificables en un momento de algún lado de esa realidad por parte del sujeto, mostrando que en él se ha hecho omnipresente

Introducción del término cultura estética

En todo el mundo se han realizado estudios sobre la estética en general y se ha empleado la categoría cultura estética en disímiles investigaciones, sin embargo no existía una definición de la misma, quien la introduce en la literatura científica es el profesor universitario y filósofo José Manuel Ubals Álvarez (1961), Licenciado en Filosofía por la Universidad de Oriente (Cuba), Doctor en Ciencias Pedagógicas, Profesor Titular de Filosofía y Estética de la Universidad de Ciencias Pedagógicas "Raúl Gómez García" de Guantánamo.

Ubals Álvarez, José Manuel. Educación Artística y Educación Estética:

Un diálogo recombinante. Guantánamo, 2009. En Revista Electrónica EduSol

El logro de una cultura estética a partir de una triangulación epistémica en la formación de docentes. Revista Odiseo Año 9, número 17,julio-diciembre de 2011 En: Revista Odiseo

La formación de una cultura estética en el profesional de la educación desde su formación inicial. Cuadernos de Educación y Desarrollo, Vol. 3,Nº 27 (mayo 2011) En:Eumed.net.

FUENTES

ARTES PLASTICAS

Las artes plásticas se diferencian de todas aquellas en su forma de expresión, ya que utilizan materias flexibles o sólidas, moldeadas, dispuestas o modificadas de cualquier otra forma a voluntad por el artista

El término alude primariamente a una aprehensión, sea cual fuere la realidad aprehendida. Percibir es en efecto recoger, si se recogen o aprehenden notas intelectuales se habla entonces de nociones.

PERCEPCION

el punto en plástica no es un ente material sino que

al reclamar una cierta superficie sobre el plano se materializa, posee límites, con sus tensiones internas y comienza a vivir como ente autónomo.

PUNTO

Desde el punto de vista geométrico, el [Plano (geometría)|plano]] puede ser representado sobre una superficie pero en el espacio no es posible representarlo sin espesor, tiene que existir como material.

PLANO

El dibujo es en sí mismo un arte, siendo practicado con profusión por artistas de todas las épocas a lo largo de la historia, no sólo como estudio previo a la obra acabada sino como manifestación artística descriptiva o expresiva. En este sentido cuenta con el concurso de una serie de normas y el análisis de conceptos como la composición, la entonación y la perspectiva.

EL DIBUJO COMO MANIFESTACIÓN

ARTÍSTICA