DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO

Post on 22-Jul-2015

108 views 2 download

Transcript of DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO

JOSE GABRIEL SUAREZ PEREZ

Enfermero jefe

Universidad de Cartagena

Instructor SENA

SORANLLY SUJAYLA ROMERO

aprendiz

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA REGIONAL GUAVIARE

TECNICO EN ENFERMERIA

Ficha

JUSTIFICACION

• La morbilidad y la mortalidadde los adultos mayoresdifieren del resto de lapoblación general debido alpeso que para ellos tiene lasenfermedades notransmisibles, crónicas ydegenerativas tales comoenfermedadescardiovasculares, neoplasiasy diabetes, que se asociancon mayor discapacidadtanto física como mental

morbilidad

•Otro aspecto a tener en cuenta en el desarrollo de las diferentes patologías, son los factores de riesgo para enfermedad vascular (ECCV), por ejemplo: la diabetes mellitus, que aumenta entre dos a tres veces la probabilidad de desarrollar una enfermedad coronaria (EC) y cuatro a sietes veces el riesgo de enfermedad vascular periférica (EVP)

Otras enfermedades

•El impacto de los eventos mencionados sobre la población adulta mayor, justifica la implementación de una serie de mecanismos tendientes a detectar oportunamente la existencia de los mismos.

acciones

DEFINICION Y ASPECTOS CONCEPTUALES

DEFINICION

:La atención del adulto mayor de 45 años, se define como un conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones, mediante los cuales se logra la detección temprana y el diagnóstico oportuno de una o algunas de las patologías crónicas propias de este grupo poblacional, con el fin de ofrecer alternativas para el control de los factores de riesgo, el tratamiento o la rehabilitación.

ASPECTOS CONCEPTUALES

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

ENFERMEDADES DEL METABOLISMO

ENFERMEDADES NEOPLASICAS

ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

ENFERMEDADES MUSCOESQUELETICAS

ENFERMEDADES CRONICAS DEL

PULMON

•Detectar oportunamente la presencia de enfermedades crónicas en el adulto mayor de 45 años.

OBJETIVO

• Todas las personas mayores de 45 años de edad afiliados a los regímenes contributivo y subsidiado.

POBLACION

CARACTERISTICAS DEL SERVICIO

CONSULTA DE PRIMERA VEZ

EXAMEN FISICO

EXAMEN DE LABORATORIO

FLUJOGRAMA

ANAMNESIS

ANAMNESIS

ANTECEDENTES FAMILIARES

ANTECEDENTES PERSONALES

ANTECEDENTES DONSUMO DE

ALCOHOL Y CIGARRILLOE

HABITOS ALIMENTARIOS

ACTIVIDADD FISICA

MANEJO DEL ESTRES

MUJERES QUE NUNC A

CITOLOGIA VAGINAL

MUJERES EN EDAD

PREMENOPAUSICA

MIEMBROS DE GRUPOS ETNICOS

CON PREVALENCIA DE ENFERMEDADES

EXAMEN FISICO

P.A - F.C

PESO- TALLA- IMC

ESTADO NUTRICIONAL

AUSCULTACION CARDIOPULMONAR

TACTO RECTAL EN HOMBRES

PALPACION ABDOMINAL

EXAMEN FISICO DE SENO

VALORACION DEL SISTEMA MUSCULO

ESQUELITICO

VALORACION NEUROLOGICA

OTROS

EXAMENES DE LABORATORIO

GLICEMIA BASAL

PERFIL LIPIDICO

CREATININAUROANALISIS

OTROS PERTINETES

FLUJOGRAMA

BIBLIOGRAFIAS

1) NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE LAS ALTERACIONES DEL ADULTO. Ministerio de Salud.

2) Protocolo de Atención del adulto hospital Albert Schwitzer Miraflores Guaviare.

3) Plan Decenal de Salud Publica 2012 -2021.