Destinos y Líneas Aéreas Un acuerdo de Mutuo...

Post on 08-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of Destinos y Líneas Aéreas Un acuerdo de Mutuo...

Destinos y Líneas AéreasUn acuerdo de Mutuo Beneficio

Desafíos para el Crecimiento del Turismo a SudaméricaLAN Airlines

Marktur Forum, Mayo 2011

2

1. Foco TURISMO en LAN

2. Iniciativas LAN para el Crecimiento del Turismo HACIA Sudamérica

3. Aprendizajes & Roles

Agenda

¿CUAL ES LA VISION DE LAN ACERCA DEL TURISMO?

VFR

Turismo

Negocios

Pasajeros

Yield

Para una línea aérea tradicional, el trafico de NEGOCIOS ha sido históricamente el mas rentable.

Ingresos

4

En la última década varios hechos cambiaron la manera de ver el TURISMO

5

Una Red Regional que consolida a LAN como el carrier mas “Sudamericano”

6

7

Una inversión que al 2017, habrá duplicado la flota actual

202

100

2010 2011

+102%

2014 20162012 20172013 2015

Consolidacion en la Región ahora en Colombia

8

CIA. WITH 30 YEARS DE TRAYECTORIA

22% MS OF DOM CO

…y posiblemente a través de la esperada Integración con TAM…

9

El TURISMO para LAN representa un pilar fundamental en su desarrollo como Compañía a largo plazo

Económico• Crecimiento• Rentabilidad

Social

• Desarrollo Economías Locales

• Responsabilidad Socio Ambiental

10

Estrategia TURISMO

2009-2014

VFR

Turismo

Negocios

Pasajeros

Yield

Es decir, queremos apostar a un nuevo escenario…

Ingresos

11

Turismo 2.0

¿DÓNDE ESTÁN LAS OPORTUNIDADES?

13

Oportunidades por Origen

El Turista Sudamericano

Viajes Int per Capita

Altas tasas crecimientoConsumidor CercanoViajero Influenciable

Consumidor InexpertoMercados InestablesMenor gasto x viaje

DestinoSudamérica

Market Share Sudamérica

RentableEstableDestino “de moda”

Mercados competitivosAfectados por Crisis

3%

DESTINO SUDAMÉRICA

15

Sudamérica representa menos del 5% del trafico aéreo mundial

Fuente IATA 2009

16

5%

6%33%

ME, Oceania, AfricaSouth America

4,2%Central America

Asia8%

Caribbean19%

Mexico24%

Europe

2009 – US Tourism Departures 2009 – EUROPE Tourism Departures

11%

17%

9%

32%

Central America&Caribbean

4%Near&Middle East

Africa

North America22%

Oceania

1%

South America

3,5% Asia

Europe

Source: IATA, ARC & BSP DDBB

…y menos del 4% de los viajeros de USA/EUR eligen sudamerica como destino…

29%

16%28%

38%

41%53%

40%30% 40%

25%13% 12%

35%15% 18% 15%

26%17%

MEX CAREUR ASIA

46%60%

M.O. AFRS.AM AUSC.AM

44%

71%

27% 29%43%44%45%

VFR

NEG

TUR

Hay que diferenciar en las estadísticas los “ARRIVOS” de los

verdaderos “TURISTAS”

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

2005 2006 2007 2008 2009

Europe

Caribbean

Asia

Mexico

Canada

South America

Central America

Oceania

Middle East

Africa

Source: Office of Travel and Tourism Industries, International Trade Administration, US Department of Commerce

´09-´05

-1,3%

+0,5%

+2,3%

-1,9%

-4,3%

+4,2%

+2,4%

+0,1%

+21%

+18%

17

En 2010 en el mercado USA, el crecimiento de Sudamérica vs otros destinos, se frenó bruscamente.

´10-´09*

- 1,1%

+ 4,4%

+10,0%

+ 8,0%

+ 5,6%

+ 1,0%

- 3,0%

+17,1%

+29,0%

+16,5%

* ene-jun

Moderador
Notas de la presentación
Overall Int’l travel has pretty much remained flat over the last 4 years / growing at 0.23% annually. South America grew at 4.16% annually. So far in 2010 (thru Feb), overall travel is 1.8% vs LY, with Europe, Mexico, South America (-2.0%) and Central America showing declines.

…pero y que se dice de Sudamerica?

World Cup 2014 & Olimpics 2016 in Brazil

18

19

UN GRAN DESTINO, INFINITAS POSIBILIDADES

BRECHAS, DESAFÍOS & PLAN DE ACCIÓN

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

21

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3

Entender mejor la Cadena Comercial

2

Integración Regional5

Integración Publico - Privada

6

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

22

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3

Entender mejor la Cadena Comercial

2

Integración Regional5

Integración Publico - Privada

6

Conectividad Regional

1 Principales Destinos Turísticos se acceden vía Capitales y desalientan viajes cortos

Del Cusco a Iguazu: 3 vuelos, 20hs de viaje

Como ir de Buenos Aires a Moscú…

Cusco

Iguazu

3.015

2.399

1.337 1.328

884 859 845 758 693 691 665 543 539 455 450 413 302 297 262 249 197 173 155 145

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500 Main arrival destinations in South America 2009 (x1000)

Solo el 5% de los visitantes extranjeros al Cusco visitó Iguazu en el mismo viaje

23

Conectividad Regional

1 En 2010/11 lanzamos 3 nuevas rutas para acercar los grandes destinos

24

Galapagos

Lima

IguazuIsla dePascua

Guayaquil

Cusco

Buenos Aires

Santiago

Rio

Conectividad Regional

1 Acercar los grandes destinos de turismo optimiza el producto

25

Generar un primer viaje a Sudamerica mas facil y accesible menor duración menor costo

Buscar el 2do viaje con profundización en destinos

Conectividad Regional

1 Pero todo lleva tiempo…

26

Ruta Multi-Segmento o Destino Posicionado

Ruta Turismo Destino No Posicionado

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

27

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3

Entender mejor la Cadena Comercial

2

Integración Regional5

Integración Publico - Privada

6

Distribución Destino

S.America

Entender la Cadena Comercial

5 Los diferentes Canales Comerciales representan distintas oportunidades

28

ASIA

80%

20%

EUR

50%

20%20%15%

45%

25%15%10%

USA

OTA´s

Directa

Grandes TTOO

Agencias Trad

CANAL OPORTUNIDAD DEBILIDAD OBJETIVO

Directo Comunicación Destino ProgramasSimplificar Venta

Independiente del Canal, la decisión hoy es del consumidor = COMUNICACION

La mayor vitrina Programas Dynamic PackOTA´s

Cada vez + integradas Promoción Capacitación Agencia

Definen destinos Falta Agilidad Diversidad Programas

TTOO

PLAN

Mktg Online

Mktg Vitrinas OTA´s

Mktg Consumidor

“Intervencion” enlos Catalogos

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

29

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3Integración Regional

5

Integración Publico - Privada

6Entender mejor la Cadena Comercial

2

Competitividad Productos y Servicios

3 Tanto en USA como en EUR, Sudamérica esta posicionado como un destino caro vs sustitutos

53

11

75

8

Ejemplo: USA – TTOO Masivo – Precios Bajos

Cant

Prog

Dur

ació

nVa

lor P

rogr

ama

15181818

1314

1.5001.100

4.000

2.3802.533

1.760

9001.0001.200

4.0333.3802.660

1.700

5.200

600

3.700

1.100

2.600

117141132

222

85

186

Sudam C.Am. Africa Asia Pac Med.O.

Cost

o D

iari

o (e

x vu

elo

LH)

Competitividad Productos y Servicios

3 ¿Alternativas para generar programas a Sudamérica mas competitivos?

31

Programas de estadías

mas cortas

A

Ampliar la gama de

productos comercializados

B

1214

-14%

METAMETODOOBJETIVO

Segmentación

IGU/IGR

LIM

IPC

USAEUR

AUS

“Discover South America”

Rediseño ProgramasUsar Rutas Nuevas

Bajar EstadiaAumentar repetición?

IGU/IGR

LIM

IPC

USA EUR

AUS

32

Competitividad Productos y Servicios

3 DISCOVER SOUTH AMERICA¿Cómo asegurarse que un destino este en un Catalogo?

9 días de viaje 3 destinos / 4 países 40 TTOO (mueven 150.000 pax año a S.A.)

de 8 paises diferentes Todos PRODUCT MANAGERS 6 Entidades de Turismo de apoyo 100 Productos participantes + 20 Receptivos

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

33

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3Integración Regional

5

Integración Publico - Privada

6Entender mejor la Cadena Comercial

2

Inversión en Promoción

4 La inversión en Promoción aun esta lejos de los grandes competidores

34

• 20 TOP Destinos que mas invierten en Mercado N.A.• Destinos Sudamericanos NO estan en la lista

2007 Puerto Rico 14,252.80$ India 4,571.50$ Cayman Islands 5,154.60$ Mexico 11,289.80$ Bahamas 7,924.00$ Hawaii State 3,979.40$ Aruba 6,095.10$ Italy 1,754.60$ Ireland 6,274.90$ Bermuda 3,428.10$ Costa Rica 891.10$ Bristish Virgin Islands 1,961.50$ Canada 6,248.90$ Portugal 640.60$ Jamaica 5,741.30$ Los Cabos Mexico 3,091.30$ Dominican Republic 2,648.80$ South Africa 2,463.40$ Belize 1,661.80$ Barbados 3,220.70$

País/Territorio

2008 16,676.40$

6,945.50$ 7,261.10$

14,119.10$ 5,683.50$

6,014.10$ 2,572.30$ 210.90$ 7,666.30$ 4,143.60$

4,257.70$ 1,452.30$

4,187.60$ 658.40$ 5,427.90$

5,201.80$ 1,523.60$

2,575.50$ 2,277.40$ 1,840.00$

esión en Medios (0 2009

10,645.00$ 9,432.50$

7,793.50$ 7,787.60$ 7,501.00$

6,453.70$ 6,254.40$ 6,232.50$ 6,176.00$ 5,522.50$

5,492.50$ 4,977.00$

4,594.50$ 4,269.30$ 4,069.10$

4,051.10$ 3,713.70$

3,696.80$ 3,661.80$ 3,636.40$

Inversion en Medios

Inversión en Promoción

4 Y la competencia es muy fuerte…

Inversión en Promoción

4 LAN invertirá en los próximos años, en el POSICIONAMIENTO de Sudamérica en USA

36

“DREAM”: Inspirar

“EXPLORE”: Proponer

“PLAN”: Ejecutar

3 Etapas de Comunicación

1

Identidad de LAN asociada a Destino

2

Consumidor Claramente Identificado

3

3 años

USD 7MM

Target 9,5MM

Inversión en Promoción

4 Estrategia comunicación basada en online apoyada en herramientas para el consumidor

37

80% inversión online4

Info Destinos por la mejor editorial viajes

4

Herramientas de facilejecución

5

Inversión en Promoción

4 Pero NO queremos hacerlo solos

38

Paises

Regiones

Canal

Otros

Inprotur & LAN: historia de Cooperación de buenos resultados con miras de Crecimiento

39

Inversión en Promoción

4

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

40

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3Integración Regional

5

Integración Publico - Privada

6Entender mejor la Cadena Comercial

2

IntegraciónRegional

6 Avances hacia el Trade; hay que dar el salto en la comunicación a publico final

41

Detectamos 6 grandes brechas & desafíos para el crecimiento del TURISMO hacia Sudamérica

42

Conectividad Regional entre destinos Turísticos

1

Inversión en Promoción Turística

4

Competitividad Productos y Servicios

3

Integración Publico - Privada

6Entender mejor la Cadena Comercial

2

Integración Regional5

IntegraciónPublico - Privada

6 ACTORES y ROLES claves en el posicionamiento y sustentabilidad de un destino

43

DESTINO

LINEA AEREA

CONECTIVIDAD

DISTRIB COMERCIAL

PROMOCION

SEGMENTACION

CAPACITACION

DES. PRODUCTO

COMPETITIVIDAD

INFRAESTRUCTURA

CANALRECEPTIVO

PRODUCTOS

CANALEMISIVO

GOBIERNOENTIDADES

CONCLUSIONES

45

1. Aunque analizado en profundidad los MERCADOS LH esto aplica también a los MERCADOS REGIONALES

2. Apostar por el crecimiento del Turismo implica una INVERSION DE LARGO PLAZO y LAN lo esta haciendo.

3. El CONTEXTO ACTUAL (crisis, petróleo, costos) lo transforma en un desafío aún mas difícil.

4. Para lograr el éxito, se requiere la PARTICIPACION y el apoyo de TODOS los actores que FORMAMOS parte de esta industria, teniendo claro cada ROL

Destinos y Líneas AéreasUn acuerdo de Mutuo Beneficio

Desafíos para el Crecimiento del Turismo a SudaméricaLAN AirlinesMarktur Forum, Mayo 2011

Muchas Gracias