Desafíos de la Ingeniería ING1004-4 Presentación # 2 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera...

Post on 28-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of Desafíos de la Ingeniería ING1004-4 Presentación # 2 Grupo 37 Profesor: Juan Carlos Herrera...

Desafíos de la Ingeniería ING1004-4

Presentación # 2

Grupo 37

Profesor: Juan Carlos Herrera

Felipe Álamos Nicolás BarnafiPhillippe FoixFlavio GutiérrezVicente Kinast

Óscar LópezCamilo OlivaresTomás SapelliJosé Pedro TerrazasNicolás Urzúa

Integrantes:

Testeo con los usuarios

Desiciones y modificaciones realizadas después del testeo.

Debe ser de fácil manipulación, o sea pocos botones, y claros.

Debe ser resistente al agua.

Debe señalar cuál es la aproximación del dato entregado al dato real.

No debe estar al alcanze de los niños.

Bobina alrededor del cable maestro

Circuito con rectificador, condensador y resistencia.

PIC (programada)

Pantalla

Solo se debe observar

Apretar botón “Reset” a fin de mes

¿Cómo Funciona? Interacción con elUsuario

Principios de funcionamiento

Supuestos - Intensidad de corriente cable → 10 A (tope)- Grosor Imán = Radio Cable

Campo magnético = B (Tesla)

B(generado por cable corriente) = B(bobina)

Bobina = 10,61 vueltas/m (para tener intensidad manejable de 100mA)

Obtención de Gastos:

→ V=iR R = Arbitraria (10 Ohm) V = Lo leera la PIC

Energia en funcion del tiempo,

→ 3πr[V(rms)][V(PIC)]/R = W(energía)

Modelamiento matemático

-Condiciones de simulación:

. Batería de 12 v (representa Voltaje de entrada a la casa)

. PIC posee capacidad de “leer” 5 Volt

. 120$ = 1kwatt/hora

-Resultados:

. PIC arroga un consumo aproximado de 1 peso por segundo.

Resultados simulación

Materiales y Costos

Puente rectificador (x1) $850

Condensador F de 25V (x1) $85

Resistencia 1/2W de 100k(x10) $100

Display simple rojo ánodo de 7 caracteres (x5) $3750

Cable de cobre de 2 m (x1) $310

Ferrita 39.8mm diámetro (x1) $1000

Toroide Ferrita de 31.5mm de diámetro (x1) $2790

Material Costo

Total $9295

Posibles competencias:

Usuario a través de un cálculo manual

Usuario llamando a compañía eléctrica

Artefactos que cumplen funciones similares:

oMedidor de potencia en $ Ferguson (por dispositivo)

oMedidor de eficiencia P3 (por dispositivo)

Nuestro dispositivo:

Mide el consumo de toda la casa

Entrega dato acumulado, no instantáneo

No indica que sector es el que más consume

Análisis de competencia

Posible modelo de negocioACTORESCompañía: Grupo 37 Desafíos de la Ingeneniería, PUC.

Consumidores: Chilectra, Gobierno o usuarios directamente (personas que no están acostumbradas a pagar cuentas)

DE LA COMPAÑÍA AL CLIENTEProducto: Ahorrax3000

Servicio: Instalación y breve instrucción a uso.

Publicidad: Con el fin de dar a conocer el producto. Ej: respaldado por gobierno.

Reputación: Efectividad del producto, o sea el dato entregado es una buena aproximación.

DEL CLIENTE A LA COMPAÑÍA

Costo: Bordearía los $20.000, pero disminuiría de ser producido en masa.

Atención que presta el usuario: Esencial para propagación del dispositivo. El dispositivo será llamativo.

Exposición a la población: Se debe buscar que la gente hable del dispositivo, para eso se realizarán informes con datos acerca de disminución de gastos en casas.

Carta Gantt

Plan de Trabajo - 1º Fase: Búsqueda de necesidades, información, oportunidades y

soluciones.

- 2º Fase: Planteamiento y creación del prototipo.

- 3º Fase: Testeo con el usuario, modificaciones.

Conclusiones Finales

Se cumplen objetivos iniciales

Prototipo orientado en el eje de “Nuevos Gastos”

Permite la autorregulación de las familias

Usuario muestra satisfacción con funcionalidad del objeto

Resultados aproximados al valor real

Dispositivo es innovador (no existen competencias similares)

Desafíos de la Ingeniería ING1004-4

Presentación # 2

Grupo 37

Profesor: Juan Carlos Herrera

Felipe Álamos Nicolás BarnafiPhillippe FoixFlavio GutiérrezVicente Kinast

Óscar LópezCamilo OlivaresTomás SapelloJosé Pedro TerrazasNicolás Urzúa

Integrantes: