Depresion

Post on 04-Jul-2015

1.211 views 0 download

description

La presente investigacion nos muestra algunas de las caracteristicas que se deben de detectar, para poder ayudar al adolescente a que no caiga en la Depresion, de igual manera que alguno de los sintomas que ellos manifiestan

Transcript of Depresion

• Depresión viene del latín depressio: Hundimiento. El paciente se siente hundido con

un peso sobre su existencia.

Es un trastorno afectivo que varía desde: bajas transitorias del estado de ánimo que

son características de la vida misma, hasta el síndrome clínico, de gravedad y

duración importante con signos y síntomas asociados, marcadamente distintos a la

normalidad. (Según la Organización Mundial de la Salud.)

• Melancolía; Tristeza; Pesadumbre; Desesperanza. El término médico hace referencia

a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva:

la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que

puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual,

independientemente de que su causa sea conocida o desconocida. Según el Autor

Kramer, Peter D. (2006). Contra la depresión. Barcelona: Seix Barral.

La depresión es un conjunto de síntomas caracterizados por la perdida de interés y

la incapacidad de satisfacción por las actividades y experiencias, de la vida diaria.

Incluye desmotivación, alteraciones emocionales, cognitivas, físicas y conductuales.

Se diferencia por la persistencia, gravedad y el deterioro de la funcionalidad del

paciente. Es una enfermedad mental, no un defecto de carácter caracterizada por

la ausencia de afecto positivo, aplanamiento efectivo, y un espectro de síntomas

cognitivos, emocionales, físicos y conductuales. (Instituto Mexicano Del Seguro

Social.)

El 40% de la poblacióneconómicamente activaen México estadeprimida, segúninformes del IMSS(Instituto Mexicano delSeguro Social) del sigloXIX.

El proceso normal de maduración y el estrés que sepresenta con éste.La influencia de las hormonas sexuales.Los conflictos de independencia con los padres.

La depresión puede ser una respuesta a muchassituaciones y factores de estrés en los adolescentes. Enellos, el estado anímico depresivo es común debido a:

También puede ser una reacción a un suceso perturbador, como:La muerte de un amigo o pariente.La ruptura con la novia o novio.El fracaso en la escuela.

Las adolescentes son mas propensas a sufrir depresióndebido a que son mas autocriticas en su físico que loshombres adolescentes.

Enfermedad crónica.

Alcoholismo y drogadicción.

Falta de destrezas sociales.

Aislamiento social.

Agresión o acoso en la escuela,

casa u otro sitio.

Muerte de un amigo o familiar.

Abuso y/o maltrato tanto

físico como sexual.

Problemas para dormir.

Dificultades de aprendizaje.

Bajo rendimiento escolar

Todo lo ven negativo.

No muestra interés por nada

Se aísla sin amigos/ familia.

Conductas riesgosas/ muerte.

Trastorno alimenticio.

Dificultad para tomar decisiones. Perdida de memoria por

episodios.

Fatiga.

Sentimiento de inquietud e

irritabilidad

Sentimientos negativos.

Consumo de alcohol y otras drogas.

Psicoterapias: Este es un espacio donde losadolescentes hablan de sussentimientos, pensamientos ypreocupaciones.

Existen dos tipos de terapias la Psicoterapiacognitiva donde combaten los sentimientosnegativos y terapia familiar si el problemase origino desde este contexto.

Los medicamentos antidepresivos recomendados para los adolescentes entre 12 y 17 años son los llamados inhibidor selectivo de recaptacion de serotonina ,fluoxetina y ecitalopan .

Cambios de animo.

Bajo rendimiento

escolar.

Compartimientos que

anteriormente no presentaba.

Apatía.

Quedarse dormido en el

salón de clases.

Obsesión con la muerte

Disminución de peso

Evaluar.El Docente no es unpsicólogo, sino alguienque puede ayudar aladolescente a subir suauto-estima y ser unmediador paraenviarlo con laspersonascorrespondientes, lascuales lo puedenauxiliar.

E N C I C L O P E D I A D E P S I C O L O G I A T O M O 5E D I T O R I A L : G R I J A L B O . P . P 4 0 ; 4 1 , 4 2 .

H T T P : / / W W W . C O L E G I O V I R G E N D E E U R O P A . C O M / PD F S / A P U N T E S % 2 0 M A R I A % 2 0 J E S U S / S E G U N D A E V /S A L U D % 2 0 Y % 2 0 E N F E R M E D A D . P D F . 2 9 D EO C T U B R E D E L 2 0 1 1

H T T P : / / W W W . U M M . E D U / E S P E N C Y / A R T I C L E / 0 0 1 51 8 H T M . M E D I C A L R E F E R E N C E › E N C Y C L O P E D I A .0 2 D E D I C I E N B R E D E L 2 0 1 1 .