Del latex3 versión final (1)

Post on 29-Jan-2018

990 views 4 download

Transcript of Del latex3 versión final (1)

Una pequeña introducción a LATEXParte 3: Presentaciones en LATEX

Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata

Laureano Martínez

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Empezamos

Además de lo que hemos visto en las presentaciones anteriores, unopuede utilizar LATEX como herramienta para crear presentaciones enPDF.Con LATEX se puede hacer fácilmente una presentación usando laclase beamer.\documentclass{beamer}\usepackage[spanish]{babel}\usepackage[utf8]{inputenc}

...\begin{document}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Algunas ventajas de Beamer

• Posee todas las ventajas de LATEX (separación de contenido yestilo, excelente calidad tipográfica, gestión automática dereferencias, etc.)

• Podemos hacer presentaciones en PDF.• Podemos utilizar estilos predefinidos y con herramientas útiles

(cabeceras y pies de página informativos, tablas decontenidos, etc.)

• Podemos introducir efectos secuenciales fácilmente.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Características

Antes de comenzar a escribir nuestro documento uno puedecaracterizar a la presentación con ciertas opciones como formato,color y tipo de encabezado y pie de página.LATEX tiene varios formatos y combinaciones de colores ya definidos.Para elegir un formato se utilizan las siguientes órdenes:

• \usetheme{...}: define el formato.• \usecolortheme{...}: define el color.• \useoutertheme{...}: define el encabezado y pie de página.• \useinnertheme{...}: define el formato de los puntos.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplos

\usetheme{Warsaw}\usecolortheme{crane}\useoutertheme{split}\useinnertheme{circles}

Para obtener más estilos podemos visitar:• Beamer Theme Gallery:

http://deic.uab.es/~iblanes/beamer_gallery/• Beamer Theme Matriz:

https://www.hartwork.org/beamer-theme-matrix/• LATEX Beamer Themes: http://latex.simon04.net/

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Título de la presentación

Para definir el título y los datos del autor utilizamos las siguientesórdenes: \title{...}, \author{...}, \institute{...}.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

\title{Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje}\subtitle{¿Cómo favorecen nuestra labor docente?}\author{Scorians, Erica Elena \and Vernet, Mercedes}\institute{Universidad Nacional de La Plata}\date{Junio de 2015}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Diapositivas

Cada diapositiva se define entre los comandos:

\begin{frame} ... \end{frame}

Además, con la orden \frametitle{...} podemos incorporarleun título al encabezado.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

\begin{frame}\frametitle{Introducción}Esta es una pequeña introducción a Beamer.\end{frame}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Índice de secciones

LATEX permite crear fácilmente el índice de nuestra presentacióncon la orden \tableofcontents.Todos los títulos de las secciones y subsecciones se adhieren a latabla de contenidos automáticamente.Recordemos que se debe compilar dos veces para que lasmodificaciones surtan efecto.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

\begin{frame}\frametitle{Índice}\tableofcontents

\end{frame}

\section{¿Qué es un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje?}\subsection{Definición}

\begin{frame}\frametitle{Definición}Entendemos por entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA) unespacio alojado en Internet que ha sido diseñado especialmente paraser utilizado con fines didácticos...

\end{frame}

\subsection{Constitución}\subsection{Características}\section{¿Cómo se construye conocimiento en un EVEA?}\subsection{Tipos de construcción}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo (continuación)

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Más sobre el índice

Si queremos que cada vez que pasamos de sección y subsección,nos vuelva a aparecer el índice, marcando los puntos por los que yatrascurrimos, habría que añadir el siguiente código antes del\begin{document}:

\AtBeginSection{\begin{frame}\frametitle{Índice}\tableofcontents[currentsection]\end{frame}}

\AtBeginSubsection{\begin{frame}\frametitle{Índice}\tableofcontents[currentsection,currentsubsection]\end{frame}}

\begin{document}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Volviendo al ejemplo

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Entorno block

Utilizando la clase beamer podemos agrupar texto, ideas o palabrasclave dentro de bloques, definidos entre los comandos:

\begin{block}{} ... \end{block}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

\section{¿Cómo se construye conocimiento en un EVEA?}\subsection{Tipos de construcción}

\begin{frame}\frametitle{Representaciones en un EVEA}

Desde una perspectiva constructivista, podemos afirmar que un alumnoconstruye y debe construir al menos dos tipos de representaciones enun EVEA. Por un lado, representaciones sobre el significado delcontenido a aprender y, por el otro, representaciones sobre el sentidoque tiene para él aprender ese contenido. Estas representaciones:

\begin{block}{Onrubia, 2005:4}«construyen de un modo dinámico, contextual y situado, a partir de loque aporta en cada momento el aprendiz: ni el significado ni el sentidoque el alumno construye están, meramente, en el material que es objetode aprendizaje, ni su construcción queda asegurada por el diseño dedicho material.»\end{block}\end{frame}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Columnas

LATEX nos permite fácilmente dividir nuestra presentación en variascolumnas utilizando los siguientes comandos:

\begin{columns} ... \end{columns}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

\subsection{Constitución}

\begin{frame}En otras palabras, un \emph{Espacio Virtual de Enseñanza y Aprendizaje}constituye un espacio donde podemos desarrollar nuestras prácticasdocentes:\\

\begin{small}\begin{columns}\begin{column}{0.45\textwidth}Tradicionalmente, ese espacio está constituido por el aula física,donde docentes y alumnos nos encontramos cara a cara para intercambiarconocimiento.\end{column}

\begin{column}{0.45\textwidth}El desafío para los docentes es, entonces, transformar y adaptarnuestras estrategias pedagógicas para un nuevo ámbito de intercambio,mediado, como dijimos, por la tecnología.\end{column}\end{columns}\end{small}\end{frame}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Ejemplo

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Animaciones

Utilizamos las animaciones cuando queremos que varios puntosaparezcan de manera secuencial a medida que pasamos lasdiapositivas. De esta forma, cuando damos una charla utilizando lapresentación, podemos mostrar simultáneamente los puntosimportantes que queremos remarcar, esconder otros o quedarnossolo con los más importantes.A partir de ahora, analizaremos cómo funcionan las animaciones enbeamer.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

El comando \pause

Para ver varios elementos de una lista en la misma diapositiva,utilizamos los siguientes comandos:

\begin{itemize}\pause \item Usando Beamer uno puede hacer muchas cosas.\pause \item Puede hacer animaciones.\pause \item Por ejemplo, uno utiliza el comando \textbf{pause}\pause \item Y así aportar ideas importantes.\end{itemize}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

El comando \item<n->

Una forma alternativa de visualizar los elementos de una lista esutilizando el comando \item<n->, donde n es un número naturalen referencia a la diapositiva a partir de la que aparece el elemento.

\begin{itemize}\item<2-> Aparece desde la diapositiva 2 en adelante.\item<3-> Aparece desde la diapositiva 3 en adelante.\item<4-> Aparece desde la diapositiva 4 en adelante.\item<5-> Aparece desde la diapositiva 5 en adelante.\end{itemize}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Los comandos \item<n-m> y \item<p>

\item<n-> significa que la lista de elementos aparecerá en lasdiapositivas numeradas desde n hasta m, y \item<p> significa quenuestro elemento solo aparecerá en la diapositiva p.

\begin{itemize}\item<2-> Aparece desde la diapositiva 2 en adelante.\item<2-4> Aparece desde la diapositiva 2 hasta la 4.\item<4> Aparece solo en la diapositiva 4.\item<3-> Aparece desde la diapositiva 3 en adelante.\end{itemize}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

El comando [<+->]

A veces, cuando las listas que queremos visualizar son demasiadolargas y no es práctico el uso de \item<n->, una solución es el usodel comando [<+->].

\begin{itemize}[<+->]\item L\item A\item T\item E\item X\end{itemize}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Los comandos \invisible<n>

\invisible<n> oculta el texto en la diapositiva n.

\begin{frame}

\invisible<2>{Este texto será invisible en la diapositiva 2,pero no en el resto.}\\Este texto siempre es visible.\\

\end{frame}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Los comandos \alert<n>{...}

Para remarcar el texto en color rojo en la diapositiva n, usamos elcomando \alert<n>{...}.

\alert<1>{Este texto} \alert<2>{es} \alert<3>{rojo}

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Conclusión

En esta entrega hemos aprendido las herramientas básicas paracomponer presentaciones en PDF utilizando la clase beamer: desdecómo iniciar un documento fuente de estas características hastacómo crear nuevas diapositivas, desde cómo elegir formatos ycolores de la presentación hasta cómo crear animaciones, ademásde aprender a utilizar nuevos elementos como los bloques y lascolumnas.

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX

Para más información

• Math-Linux.com:http://www.math-linux.com/latex-26/article/how-to-make-a-presentation-with-latex-introduction\-to-beamer

• Cómo hacer una presentación con LATEX:http://minisconlatex.blogspot.com.ar/2012/03/como-crear-una-presentacion-con-latex.html

• Wikibooks.org:https://en.wikibooks.org/wiki/LaTeX/Presentations

http://docentesenlinea.fahce.unlp.edu.ar Una pequeña introducción a LATEX