DEFINICION: Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la...

Post on 21-Apr-2015

2 views 1 download

Transcript of DEFINICION: Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la...

NILTON NILO LAZARO RAMIREZ

MEDICO ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA DEL HOSPITAL

REGIONAL DE PUCALLPA

PARTODEFINICION:

Es el conjunto de fenómenos activos y pasivos que desencadenados al final de la gestación, que tienen por objeto la expulsión del producto mismo de la gestación, la placenta y sus anexos a través de la vía natural (o canal del parto en la mujer).

•CLASIFICACIONES:•Según la edad de la gestación en que ocurre el parto se clasifica: • PARTO INMADURO.- entre las 20 a las 28 semanas • PARTO PRETERMINO O PREMATURO:- Entre las 28 y las 36 semanas. • PARTO A TERMINO:- Entre las 37 y 40 semanas. • PARTO POSTERMINO.- Después de la semana 42 en adelante.

•Por la su forma de inicio.- •ESPONTANEO.- Cuando se desencadena el trabajo de parto en forma normal acorde con los mecanismos fisiológicos materno-gestación. • INDUCIDO.-Cuando se utiliza alguna técnica médica como seria la Maduración Cervical usando Prostaglandinas PG2, o Inducción con medicamentos oxitócicos.

•Encajamiento •Flexión •Descenso •Rotación Interna •Extensión •Rotación externa.

ACTUACIÓN IN SITU

Siempre que sea posible trasladaremos a la gestante a un centro hospitalario para que se produzca allí el nacimiento, pero si no da tiempo, procederemos a atenderla.

Procurar preservar la intimidad de la embarazada en todo momento.

A. Material.

En una situación extrahospitalaria en la que carecemos de instrumental específico, sería conveniente conseguir toallas o similar para secar, limpiar y cubrir al recién nacido y, por otro lado, mantas o similar para abrigar a la puérpera.

En el caso de que estemos en un ambulatorio, centro sanitario o ambulancia, el material básico, si pudiéramos disponer de él, sería:

- Dos pinzas de Kocher estériles (para pinzar el cordón umbilical).

- Una tijera estéril (para cortar el cordón umbilical).

- Pinzas umbilicales.

- Guantes y paños estériles.

- Gasas y compresas estériles.

- Sondas de aspiración neonatal: nº 8 y 10 (si necesitara aspiración).

- Equipo de venoclisis.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN