Cursoprestashopp

Post on 24-Dec-2015

220 views 0 download

description

comercio

Transcript of Cursoprestashopp

Prestashop es una solución de comercio electrónico de código libre. Es compatible con pasarelas de pago como Google Checkout, Paypal y otros tipos de pago.Prestashop esta disponible bajo licencia de software abierta oficialmente, lanzado en agosto de 2007. En 2010 y 2011 ha ganado el premio a la mejor aplicación empresarial de código abierto.El Grupo Prestashop fue fundado en Paris. Esta traducido a 53 idiomas y tiene una comunidad de 350.000 usuarios activos.

Como funciona una tienda online?

Nuestros clientes pueden acceder a nuestro portal, seleccionar un productos, añadirlo a su cesta de compra y realizar el pago a través de una pasarela autorizada.Una vez recibido el pago procesamos el pedido y lo enviamos a través de una empresa de envíos.

Como Funciona Prestashop?

Requisitos Mínimos:Para la instalación en un Servidor. Servidor/Hosting

Proceso de Instalación:

Internet

Descarga

Transferencia al servidor

Creación de la BBDD

La Elección del Dominio:Antes de comenzar nuestro proyecto debemos definir nuestro nombre de dominio: Ej. www.mipaginaweb.com

Contratando un Servidor!

También debemos contratar un servidor en el cual estará alojada nuestra pagina web.

IMPORTANTE!

Descarga de Prestashop:Debemos descargar el paquete de Prestashop para luego subir los archivos a nuestro servidor (hosting).

Descarga de Filezilla y WinRar:Filezilla es una software utilizado para la transferencia de archivos a traves del protocolo FTP.

http://filezilla-project.org/download.php?type=client

Descargaremos la versión CLIENTE. Una vez finalizada la descarga debemos instalarlo.

http://www.winrar.es/descargas

Una vez descargado debes instalarlo.

Subiendo los Archivos:Utilizando FILEZILLA subiremos los archivos a nuestro servidor WEB.

2 3

11- Completamos con los datos de acceso de nuestro FTP.

2- Aquí buscaremos la carpeta que contiene el paquete de Prestashop.

3- Este cuadro muestra los archivos en nuestro servidor.

Seleccionaremos todos los archivos de Prestashop (2) y los arrastraremos a nuestro servidor (3).

Creación de la BBDD:Vamos a crear la base de datos!

Accedemos al panel de administración de nuestro servidor. Estos datos los recibirás cuando contrates un servicio de hosting.

Una vez dentro del panel buscamos el ICONO de MYSQL databases.

Creación de la BBDD:BBDD y usuario.

Creamos la base de datos.

Creamos un usuario para esa base de datos.

Añadir usuario a la base de datos.

Permisos para el usuario:Ahora solo falta darle todos los privilegios.

Seleccionamos todos los privilegios para este usuario y terminamos el proceso de la creación de la BBDD.

Video: Como crear una BBDD

El momento de la Instalación:Ya hemos preparado el terreno para comenzar la instalación de Prestashop.

En nuestro navegador escribimos la URL de nuestra pagina web.

(*)Url es el nombre de dominio de tu sitio web.

«Si todo es correcto deberemos la pantalla de instalación de Prestashop»

Primer paso:

Selecciono el idioma para mi instalación y acepto las condiciones de licencia.

Verificando la compatibilidad del sistema

Prestashop se encargara de verificar la compatibilidad de nuestro sistema y los requisitos mínimos para la instalación.

Configuración de la BBDD:

Configuramos nuestra base de datos.

Configuración de la tienda

Configuramos los datos de nuestra tienda.

Finalizamos la instalación

“Recuerda que una vez finalizada la instalación debes borrar la carpeta INSTALL y renombrar la carpeta admin”

Backend & Frontend!

Tienda Online

Lo que ve el Administrador.

Gestión de Tienda

Backend FrontEnd

Organiza tu tienda.Las categorías.

Prestashop trabaja creando categorías de productos para la mejor administración de tu tienda.

Categorías

Ropa

Accesorios

Bolsos

Zapatos

PantalonesCamisetas

Collares Pulseras

Hombre Mujer

DeportivoBaile

Organiza tu tienda.Los productos

Una vez creada las categorías debemos crear los productos que irán dentro de cada una de las categorías. A este proceso se le llama ASOCIACIÓN.

Al crear el producto definiremos los siguientes campos.

Tipo de Producto:Nombre:SKU: Codigo para uso internoPrecio:Stock:Asociación: a que categoría pertenece ese producto.Estado del Producto: Nuevo, Usado o Restaurado.Descripción CortaDescripción LargaStockTransporteCombinaciones

“Los marcado en rojo son los requisitos mínimos para la creación del producto”

Envió.

Aquí debes definir los diferentes métodos de envió para la tienda. Es muy importante tener en cuenta que los costes de envió deben variar en función de la localización del cliente, el peso del producto y la cantidad.

TransportistaPrimero debemos definir la empresa o empresas de transporte con las que trabajaremos.

Rango de Precios

Los transportistas pueden trabajar con rangos de precios o de peso. Un rango de precios asignara un precio de transportista en función del precio de la venta realizada.

Por ejemplo podemos decir:

De 0€ a 20 € = 5 € De 21€ a 40 € = 10 €

Rango de Peso

Un rango de peso asignara un precio de transportista en función del peso del producto. Para esto es importante definir el peso del producto al crearlo.

Por ejemplo podemos decir:

De 0kg a 10kg = 10 € De 11kg a 30kg = 10 €

Métodos de Pago

Es importante definir los métodos de pago. Prestashop nos brinda la opción de trabajar con algunas pasarelas de pago más reconocidas, como así también con los métodos tradicionales.

PAYPAL : es una plataforma de pagos de las más utilizadas y reconocidas a nivel mundial. Con paypal podrás aceptar pagos a través de tarjetas de crédito o debito.TRANSFERENCIA BANCARIA: Puedes aceptar pagos por transferencia bancaria configurando los datos de tu cuenta en Prestashop.PAGO CONTRA REEMBOLSOGCHECKOUT: Es un servicio creado por Google para la recepción y envió de pagos online.

Tienda Configurada .A VENDER!

Con estos pasos ya hemos configurado nuestra tienda para comenzar a vender. Ahora veremos el Post Venta y la gestión de clientes.

Gestionar pedidos: Podremos tener un control y estado de los pedidos que nos han realizado.Clientes: Nuestra tienda cuenta con un listado de todos los clientes que se han registrado.

CLIENTES.

CLIENTES: Listado de nuestros clientes.

DIRECCIONES: Dirección (domicilio) de nuestros clientes.

GRUPOS: Podemos crear grupos de clientes a los cuales le aplicaremos descuentos o beneficios.

CARRO DE COMPRAS: Listado de carros de compra. Ventas realizadas o No Realizadas.

ATENCIÓN AL CLIENTE: Servicio de atención al cliente con estados y mensajes.

CONTACTO: Departamentos de atención al cliente.

GENEROS: Definición de los diferentes géneros para los clientes.

PEDIDOS.

PEDIDOS: Listado de pedidos realizados por los clientes.

FACTURAS: Genera un archivo PDF filtrado por fecha o estados de tus facturas.

RETORNO DE MERCANCIA: Gestión de pedidos devueltos.

COMPROBANTES DE ENTREGA: Genera un pdf de los comprobantes de entrega filtrado por fecha.

CREDITOS: Listado de crédito a cuenta de los clientes.

ESTADOS: Tipos de estados de pedido.

MENSAJES DE PEDIDOS: Crea tus propios mensajes de pedidos.

Recursos Web.

Iconos gratuitos:

http://www.freeiconsweb.com/http://www.iconarchive.com/http://findicons.com

Prestashop Foro:

http://www.prestashop.com/forums/forum/82-foro-en-espanol/

Prestashop Tienda:

http://addons.prestashop.com/es/