Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales

Post on 05-Jul-2015

468 views 1 download

Transcript of Cuidado y sanidad_animal_con_plantas_medicinales

PLANTAS MEDICINALES

Tecnólogo en producción agropecuaria ecológica

IR A MENU

MENU

Plantas medicinales para el cuidado y sanidad animal

Cola de caballo

Ajenjo

Aloe vera

Nogal

Manzanilla

Romero

El sauce

Trébol Blanco

La salvia

Endoparasiticidas.

Ectoparasiticidas

Control Biológico

Datos de interés

Endoparasiticidas.

• Artemisia abrotanum(abrótano macho)

• Azadirachta indica (nim).

• Cannabis sativa (marihuana, cáñamo

• Carica papaya (papaya, mamón)

• Cucurbita maxima. C. moschata (calabaza, zapallo, ahullama)

• Dryopteris filix-mas (helecho macho, dentabrón)

• Ficus insipida (=glabrata) (higuerón, ojé)

• Juglans regia (nogal).

• Nicotiana tabacum (tabaco, petén

• Ozimum sanctum (albahaca morada

• Piper longum (pimienta larga)

• Sarothamnus scoparius(escobón, hiniesta).

• Thymus vulgaris (tomillo)

inicio

Ectoparasiticidas

• Allium cepa (ajo)

• Annona squamosa (anón, riñón, anona).

• Artemisia absinthium(ajenjo).

• Azadirachta indica (neem, nim).

• Chrysanthemumcinerariaefolium.

• Juglans nigra (nogal negro)

• Melissa officinalis (toronjil)

• Mentha pulegium (poleo).

• Nicotiana tabacum (tabaco, petén).

• Origanum minutiflorum(orégano salvaje)

• Polygonum hydropiper(Pimienta del agua).

• Rosmarinus officinalis(romero).

• Thymus vulgaris (tomillo)

• Aloe ferox (áloe feroz, áloe del Cabo).

inicio

CONTROL BIOLÓGICO

GARRAPATAS Y ÁCAROS

MOSCAS Y OTROS INSECTOS

inicio

• Control biológico de garrapatas y ácaros con depredadores (enlace)

• Control biológico de garrapatas y ácaros con parasitoides (enlace)

• Control biológico de garrapatas y ácaros con organismos patógenos (enlace)

• Control biológico de garrapatas y ácaros con pastos letales (enlace)

inicio

CONTROL BIOLÓGICO DE GARRAPATAS Y ÁCAROS

Depredadores

Picabuey. Imagen tomada de

commons.wikipedia.org

Hormigas de fuego.

Imagen tomada de wikipedia.org

Parasitoides

Ejemplar de Ixodiphagus. Imagen tomada

de www.twp.freehold.nj.us, autor Kirby C.

Stafford III, CAES

organismos

patógenos

Esporas y cristales de Bacillus

thuringiensis. Imagen tomada de

commons.wikipedia.org

Hongo Verticillium infestando un ácaro.

Imagen tomada de www.hdc.org.uk.

pastos letales

Ejemplar de Stylosanthes.

imagen tomada de www.ilri.org

CONTROL BIOLÓGICO DE MOSCAS Y OTROS INSECTOS

• Control biológico de moscas y otros insectos con depredadores (enlace)

• ontrol biológico de moscas y otros insectos con parasitoides (enlace)

• Control biológico de moscas y otros insectos con organismos patógenos (enlace)

inicio

Depredadores

Las gallinas consumen garrapatas e

insectos de todo tipo. Imagen tomada de

commons.wikipedia.org

Mosca parasitada por Macrocheles.

Imagen de M. Campos Pereira

Gnathoncus nanus.

Imagen tomada de www.zin.ru

Parasitoides

Avispa Muscidifurax ovipositando en una

pupa de mosca. Imagen tomada de

commons.wikipedia.org

Esporas y cristales de Bacillus thuringiensis.

Imagen tomada de commons.wikipedia.org

organismos

patógenos

Hongo Entomophtora sobre una mosca.

Imagen tomada de wikipedia.commons.org

Nematodos entomopatógenos.

Imagen tomada de www.ento.csiro.au

La Cola de Caballo está

indicada, vía oral, en

afecciones infecciosas o

inflamatorias de las vías

urinaria y su uso tópico

se indica para cicatrizar

heridas y úlceras.

Componentes: Ácidos:

ascórbico, tánico y

salicílico.

.

Equisetun arvense

inicio

El ajenjo es capaz de actuarcomo agente digestivo yantiácido natural. También sele da uso comoantiparasitario. Por su saborbastante amargo puede serutilizado para repeler insectosbañando los animales con elresultante de la cocción .

Artemisa Absinthium

inicio

Cura las heridas

debido a su efecto

cicatrizante, Tiene

un efecto laxante en

cazo de parálisis

ruminal y ayuda a la

generación de

nevos liquidos

biliares.

sábila, sávila

inicio

Se le reconocen

propiedades para

úlceras, eczemas en

general, grietas del

pezón, heridas etc. Y

cuando los pezones están

hinchados. Es rico en

proteínas, vitaminas del

grupo

B, oligoelementos, aceites, l

ecitina y ácidos grasos

omega 3 (poli insaturados).

Juglans regia

inicio

Cuida los

dolores

abdominales e

intestinales y

otras problemas

estomacales.

Relajante

inicio

el famoso alcohol de

romero se ha usado

también desde

antiguo para aliviar

las partes doloridas o

las fatigas musculares

Una de las razones para su

elevado potencial terapéutico es

que su corteza contiene ácido

salicílico. Como seguramente

conoces, es un compuesto

antifebril, muy eficaz

además contra toda clase de

dolores, entre ellos los causados

por reumatismo

Su cocimiento se

usa para la

eliminación de

parásitos

gastrointestinales.

Componente

activo :

taninos

TRÉBOL BLANCOTrifolium repens

Usos: esta planta

es utilizada como

anti bacterial y

antibiótico, es por

ello que las

personas la

comprar para tomar

contra la

gripe, faringitis, y

hasta el asma.