Cuestionario de Evaluación de la Posición de la Entidad ante el abuso

Post on 17-Dec-2015

219 views 2 download

description

Cuestionario de Evaluación de la Posición de la Entidad ante el abuso

Transcript of Cuestionario de Evaluación de la Posición de la Entidad ante el abuso

  • SI NO

    o o

    El anlisis de las respuestas sinceras al siguiente cuestionario puede ser un buen punto de partida para iniciar acciones de prevencin y proteccin frente al abuso.

    Estas son las preguntas para contestar y pensar en equipo:

    Cuestionario de evaluaCin de la PosiCin de la organizaCin frente al abuso

    1) Existeunadefinicinpblicayconocidadeabusoenlaentidad? ................................

    2) Hay normas escritas que regulen las situaciones o acciones que pueden ser subscriptorasdeabuso? ..................................................................................................

    3) Al realizar una contratacin de personal se solicitan referencias en anteriores puestos profesionales? ..................................................................................................................

    4) Existeunafiguraprofesionalcuyafuncinseaprevenir,detectarytratarposiblessituacionesy/oaccionesdeabuso? ...............................................................................

    5) Se imparte formacin a la plantilla de profesionales sobre los diferentes tipos de abusos? ............................................................................................................................

    6) Seformaalequipodeprofesionalessobresignoseindicadoresdeabusos? .............

    7) Existeunacomisinquevaloreeidentifiquesituacionesy/oaccionesqueseansusceptiblesdeidentificarsecomoabusodentrodelaorganizacin? ............................

    8) Tiene la entidad desarrollado un protocolo de actuacin ante la deteccin de una situacindeabuso? .........................................................................................................

    9) Tiene la entidad desarrollado un procedimiento para garantizar que la vctima recibe tratamientoteraputicoquepalielasconsecuenciasdelabuso? ....................................

    10) Consideralaentidadqueestostemassondemximointers? ...................................

    11) Existenprotocolosdeactuacinanteconductasdesafiantesdepersonascondiscapacidadintelectual?(seregulan,porejemplo,contencionesfsicas,tiemposfuera,etc.?) ......................................................................................................................

    12) Seregulaelaccesoalosdatosprivadosdelaspersonascondiscapacidad? .............

    13) Sehareflexionadoacercadesielnmeroyelgnerodeprofesionalesqueapoyaenelmomentodeaseopersonaleselmsadecuado? .......................................................

    14) La medicacin que se toma y las dosis son revisadas peridicamente por especialistas? ...................................................................................................................

    15) La organizacin realiza acciones concretas encaminadas a preservar la intimidad de laspersonascondiscapacidadintelectual?(pienseenqumedidassellevanacabopara lograrlo). ...................................................................................................................

    16) Laentidadestransparenteyabierta?(pienseensiseinformaregularmenteatodoslosmiembros,siutilizafrecuentementerecursoscomunitarios,sitieneconveniosdecolaboracinconotrasentidades,siserecibenvisitas,siseacogeaalumnosoalumnas en prcticas) ..................................................................................................

    17) Se realizan acciones para que las personas con discapacidad intelectual conozcan y ejercitensusderechosycumplanconsusobligaciones? ...............................................

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    o o

    2 PREVENCIN, DETECCIN E INTERVENCIN EN CASOS DE ABUSOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUALLA PREVENCIN DEL ABUSO SEXUAL A PERSONAS CON DI