Cualidades de un texto escrito

Post on 26-Jul-2015

1.230 views 4 download

Transcript of Cualidades de un texto escrito

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INPAHUFACULTAD COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO

ANÁLISIS DE TEXTOSZuly Usme

Eduard E. Forero Galindo16 de marzo 2012

CUALIDADES DE UN TEXTO ESCRITO

PROPÓSITO COMUNICATIVO

Toda persona que escribe tiene una intención comunicativa especifica que proporcionar información, narrar un hecho real o ficticio, persuadir o convencer, describir un objeto o un estado de cosas, protestar, denunciar una anomalía o solicitar información.

SENTIDO COMPLETO

En un testo se desarrolla una idea y es una manifestación lingüística relativamente independiente, cuya interpretación depende de la información que se suministra. Pero aunque un texto tenga sentido completo en sí mismo, de alguna manera su interpretación remite a otros textos antiguos.

UNIDAD

Es la cantidad de criterios o de información que tiene un texto.

COHERENCIA

Es la propiedad semántica del texto que se refiere a dos relaciones lógicas: la existentes entre cada oración, y las existentes entre cada oración con las otras de la secuencia. Un texto coherente debe serlo a nivel microestructural y macroestructural.

Requisitos de Coherencia

Las secuencias proporcionales de un texto deben organizarse de modo que aunadamente expresen un propósito comunicativo claro.

Los conceptos y los contenidos deben aparecer organizados con base en principios lógicos y pragmáticos. Interpretación para expresar una consecuencia razonable.

Para que las proposiciones de una secuencia sean coherentes entre

si, es necesario que exista una base, una identidad de

circunstancias.

Para que la opinión sea coherente debe

fundamentarse en algún principio acentuado por el

auditorio.

Los hechos que denotan las oraciones deben ser percibidos congruentemente.

COHESIÓN

Se designa en la lingüística del texto al mecanismo morfosintáctico que permite ligar una clausula o proposición, oración o un párrafo con algún otro elemento mencionado en otra frase, cláusula o párrafo.

La cohesión se refiere a los mecanismos gramaticales a través de los cuales se realiza la coherencia en la estructura externa o superficial del texto. La cohesión es necesaria para la realización de la coherencia.

RELACIONES REFERENCIALES ENDOFÓRICASLas referencias endofóricas se dividen en :

Anafóricas. Elemento del texto para cuya interpretación es necesario remitirse a otro elemento que se mencionó anteriormente en la oración o párrafo. Catafóricas. Son elementos

léxicos con los cuales el escritor anuncia al lector el tipo de información que va a suministrar.

LA ELIPSIS

Consiste en omitir intencionalmente alguna palabra o frase del discurso sin que esto afecte su interpretación. La información elíptica aunque no aparece expresa s puede inferir sin mayor esfuerzo.

LOS CONECTIVOS COMO ELEMENOS DE COHESIÓN

Elementos conjuntivos con los que se establece una relación lógica entre algo que se dijo con algo que se va a decir. Los conectivos expresan directamente una relación especifica entre la proposiciones del discurso.

GLOSARIO

Morfosintáctico. Perteneciente o relativo a la morfosintaxis

Anafórica. Anáfora es un caso particular de figura retórica de la aliteración consiste en la repetición de las primeras palabras de un verso.

Conmutación. Acción y efecto de conmutar. Cambiar una cosa por otra. Sustituir obligaciones o trabajos compensándolos con otros más leves.

Sintagma. Es un tipo de constituyente sintáctico formado por un grupo de palabras que forman otros sub-constituyentes, al menos uno de los cuales es un núcleo sintáctico

CIBERGRAFÍAS

http://docencia.udea.edu.co/edufisica/motricidadycontextos/textoescrito.pdf

http://buscon.rae.es/draeI/

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=ii