Cronistas

Post on 24-Jun-2015

170 views 3 download

Transcript of Cronistas

LITERATURA DE LA CONQUISTA Y

COLONIALic. Guido Peláez Ballón

LA CRÓNICA En Europa y España, surgen para contar

grandes acontecimientos de su historia inicial y alaba sus gobernantes.

Documento que da testimonio de hechos importantes. Relatan batallas o alzamientos.

En América, muchos sucesos del descubrimiento y conquista quedaron registradas en ellas.

LA CRÓNICA Los cronistas basándose en distintas

fuentes: Su propia participación en los

acontecimientos.Relatos de testigos directos.Anécdotas que circulaban y que eran de

conocimiento popular.Leyendas.La propia imaginación.

LA CRÓNICA

Género que osciló entre la historia (relato objetivo de los hechos), el ensayo (la opinión) y la ficción (la imaginación).

CLASIFICACIÓNCrónicas españolas

Visión lejana a la realidad americana

Registran el proceso de la Conquista y el descubrimiento

del Nuevo Mundo

“Crónica de Francisco de Xeres”

“Verdadera relación de la Conquista del Perú”

• Pedro Cieza de León• Juan de Bestanzos• Cristóbal Colón• Hernán Cortes

• Fray Bartolomé de las Casas

Crónicas americanas

Mezcló influencias

de nivel del

lenguaje y temático.

Inca Garcilaso de

la Vega

Mestizas Andinas

• Ubica la cultura andina dentro del discurso español.• Relata el pasado prehispánico y la

actualidad colonial

Pachacuti YamquiGuamán Poma de

AyalaTitu Cusi Yupanqui