Criminalidade y Derechos Humanos - cbce.info · Fragilidades 3 – Corrupción 15/05/2014 Jacira -...

Post on 16-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Criminalidade y Derechos Humanos - cbce.info · Fragilidades 3 – Corrupción 15/05/2014 Jacira -...

Criminalidade y Derechos Humanos

Jacira Jacinto da Silva

São Paulo – Brasil

jacjac@terra.com.br

Autora

JACIRA JACINTO DA SILVA jacjac@terra.com.br

Jueza de derecho

Especialista en Violencia Doméstica contra Niños y Adolescentes

Maestría en Derecho Procesal Civil

Investigadora de las Políticas de Alcohol y Drogas

Autora del libro

“Criminalidade: Educar, ou punir?”

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 2

Palabras iniciales

Estimados Señores y Señoras:

Me gustaría decirles que voy a hablar en español (portuñol), y lo hago por dos razones:

La primera es que estoy estudiando español y aunque esté en el nivel intermedio, me gusta mucho esta lengua.

La segunda es la pretensión de facilitar la comunicación con ustedes. Estoy segura de que voy a cometer muchos errores, pero, conociendo vuestra capacidad de perdonar, intento hacerlo de la mejor forma.

Muchas Gracias.

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 3

Combate a la criminalidadDefensa de los Derechos Humanos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 4

X

Sociedad, criminalidady derechos humanos

• No existe antagonismo entre estas dos realidades• La criminalidad como un fenómeno actual, mundial, creciente; y • El reconocimiento de los DH como valores que han sido lenta y

paulatinamente garantizados

• Objetivo: • Presentar una propuesta de trabajar la

cuestión de la criminalidad sin comprometer las conquistas de las garantias de los Derechos Humanos (DH)

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 5

Sociedad y criminalidad

¿CUÁL ES LA PERCEPCIÓN DEL CIUDADANO COMÚN?

Vamos a pensar en 5 principales

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 6

Criminalidad¿Cual es la percepción del ciudadano común?

1ª Aumento de la violencia y de la crueldad

2ª Cada vez más niños y jóvenes se sienten atraídos y envueltos

3ª Banalidad de los motivos para cometer crímenes

4ª Injusticia

5ª Impotencia / Vulnerabilidad

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 7

Criminalidad

• Pero, el foco no puede ser tan restricto

HAY QUE BUSCAR LAS CAUSAS

¿Que hay detras de lo que vemos?

• FACTORES RELEVANTES • con influencia importante en la cuestión de la

criminalidad15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 8

Fragilidades1 - La ineficiencia de los métodos investigativos y de lacalificación de la policía

Desde 1980 hasta 2010, acontecieron 1.184.828 homicidiosen Brasil.

Caucaia (324.738)

Juazeiro do Norte (249.936)

Maracanaú (209.748)

Sobral (188.271)

Crato (131.462) juntos.

Anualmente, solo 8% de los homicidios ocurridos enBrasil son solucionados

Dados do senso de 201015/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 9

Fragilidades

2 - La ineficiencia de la justicia

Estructura del Judiciario

Transparencia del trabajo de la polícia y de la Justicia

Tecnología en el aparato policial y judicial, especialmente para dificultar la acción criminal de sus propios agentes.

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 10

Fragilidades

3 – Corrupción

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 11

Los tipos más comunes de corrupción

Soborno o Propina Extorsión Tráfico de influencia Uso de información gubernamental

privilegiada para fines personales Compra y venta de sentencias

judiciales Nepotismo Moneda: Dinero, cargo, etc. Recibimiento de regalos o

servicios de alto valor Presidencia USA – 200 dólares

Objetivo - Alcanzar: posición, cargo, notoriedad, dinero, poder, PRIVILEGIOS...

Fragilidades

4 - Impunidad

la IMPUNIDAD no puede ser atribuida a la inexistenciade leyes

la creación de nuevas leyes o el agravamiento de lasque ya existen no cambia la situación

Castigar por castigar, simplemente, no ayuda nada

Estas medidas, por si solas, no producen efectos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 12

5/10/2013:

Una investigación demonstró que desde la CF 1988 el n. dehomicidios creció de 17 para 27 por 100.000 habitantes enBrasil

7/8/2013:

La Lei Maria da Penha (L. 11.340 de 7/8/06) comemoró 7 años, pero investigacionesdemonstraron que, sin embargo de los 3.000.000 casos registrados en las Comisarias de Policia, el n. de agresiones a mujeres no ha disminuido

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 13

Fragilidades

5 – El papel de la pena- severidad de las penas

- penas alternativas

- aprovechamiento del estadio carcelario

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 14

Fragilidades6 – Falta Inversión en políticas públicas multisectoriales

- La mala formación del individuo: educación, salud, cultura, trabajo, vivienda, ciudadanía ...

- Obliga a los gobiernos a gastar millones en la intentativa de Recuperar adultos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 15

Fragilidades

INFORMACIÓN

Solo en el año 2012

El Estado de São Paulo INVIRTIÓ solo en esta estructura

(judicial penal, policial y carcelaria)

R$ 19.830.000.000,003º mayor presupuesto del Estado

El 4º es el de la salud

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 16

¿Quién tiene la culpa? ¿Los políticos?

¿Las autoridades?¿Las leyes?

¿Las religiones?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 17

NO ES FÁCIL

NO somos siempre correctos

Cultura de lo ilícitoP. 919 LE – medio práctico de Mejorarse

Conócete a ti mismo

Cuanto cada uno contribuye

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 18

¿Qué hacer?

¿Hay propuestas?

¿Es válido salir en la defensa de ciertascausas? – levantar banderas?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 19

BANDERAS

Compatibles con la Filosofia

Espírita

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 20

Justicia

Oportunidade

Educación

Igualdad Libertad Trabajo

Banderas

Además, no podemos ser inertes

La propuesta es adoptar acciones

Son los ejemplos que más enseñan15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 21

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 22

CONJUGAR LAS ACCIONES CON EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Derechos humanos

¿Qué es necesario para tener acceso

a los derechos humanos?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 23

Derechos humanos Para tener basta ser

¿Es gente? ¿Es humano?

Entonces es detentor de todos los derechos humanos

Articulo 2º de la DUDH

Toda persona tiene capacidad para gozar los derechos y las libertades establecidas en esta Declaración, sin distinción de cualquier especie, sea de raza, color, sexo, lengua, religión, opinión política, o de otra naturaleza, origen nacional o social, riqueza, nacimiento, o cualquer otra condición

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 24

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 25

FUNDAMENTOJURÍDICO

Derechos Humanos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 26

FUNDAMENTOESPÍRITA

Derechos Humanos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 27

Derechos Humanos

FUNDAMENTOESPÍRITA

Derechos Humanos – Filosofia Espiritista

LE - C. 132 - Encarnación: Poner el Espíritu en condiciones de soportar

la parte que le toca en la obra de la creación

C. 932. ¿Por qué, en el mundo, tan a menudo, la influencia de los malos sobrempuja a la de los buenos?Por debilidad de estos. Los malos son intrigantes y audaces, losbuenos son tímidos. Cuando estos lo quieran, preponderán.

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 28

Derechos Humanos – Filosofia Espiritista

C. 761. ¿No usará el hombre el derecho

de preservar su vida cuando

elimina de la sociedad un miembro peligroso?

Hay otros medios de protegerse del peligro, no matando. Además, es necesario abrir y no cerrar al criminal la puerta del arrepentimiento

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 29

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 30

¿Educar o castigar?

Filosofia Espírita - humanista

Propuestas educativas, de inversiónen el espírito

DH – Evolución Histórica

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 31

Siglo VIII aC

Eje Axial

Siglo II aC bases/fundamentos intelectuales

ser

Siglo XX dC singular/inconfundible mutable/“llegar a ser”

superar el paradigma de la tragedia – purificación del alma

Zaratusta, Buda, Lao-Tsé, Confúcio, Pitágoras

Saber mitológico saber lógico razón

Peo, en la práctica …

Sin embargo de todo ese conocimiento

Aún no se confiereA TODOS LOS HUMANOS el respeto a los derechos humanos

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 32

DH Violaciones

Son albo de discriminación y de prejuicio ABUNDANTEMENTE

homosexuales, negros, pobres, presidiarios y egresados de la prisión, portadores de determinadas enfermedades o necesidades especiales, refugiados, etc.

Afronta –TOLERADA Y MUCHAS VECES INCENTIVADA POR LA

SOCIEDAD

NEGLIGENCIADA Y HASTA FOMENTADA POR EL PROPIO ESTADO

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 33

DH – EJ. de violación por el Estado

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 34

Cárcele

Cárcele: castigo y prevención

Preparación para el retorno a la vida social

No puede ser oportunidad para lamejora de la delincuencia

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 35

Tratamiento psiquiátrico

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 36

DH – ¿garantías legales?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 37

¿Existiría alternativa?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 38

¿Es posible una interferencia activa, positiva y productiva?

Depende de qué? ¿De quién?

¿De Dios? ¿De los Espíritus superiores?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 39

Lección espírita

El estudio de los seres humanos nos lleva areconocer que las instituciones, las leyes de unpueblo, son la imagen fiel, la reproducción, de suestado de ánimo y de conciencia, y demonstran elgrado de civilización al que él llegó

Para mejorar el conjunto, es necesario a mejorar cada célula social, es decir, cada individuo

Leon Denis

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 40

UN CRIMINAL

Tendencias innatas patrimonio moral e intelectual

+La vida social actual

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 41

UN CRIMINAL: Producto de la sociedad

La influencia familiar y del grupo social es mui fuerte

El libre albedrío no es absoluto

si la persona no tuvo ninguna opción de elección, la responsabilidad está mitigada

La influencia del ambiente - desproporcionada con la fuerzapara resistir. Ejemplos: Chica enmudecida

Muchacho quería ir a la cárcel

Niño duerme en la calle

Chico traficante de drogas

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 42

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 43

UN CRIMINAL: Producto de la sociedad

P. 813 LE:

Hay personas que caen en las privaciones y la miseria por su propia culpa. ¿Puede la sociedad ser responsable de ello?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 44

UN CRIMINAL: Producto de la sociedad

Sí, lo hemos dicho ya, ella es con frecuencia la causa primera de esas situaciones. Además, ¿no debe velar la sociedad por la educación moral de sus miembros?

A menudo es la mala educación la que ha falseado el juicio de esas personas en vez de reprimir sus tendencias perniciosas

¿Educar o castigar?

Propuesta Espírita: educar y recuperar

Este punto de vista no es compatiblecon la justicia meramente retributiva, del castigo por el castigo

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 45

¿Educar o castigar?

No hay que esperar que se produzca unmilagro, que aparezca un héroe, un santo...

Nos corresponde hacer lo que hay que hacer– ese es el mensaje!

Ej. La dictadura, la esclavitud, la viruela, la poliomielitis, etc.

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 46

¿Educar o castigar?

Una iniciativa simple que generó muchos buenos frutos

APAC

IPIS

VIVIR Y APRENDER VÍCTIMAS

NIÑOS

JUVENTUD

EGRESADOS DE LA CÁRCEL

DEPENDIENTES QUÍMICOS...

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 47

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 48

Atraer el interés de los reeducandos para el estudio

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 49

Escuela de zapatero del CR de Birigui-SP - Brasil

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 50

Fiesta en la cancha de desportes del CR de Birigüi

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 51

Aniversário del CR - Presentación de un Grupo musical

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 52

Valdir – 3 años trabajando en la misma fábrica después de salir de la cárcel

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 53

Título del Premio del Concurso Gestión Pública y Ciudadanía

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 54

Escuela del Centro de Resocialización de Birigui

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 55

Centro de Ressocialização de Birigüi

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 56

Construcción del complejo Vivir y Aprender

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 57

Construção do complexo Vivendo e Aprendendo

Queremos justicia!

Tenemos que cambiar la mirada

Dejar el deseo de venganza

Nuestra mejora depende de lamejora de los demás

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 58

Criminaldad: ¿Educar o castigar?

La justicia convencional dice: ¡Usted hizo eso y tiene que ser castigado!

La justicia Restauradora, basada en losprincípios espíritas: ¿Qué usted puede hacer ahora para restaurar

eso?

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 59

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 60

Un buen ejemplo espírita

Hay una Lei natural que conjuga dos principios básicos de la verdadera moral:

JUSTICIA Y MISERICORDIA

REENCARNACIÓNJusticia - nadie puede tener lo que no edificó

Misericordia también, pois no hay punición, nicastigo – solo el resultado de nuestras acciones

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 61

Criminalidade: ¿Educar o castigar?

¿Lo que más deberia desear un espírita?

Educar para no castigar

Conclusiones: criminalidady derechos humanos

Criminalidad es enfermedad del alma y es contagiosa. El egoismo de algunos, la injusticia social, el orgullo y laarrogancia de tantos, la falta de solidaridad, son agentes desencadenadores del crimen cuyos efectos afectan“culpados” e “inocentes”

En una perspectiva inmortalista y reencarnacionista, laausencia de políticas pedagógicas y de justicia social, en el presente, así como el ejercicio de la venganza privada o social, en lugar de una justicia recuperadora, se constituyenen políticas que repercutirán negativamente en las sociedades del futuro. Postergar significa agravar. Y ya postergamos demasiadamente.

15/05/2014Jacira - Criminalidade e Direitos Humanos 62

Muchas gracias, Salou

BarcelonaCatalunya

En nombre de David y de Pura

Me gustaria hacer un agradecimiento a todos los amigos espíritas de España

por tan maravillosa bienvenida!

Muchas gracias a todos! jacjac@terra.com.br