Contenidos marzo y abril 3ero

Post on 27-Jul-2015

490 views 2 download

Transcript of Contenidos marzo y abril 3ero

INSTITUTO BILINGÜE SANTILLANA DEL MARCONTENIDOS MENSUALES

ESPAÑOL 3CUARTO BIMESTRE

MARZO Y ABRIL 2012

Fecha Tema- Contenido/Actividad Observaciones

27 Lunes PRESENTACIÓN DEL BLOQUE29 Miércole

s Elaborar mapas conceptuales Para la lectura valorativa

Tipo de texto: descriptivo Abstrae información de

un texto para elaborar definiciones de conceptos.

Utiliza el concepto de sinónimos y antónimos como recurso para construir crucigramas.

Establece relaciones entreconceptos en un mapa conceptual.

1 Jueves Abstracción de la información para la elaboración de mapas conceptuales.

2 Viernes Lista de palabras más relevantes del campo conceptual.

2 Viernes Ortografía y puntuación convencional5 Lunes Características y función de los

mapas conceptuales.7 Miércole

s Polisemia

8 Jueves Mapa conceptual que establece 9 Viernes relaciones entre conceptos.9 Viernes Ortografía y puntuación convencional12 Lunes Definición de conceptos14 Miércole

s a partir de

15 Jueves mapas conceptuales. Tipo de texto: dramático Reconoce algunos de los

valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Comprende la importancia de la entonación y dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.

16 Viernes Características y función de los crucigramas.

16 Viernes Ortografía y puntuación convencional19 Lunes Suspensión 21 Miércole

s Crucigramas para intercambia y resolver

22 Jueves Evaluación23 Viernes Lectura dramatizada de una obra de teatro23 Viernes Ortografía y puntuación convencional26 Lunes Lenguaje empleado y aspectos a considerar28 Miércole

s Personajes, temas, situaciones y conflictos

29 Jueves Elementos prosódicos en la lectura30 Viernes Elementos prosódicos en la lectura30 Viernes Ortografía y puntuación convencional16 Lunes Elaborar una historieta para su difusión Tipo de texto: expositivo

Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo.

Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para las exaltaciones de los significados.

Emplea los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto,

Elabora distintos textos para difundir información

18 Miércoles

Características y función de la historieta (personajes, acciones, escenarios, diálogos y distribución en cuadros).

19 Jueves Función de las onomatopeyas y recursos gráficos para la exaltación de los significados

20 Viernes Correspondencia entre informacióntextual, los recursos gráficos y visuales

20 Viernes Ortografía y puntuación convencional23 Lunes Historieta para difundir en25 Miércole

s la comunidad.

26 Jueves Ortografía y puntuación convencional27 Viernes PROYECTO.EVALUACIÓN27 Viernes PROYECTO. EVALUACIÓN