Consumo Ecológico en Asturias · PDF fileUCE-Asturias llevó a cabo en el...

Post on 06-Mar-2018

223 views 3 download

Transcript of Consumo Ecológico en Asturias · PDF fileUCE-Asturias llevó a cabo en el...

Consumo Ecológico en Asturias

1 ¿Cuál es la opinión de los consumidores en Asturias sobre los alimentos ECO?

2 ¿Qué es ECO? ¿Por qué es mejor?2 Producción ECO en Asturias3 ¿Cómo reconocer los productos ECO?4 Productos ECO del Paraíso5 ¿Dónde comprar ECO?6 ¿Cuál es el precio de lo que comemos?7 El COPAE

¿Qué aspectos abordaremos?

Producción ECO

¿Cuál es laopiniónde los consumidores en Asturias sobre los alimentos ECO?

UCE-Asturias llevó a cabo en el año 2010, un estudio sociológico, sobre la percepción de la población asturiana sobre los productos ECO.

Varias conclusiones interesantes:→ 4 de cada 10 asturianos han consumido alimentos ECO en

los últimos 12 meses

→ El 79,5% definen los alimentos ecológicos como "naturales"; "sanos, sin aditivos ni colorantes" o "producidos sin pesticidas".

→¿Compraría alimentos eco en un futuro próximo? 8 de cada 10 personas entrevistadas responden afirmativamente.

→Las principales razones para no adquirir productos ECO, en un 36% de los encuestados responde “porque son caros”, o porque no se encuentran con facilidad (21,6%)

→Casi ocho de cada diez personas entrevistadas desconocen donde venden alimentos ecológicos

→¿se considera usted muy informado/a, bastante, regular, poco o muy poco sobre los alimentos ecológicos? más de tres de cada cuatro personas entrevistadas se consideran muy poco o poco informadas

¿Cuánto ECO consumimos los españoles?

3 datos interesantes…1. Uno de cada cuatro españoles

consumimos al menos un producto ecológico al mes

2. El consumidor de productos ECO consume 2 alimentos a la semana de media

3. Los productos más consumidos son las frutas y verduras

¿Qué es ECO?

¿Por qué es mejor?

ECO, Orgánico, BIO…

Todas estas menciones hacen referencia a unmismo tipo de productos.

Producción ecológica es aquella que producealimentos saludables, seguros y de calidadmanteniendo e incrementando la fertilidad de latierra.

Para ello se evitan los pesticidas o abonosquímicos que deterioran del medio ambiente.

Escoge ECO, por muchas razones

Más sanosEstán libres de OMG.Libres de químicos peligrosos.Niveles más altos de antioxidantes.Más naturales y sabrosos.

Económicamente justosPermiten crear empleo local.

Permiten al agricultor una mayor autonomía.

Crean economías más sólidas.Diversifican el empleo en zonas

rurales.

Mejores para la sociedadGenera lazos de confianza.Favorece una sociedad con un

sector primario autónomo y estable.

Potencia la cultura y los saberes tradicionales.

Mejores para el medio ambiente

Suelos ecológicos más fértiles.Libres de residuosNO contribuye al calentamiento

globalFomenta la biodiversidadFomenta las razas y variedades

locales

Producción ECO en Asturias

173 3111.508

2.165 2.694 2.4093.279

6.630

11.822

14.019

18.28021.726

518

42 6273

99128 128

169

238

328

368

432

Crecimiento ECO en Asturias

Hectáreas

operadores 22.528

590

ECO-Etiquetado

Algo pequeño que marca la diferencia

¿Cómo reconocer los productos ECO?

Para poder identificar adecuadamente los productos ecológicos hemos de identificar los siguientes logotipos:

El Logotipo del COPAE, nos indica que es un

producto supervisado por al COPAE

La Eurohoja puede aparecer en todos los productos ecológicos envasados en Europa

Un caso especial: los productos en fase de conversión

Han comenzado a producir de forma ecológica, pero los productos que salen de sus fincas, no pueden tener la denominación de “producto ecológico” hasta que pase un determinado período de seguridad. Éste variará en función del tipo de explotación (productos de la huerta, vacuno, ovino etc) y de las características de la misma.

Los agricultores, tras contactar con el COPAE, como organismo de control, han de pasar un periodo de conversión hacia la agricultura biológica. ¿Qué significa esto?

Productos ECO de AsturiasLo más natural del paraíso

Ganadería ECOAsturias cuenta con unas condiciones excelentes

para la producción ganadera ecológica. La producción de ganado ecológico en Asturias se

ha multiplicado en los últimos años. En el año 2001, había solamente dos ganaderías

ecológicas en Asturias, hoy son más de 10.200 cabezas de ganado vacuno ecológico y alrededor de 3.000 ovejas y cabras.

Agricultura ECO

Asturias posee unas condiciones excepcionales para la agricultura ecológica, y podemos disfrutar de una amplia variedad de frutas, hortalizas y legumbres de temporada durante todo el año.

¿Sabías que sólo en el año 2010, la superficie de fincas

destinadas a producción ecológica creció un 30%?

¿Dónde comprar productos ECO?

Mercados y Ferias

Comercio Especializado

Compra Directa

Venta on-line

Grandes cadenas de distribución

Grupos de Consumo

Puntos de venta en Avilés

Operador Dirección Contacto

Sabugo seleccion

C/ González Abarca 2 985 560343

La Manduca

C/ José Cueto16 985 568869

Productos que cuestan lo que valen

Hoy en día, está reconocido y demostrado quelos productos ecológicos son de mejor calidad ymás sanos que los productos convencionales¿No es entonces justo pagar algo más,

por algo que es mejor?

Muchos consumidores ecológicos consiguen precios similaresa los convencionales, buscando soluciones alternativas comoasociarse en grupos de consumo, comprandodirectamente al productor etc.

¿Qué pagamos realmente? H20 a precio de fruta?

Alimentos Ecológicos Calidad y SaludMayores contenidos en K y Ca, en verduras de hoja

ancha (col china, lechuga, acelga y espinaca). Nivelesde Fe un 10-12% superior.

Menores niveles de agua y mayores de minerales.“ Por cada 6 kg de hortalizas producidas enagricultura convencional se consigue,aproximadamente 1 kg de agua más que losproductos en frescos obtenidos ecológicamente”

En la carne de conejo, los niveles de proteína son 18%superiores y de grasa un 10% menores.

Conservación y PVP

En el estudio referido, se evidencia cómo losalimentos ecológicos tienen una mayordurabilidad.

Conservación y PVP del pan como ejemplo…800 gr de pan de trigo ECO 3 € (3,75 €/kg)

Barra pan: 1,47-1,66 €/kgPan de la abuela: 2,71 €/kgMulticereales: 4 €/kg

ECO-lógico y ECO-nómico

En muchas ocasiones los productos ecológicos son comercialmente más competitivos que los productos convencionales

¿Por qué es esto?Porque son productos locales, de temporada,en los que se reducen o eliminan los costes detransporte y almacenamiento, y que ademásson más sabrosos y sanos que losconvencionales.

¿Dónde encontrar más información?

El COPAEel corazón de la Agricultura Ecológica en Asturias

El COPAE, el Consejo Regulador de la ProducciónAgraria Ecológica de Asturias. Es la única entidad enAsturias con potestad de control sobre la producciónecológica, y es un organismo público, que presta unimportante servicio a la sociedad.

Controlar Asesorar

Sensibilizar

Promover+ +

Certificar+

¿Qué tipo de control se aplica?

El COPAE realiza las labores de control desde que se produce un alimento hasta que se comercializa, y realiza controles periódicos a agricultores, ganaderos, elaboradores o comercializadores.

Visitas con previo aviso: Se realizan una vez al año y se comprueba el manejo de la explotación, los documentos y se toman muestras si fuera necesario.

Visitas sin previo aviso: Se realizan cuando el COPAE estima conveniente dependiendo de la complejidad de la explotación o cuando surge alguna denuncia. Se pueden realizar en cualquier momento.

Cada operador de Asturias recibe una visita al año como mínimo

¿Dónde encontrar más información?

www.copaeastur.orgLa Web del COPAE es una gran fuente deinformación y recursos como informaciónsobre los operadores inscritos, manualesgenéricos sobre producción ecológica,estadísticas, certificación etc.

Gracias por su atención