CONCLUSIONES

Post on 14-Feb-2016

38 views 0 download

description

CONCLUSIONES. 7. CONFERENCISTAS INTERNACIONALES. 2 4. 41. 387. 110. Retos de Educar para innovar. EXPERIENCIAS NACIONALES. 52. Retos de innovar para educar. 14. RETOS. JOYAS. CATEGOR ÍAS DE RETOS. 34. 17 OTROS RETOS. Alternativas de solución. 3.687. REDES - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

7CONFERENCISTAS INTERNACIONALES

387

RETOS110

JOYAS41Retos de

Educar para innovar 52Retos de

innovar para educar

24EXPERIENCIASNACIONALES

Alternativas de solución17 OTROS RETOS 34

14CATEGORÍASDE RETOS

620PARTICIPANTES

PRESENCIALES

3.687REDES SOCIALES TWEETS

2.256@ / MENCIONES A ALIADOS3.156#INNOVAMASEDUCA5´186,116

impresiones

NO NEGOCIABLES

INNOVACIÓN &

EDUCACIÓN =

Políticas DE ESTADO

+++ RECURSO

S RECURRENTES Y

PERMANENTES

ARTICULACIÓN REAL Y PRÁCTICA

ENTRE LOS ACTORES

NUEVAS NARRATIVAS DE PAÍS Y

DE SUS TERRITORIO

S

LA INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS…A DESAPRENDER PARA APRENDER A LIDERAR ESTA NUEVA NARRATIVA DE PAÍS CON LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN COMO EJES DEL DESARROLLO

EN CONCLUSIÓN…

FILOSOFÍA• La educación debe preparar para la vida. • Colombia necesita construir una narrativa de

presente para alcanzar un futuro distinto. • Énfasis en aprendizaje no cognitivo y en

competencia transversales como empatía, perseverancia, auto-disciplina.

• La familia y la sociedad deben complementar la educación escolar.

• Facilitar que el ser humano encuentre su pasión y

su talento y lo desarrolle. • Darle mayor valor al rol de docente. • Evolucionar de sistemas de innovación a

redes de conocimiento global.

FILOSOFÍA"Para la mayoría de los países hoy en

día, el desarrollo de los recursos humanos y la formación del capital

humano son o extremadamente importantes, absolutamente esenciales, o una cuestión de vida o muerte. En el caso de Malasia, creemos que es una

cuestión de vida o muerte.”

Primer Ministro de Malasia.

APRENDIZAJE• Crear aprendizajes desde la práctica. • Nuevos ambientes de aprendizaje. • Pasar de aprender en el aula a

aprender en todo momento y lugar. • Pasar de aprender solo a aprender en

equipo. • Usar la tecnologia para potencializar el

aprendizaje. • APRENDIZAJE INTEGRAL.

APRENDIZAJE• Hacer que los PHDs transfieran sus

habilidades y conocimientos a entornos distintos

• Didácticas y ambientes de aprendizaje que potencialicen las inteligencias multiples.

• Replanter el liderazgo, el rol y responsabilidades del mismo.

CULTURA• Construir confianza entre los diferentes

actores.• Darnos el permiso de probar cosas nuevas

sin temor a fracasar como parte natural y poderoso del aprendizaje.

• La innovación y la educación requieren un trabajo colaborativo e interdisciplinario.

• No imite viejos paradigmas de innovación, cree los propios enfocado en el contexto local.

POLÍTICA PÚBLICA• ¿Definir un unico doliente? • El problema debe ser un dolor real y que la prioridad

de $ se alinee a ese dolor• Fortalecer la capacidad institucional en los

territorios . • "No hay viento favorable para los que no saben a

donde ir” Séneca. • Una inversión grande y continuada se ve reflejada

en resultados a largo plazo • plantear nuevas formas de organizar las instituciones

educativas en aras de la innovación• construirse desde un pensamiento análiitico,

centrado en el usuario & iterativo (Design Thinking) y de pensamiento intuitivo.