Comunidad académica comprometida con el desarrollo...

Post on 29-Aug-2020

9 views 1 download

Transcript of Comunidad académica comprometida con el desarrollo...

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

PRESENTACIÓNPor tercer año consecutivo la División de Ciencias Naturales e Ingeniería (DCNI) y laCoordinación del PCNI organizan el Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales eIngenieríacuyafinalidadprincipalesdifundirlosavancesyresultadosdelosproyectosde investigaciónquedesarrollannuestrosestudiantesde losrespectivosprogramasdeEspecialización,MaestríayDoctorado.Elsimposiopretendeserunespacioparafomentarlaconvivenciaentrelosestudiantesdelposgradoypromovereltrabajointerdisciplinario.Deestaformasecontribuyeaquenuestros estudiantes interactúen con diversos temas y disciplinas de investigación asícomo con profesionales reconocidos en el ámbito académico, lo cual enriquecerá suformaciónprofesional.

COMITÉORGANIZADOR

DireccióndelaDivisióndeCienciasNaturaleseIngenieríaDr.HiramBeltránConde

CoordinacióndelPosgradoenCienciasNaturaleseIngeniería

Dr.GuillermoChacónAcosta

ComisiónAcadémicadelPosgradoenCienciasANturaleseIngenieríaDr.RobertoBernalJáquez

Dra.AnaLauraGarcíaPercianteDra.MarciaGuadalupeMoralesIbarría

Dr.HugoNájeraPeñaDr.SergioRevahMoiseev

Dr.ArturoRojoDomínguezDr.AlfonsoMauricioSalesCruzDr.EdgarVázquezContreras

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

TercerSimposiodelPosgradoenCienciasNaturaleseIngeniería

PROGRAMADEACTIVIDADES

Lunes12deseptiembre9:30-10:00REGISTRO/ASISTENCIA10:00-10:30INAUGURACIÓN(AulaMagna)10:30-12:00SESIÓNI.Procesosymedioambiente12:00-13:00CONFERENCIAPLENARIAI(AulaMagna)Dr.JorgeLuisCervantesCotaInstitutoNacionaldeInvestigacionesNucleares

13:00-14:30SESIÓNDECARTELES(SaladeUsosMúltiples)/BOCADILLOS14:30-16:50SESIÓNII.Sistemascomputacionalesybioinformática,Matemáticasaplicadas

Martes13deseptiembre10:30-13:00SESIÓNIII.Ingenieríaydiseñomolecularydemateriales13:00-14:00CONFERENCIAPLENARIAII(AulaMagna)Dr.SergioCuevasGarcíaInstitutodeEnergíasRenovables,UNAM

14:00-15:30SESIÓNDECARTELES(SaladeUsosMúltiples)/BOCADILLOS15:30-16:45SESIÓNIV.Biologíamolecularycelular16:45-17:00CLAUSURA

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

PresentacionesOrales

Lunes12deseptiembreAulaMagna

SesiónI.ProcesosyMedioAmbiente10:30-10:55 Diseño de Gránulos Fúngico Bacterianos para la Degradación de MateriaOrgánicayContaminantesEmergentesenelTratamientodeaguasresiduales

CenitSotoGuzmán 10:55-11:20AbioticBioticSequentialTreatmentforDegradationofDDXinSoilInducedbyCosubstratesJuanAntonioVelasco11:20-11:55 Estudio de las Capacidades Metabólicas de Leucoagaricus Gongylophorus enCultivoSólidoconSustratosLignocelulósicos

MinervaElizabethMayaYescas11:55-12:00CAFÉSesiónII.SistemasComputacionalesyBioinformática,MatemáticasAplicadas14:30-14:55ReconocimientodeSeñasMedianteunSensorKinect

DianaIbetRománSánchez14:55-15:20 Diseño y Desarrollo de un Ambiente Interactivo Basado en Tecnologías deRealidadAumentadapara el EstudiodeProblemasde laBiologíaEstructural:UnCasodeEstudioenelPlegamientodeProteínas

MartíndeJesúsReyesHernández15:20-15:45UsodePython®paralasistematizacióndebúsquedadeinsercionesdeCAGenelgenARenpacientesconcriptorquidia

DanielAdriánLanderoHuertayLeonardoCastillo15:45-16:00CAFÉ16:00-16:25EcuacionesdeReacción-DifusiónensustratosCurvados

GildardoBarrientosSánchez16:25-16:50 Movimiento bidimensional de una membrana viscoelástica en un fluidoincompresible:Aplicaciónaladinámicamecánicadelacóclea

YarithNayueDomínguezdelÁngel

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

Martes13deseptiembreAulaMagna

SesiónIII.Ingenieríaydiseñomolecularydemateriales10:30-10:55 Síntesis, Caracterización y Evaluación de Redes Metalorgánicas comoMaterialesAdsorbentesparalaSeparación/InhibiciónSelectivadePolifenolOxidasa

NormaMarrufoHernández10:55-11:20 Funcionalización del Poloxámero L31 conOleilamina, a partir deDerivadosDitosiladosyDiacrilatados

MiguelPalominoAngeles11:20-11:45CAFÉ11:45-12:10FuncionalizacióndelpolímeropoloxameroL-35para laobtencióndenuevosmaterialesútilesenelconfinamientoyliberacióndefármacos

JoséFranciscoJorgeMaldonadoCampos12:10-12:35Estudiosobreinteraccionesdehidrogelesdecelulosa,alginato,quitosanoconnanopartículasfotodinámicas

DiegoGómezMaldonado12:35-13:00CAFÉ

SesiónIV.BiologíaMolecularyCelular15:30-15:55LaExpresiónAeróbicade laHemoglobinadeVitreoscillaStercorariaMejoraelCrecimientodelasCélulasCHO-K1

MarianaJuárezOsorio15:55-16:20 Bioprospección enzimática de hidrolasas en librerías metagenómicas dealimentosfermentadostradicionalesmexicanosderivadosdelmaíz

GloriaCarlinaPeñaGarcía16:20-16:45 Cultivo de celulas neonatales de rata en superficies y andamios de alginatoquitosano

RafaelHernández-Castillo

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

Carteles

§ Desarrollodesistemasdetransporteyconfinamientofísico-químicobasepoloxámerosconprincipiosactivoscarboxílicosAnaVictoriaLópezSalazar

§ Determinacióndelapermeabilidadenandamiosdealginato-quitosanoparacultivocelularAngélicaReyesLastiri

§ ProgramaciónenlenguajeShellparadeterminarmarcosdelecturaensecuenciasdeDNAenarchivostipoFASTAApolinarMisaelHernándezGómez

§ Desarrollo de sistemas híbridos donador/aceptor como potenciales antenasnanométricas, empleando MOF HKUST-1, moléculas cromóforas y elementos detierrasrarascomoPr3+oEu3+CésarDanielÁvilaValenzuela

§ Diseño,SíntesisyCaracterizaciondeRedesMetalorgánicasIsoreticularesAHKUST-1apartirdeLigantestipoAmida,ImidayOxazolFernandoGonzálezChávez

§ EstimacióndeParámetrosCinéticosparalaHidrólisisEnzimáticadeCelulosaEmilioGranada-Vecino

§ Síntesis de Nuevos Ligantes con Propiedades Cromofóricas para la Formación deRedesMetal-OrgánicasHaciendousodelConceptodeQuímicaReticularGelenGómezJaimes

§ Obtención y caracterización del polímero poloxámero P-407 funcionalizado conésteresderivadosdelácidocítricoJoséEduardoHernándezTorres

§ Efecto de la Tensión le Oxígeno Disuelto Sobre el Crecimiento y la Producción deADNpenEscherichiacoliKarimEnriqueJaénChávez

§ EvaluacióndeAcinetobacterbaylyiADP1comoagentedetoxificadordehidrolizadosdebiomasalignocelulósicaKarinaCerrosMarcelo

Comunidad académica comprometida

con el desarrollo humano de la sociedad.

§ CaracterizacióndelosextractosdelaresinadeBurseracopalliferaysuevaluaciónfarmacológicacomoantimicrobianosycitotóxicosLisethRomeroRosas

§ Nanoestructuras de TiO2@SiO2 obtenidos por medio del proceso sol-gel para suposibleaplicacióncomovehículosdefármacosMaríaLuzCarreraJota

§ SolucióndelasecuacionesdecalorydeondausandoautómatascelularesMarioAlbertoPoncePachecoyJesúsSalvadorMendozaMacías

§ Desarrollo de intercambiadores de calor compactos con lecho fluidizado solido-líquidoporelladodelacorazaOscarGarcíaAranda

§ SeparacióndeoperadoresparalasecuacionesdeSchrödingerPedroAlbertoFrancoCejín

§ Simulación CFD del cultivo de Beauveria bassiana en distintos tiempos defermentaciónValaurEkbalamMárquezBaños

§ Modelo epidemiológico con estructura de edad para enfermedades respiratoriasagudasYarithNayueDomínguez

§ Simulación en 2D de la Hidrodinámica de una Columna de Lechos Fluidizados FernandoAlbertoLópezMata

§ SíntesisenzimáticadeésteresdelactulosayestudiodesuactividadantimicrobianaLuisF.ChavezFlores

§ Análisis funcional del microRNA-122 en células de cáncer de mama resistentes aradaioterapiaIsidroXavierPérezAñorve

§ DinámicadeunapartículaconstreñidasobreunasuperficieaxisimétricaGamalielTorresVargas