Comprobantes_Fiscales_Digitales_2010

Post on 01-Jul-2015

45 views 0 download

Transcript of Comprobantes_Fiscales_Digitales_2010

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES

20102010.

Autor: CPC René Ulises Gutiérrez Luna

QUE ES UN COMPROBANTE FISCAL DIGITALFISCAL DIGITAL

• QUE ES UN COMPROBANTES FISCAL DIGITAL

Los comprobantes fiscales digitales, es un esquema decomprobación fiscal avalada por el H. Congreso de lap p gUnión y haciéndose obligatorio (DOF 07 dic. 2009)

Artículo 29. (CFF) Cuando las leyes fiscalesArtículo 29. (CFF) Cuando las leyes fiscalesestablezcan la obligación de expedir comprobantespor las actividades que se realicen, los contribuyentesdeberán emitirlos mediante documentos digitales…

Artículo 29-A.- Derogado a partir del 31 de diciembrede 2010 y a su vez, reformado a partir del 01 dey penero de 2010

Artículo 29 A Los comprobantes a que se refiere elArtículo 29-A.- Los comprobantes a que se refiere el Artículo 29 de este Código, además de los requisitos que el mismo establece, deberán reunir lo siguiente:

I C t i l b d i ió óI.- Contener impreso el nombre, denominación o razónsocial, domicilio fiscal y clave del registro federal decontribuyente de quien los expida. Tratándose de

t ib t t á d l lcontribuyentes que tengan más de un local oestablecimiento, deberán señalar en los mismos eldomicilio del local o establecimiento en el que seexpidan los comprobantes.

II.- Contener impreso el número de folio. DEROGADO

II. Contener el número de folio asignado por el Servicio deAd i i t ió T ib t i l d dAdministración Tributaria o por el proveedor decertificación de comprobantes fiscales digitales y el sellodigital a que se refiere el artículo 29 de este Código.Vigencia 01 enero 2011Vigencia 01-enero-2011

III.- Lugar y fecha de expedición.IV.- Clave del registro federal de contribuyentes de la

persona a favor de quien expidapersona a favor de quien expida.V.- Cantidad y clase de mercancías o descripción del

servicio que amparen.VI V l it i i d ú i t t t lVI. Valor unitario consignado en número e importe total

consignado en número o letra, así como el monto de losimpuestos que en los términos de las disposicionesfiscales deban trasladarse desglosado por tasa defiscales deban trasladarse, desglosado por tasa deimpuesto, en su caso.

VII.- Número y fecha del documento aduanero, así como lad l l li ó l i t ió t tá daduana por la cual se realizó la importación, tratándose

de ventas de primera mano de mercancías deimportación.

VIII F h d i ió d t d id tifi ió d lVIII.- Fecha de impresión y datos de identificación delimpresor autorizado. DEROGADO

VIII. Tener adherido un dispositivo de seguridad… Losdispositivos de seguridad a que se refiere el párrafodispositivos de seguridad a que se refiere el párrafoanterior deberán ser adquiridos con los proveedores queautorice el Servicio de Administración Tributaria.Vigencia 01-enero-2011Vigencia 01 enero 2011

IX. Tratándose de comprobantes que amparen laenajenación de ganado, la reproducción del hierro demarcar de dicho ganado, siempre que se trate de aquélmarcar de dicho ganado, siempre que se trate de aquélque deba ser marcado. DEROGADO

IX. El certificado de sello digital del contribuyente que loid Vi i 01 2011expide. Vigencia 01-enero-2011

La tendencia del SAT es eliminar el documento de papelp ppara dejar entrar el documento digital, donde sepuede demostrar las ventajas de facturar a través dewww.comprobantesdigitales.com.mx

Consideremos puntos importantes de el comprobantedigital, como es la vigencia indeterminada y elnúmero de folios indeterminados ya sea con o sinserieserie.

El uso del certificado de la factura digital sirve paracualquier sucursal o establecimiento dentro de laRepública Mexicana no teniendo que tramitar unoRepública Mexicana, no teniendo que tramitar unopor sucursal como es el caso del documento depapel.

El comprobante digital tiene la misma o mejorEl comprobante digital tiene la misma o mejorvalidez que la impresa: ambos sirven paracomprobar la realización de una transaccióncomercial entre un comprador y un vendedor,comprometer la entrega de un bien o servicio y

bli li l di t dobligar a realizar el pago correspondiente, deacuerdo con lo establecido en el propiodocumento Es utilizada por el comprador y pordocumento. Es utilizada por el comprador y porel vendedor como comprobante ante lasautoridades y en las auditorías internas.y

Igual que en el proceso tradicional, la ley obliga aIgual que en el proceso tradicional, la ley obliga atodos los contribuyentes a conservar eldocumento digital por un periodo mínimo decinco años en el formato original (XML). Sinembargo, la factura electrónica no es sólo paral d t bié tá l llas grandes empresas, también está al alcancede las pequeñas y medianas empresas(PYMES) y de personas físicas Sus beneficios(PYMES) y de personas físicas. Sus beneficiosson indudables, por lo que se prevé que poco apoco se extienda su uso.p

Un comprobante fiscal digital dentro y fuera del sistemap g ydebe de obtener cinco elementos muy importantes:

1. Número de Serie del Certificado.

2. Número y Año de Aprobación de los Folios.

3 Cadena Original3. Cadena Original.

4. Leyenda “Este documento es una impresión de Comprobante Fiscal Digital”Comprobante Fiscal Digital .

5. Sello Digital correspondiente.

• Son cinco los• Son cinco loselementos quepodemosutilizar parautilizar paraverificar si uncomprobantedi it l tidigital tienevalidez.

QUIENES PODRAN UTILIZAR COMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

El esquema que se autodenominoq q“autofacturación” se encuentra OBLIGADA aluso de comprobantes digitales, a partir de juliode 2008; sin embargo la miscelánea fiscal lede 2008; sin embargo la miscelánea fiscal leotorgó de nuevo el beneficio ejerciendo laobligación en el ejercicio 2009.g j

Los contribuyentes Personas Morales inscritos apartir de julio de 2008 no obtuvieron delb fi i d l “ t f t ió ”beneficio de la “autofacturación” y a su vez seencuentran obligados a partir del ejercicio 2008al uso del esquema de comprobantes digitalesa uso de esque a de co p oba tes d g ta es

Para el ejercicio 2010, de manera opcional y elj , p yejercicio 2011 de manera obligatoria loscontribuyentes Personas Físicas y Morales seencuentran obligadas al uso de losencuentran obligadas al uso de loscomprobantes digitales.

Los contribuyentes podrán emitir comprobantesLos contribuyentes podrán emitir comprobantesdigitales por medios propios o a través de unProveedor Autorizado.

De igual manera se podrá utilizar los recibossimplificados en el caso de pagos enparcialidadesparcialidades.

Tratándose de operaciones cuyo monto no excedap yde $2,000.00, los contribuyentes podrán emitirsus comprobantes fiscales en forma impresa,por medios propios o a través de terceros.p p p

El SAT a través de reglas de carácter general,mediará la obligación a los contribuyentesdonde se prevee la obligación del uso deldonde se prevee la obligación del uso delcomprobante digital por sus propios medios,para los contribuyentes que dictaminen a travésde un proveedor autorizado y en algunasde un proveedor autorizado y en algunasregiones y el pequeño contribuyente el usoopcional de cualquier comprobante fiscal(i di it l)(impreso o digital).

HISTORIACOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

El esquema de comprobantes digitales se remotaq p gal año 2004, donde el Servicio deAdministración Tributaria dio la opción de el usode comprobantes digitales sin embargo para lade comprobantes digitales, sin embargo, para laautorización del mismo tendría que cumplirrequisitos muy estrictos, tanto de la materiaq y ,fiscal ( que obligó al dictamen de las empresas )como de la materia de sistemas, teniendo pues,un costo muy elevado por la elaboración de losun costo muy elevado por la elaboración de lossoftwares y los estándares que necesitaba elsistema, además de que tenían que sercontribuyentes con un mínimo de ingresosanuales.

Del total de 6’300,000 contribuyentes inscritos (noy (salarios), a finales del ejercicio de 2005, 257 empresashabían optado el método de comprobantes digitales.

En noviembre de 2008 13,352 Contribuyentes han optadoEn noviembre de 2008 13,352 Contribuyentes han optadopor el esquema de Comprobante Fiscal Digital 9,486 sonPersonas Físicas y 3,866 son Personas Morales, en tresaños ha aumentado en un 5 000 %años ha aumentado en un 5,000 %.

El SAT tiene como finalidad en corto plazo, el uso delcomprobante digital en un gran número decontribuyentescontribuyentes.

Fuente: Archivos SAT

TIPOSCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

• Facturas electrónicas• Recibos de Honorarios electrónicas• Notas de Crédito electrónicas• Recibos simplificados electrónicos (cuando son pagosRecibos simplificados electrónicos (cuando son pagos

parciales)Simultáneamente se pueden manejar:• Ordenes de pago• Ordenes de pago• Remisiones• Pedidos

P t d t• Presupuesto de ventas• Entre otros formatos, siendo la finalidad el comprobante

digital

Existen en el mercado diferentes tipos depcomprobantes digitales, sin embargo,www.comprobantesdigitales.com.mx secaracteriza por su sistema sencillo y práctico,p y p ,donde a través de cualquier formato electrónicose puede convertir en comprobante digitalaprobado a su vez permite reducir los tiemposaprobado, a su vez, permite reducir los tiemposde facturación ya que la captura se hace unasola vez.

Además de cualquier sistema de facturación seAdemás de cualquier sistema de facturación serealizan interfaces para la autorización delcomprobante digital

TIPOS DE EMISIONESCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

Actualmente existen dos tipos de emisiones deb t di it l d ll l i iócomprobantes digitales, uno de ellos es la emisión por

su propios medios y la otra es a través de un ProveedorAutorizado de Comprobantes Fiscales Digitales.

Si l t ib t t l i ió iSi el contribuyente opta por la emisión por sus propiosmedios tendrá que cumplir los siguientes requisitos:

• Elaborar un software de factura electrónicaQ f• Que el software cumpla con las normatividades vigentes

• Autorización del SAT de que su sistema cumple con losrequisitos mínimos (estructuras de XML, cadena original,

t t )entre otros)• Emitir estructura de comprobantes digitales para el

envío al SAT de manera trimestral• Capacitar al personal para el uso de la misma

Optar por éste medio llega a ser muy costoso ep p g yimpráctico, costoso tanto para la elaboración delsistema como la capacitación al personal, eimpráctico ya que un software fuera de red noimpráctico ya que un software fuera de red notiene la misma practicidad que uno en HTML(además del costo).( )

www.comprobantesdigitales.com.mx ofrece la otraopción, ya que es una empresa que tiene uni t á ti i d d á d tsistema práctico e innovador, además de estar a

un precio más bajo que sobre cualquiera que seelabore por sus propios medios.e abo e po sus p op os ed os

PROVEEDOR AUTORIZADOCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

• Un Proveedor Autorizado de ComprobantespFiscales Digitales (PACFD), es quien cuenta conla autorización del Servicio de AdministraciónTributaria para generar y procesar fuera delp g y pdomicilio fiscal del quien lo contrate, loscomprobantes para efectos fiscales por medioselectrónicos y de manera 100% digitalelectrónicos y de manera 100% digital.

• En nuestra página webwww.comprobantesdigitales.com.mx ustedpuede solicitar un demo sin costo alguno parapuede solicitar un demo sin costo alguno paraque conozca mas sobre comprobantes digitalesy el mismo sistema que el SAT autorizó para

t l i iprestar el servicio.

Se considerará como Proveedor Autorizado deC b t Fi l Di it l (PACFD) bli dComprobantes Fiscales Digitales (PACFD), obligado acumplir con la normatividad vigente y solicitar serautorizado por el Servicios de Administración Tributariaa cualquier persona que realice o auxilie las siguientesa cualquier persona que realice o auxilie las siguientesacciones de un tercero en la emisión de ComprobantesFiscales Digitales:

• Administración y/o Almacenamiento de Folios y Series• Administración y/o Almacenamiento de Folios y Seriesen su caso.

• Construcción de la Estructura del CFD (xml)• Generación de la Cadena Original• Generación de la Cadena Original.• Generación del Sello Digital.• Administración y/o Almacenamiento de Certificados de

S ll Di it lSello Digital.• Generación y/o envío del Informe Mensual.

Un proveedor autorizado ofrece las siguientes ventajas ysobre todo seguridad:sobre todo, seguridad:

• Es una persona moral. Quiere decir que fue legalmenteconstituida ante el SAT, certificada y avalada por notariopúblico y registrada en el registro público de comerciopúblico y registrada en el registro público de comercio.

• Autorizada por el SAT. Es un proveedor que solicitóautorización para prestar servicios tecnológicos a loscontribuyentes donde para su autorización el SATcontribuyentes, donde para su autorización el SATcomprobó:– Emite comprobantes fiscales digitales– Tiene la capacidad tecnológica y de infraestructura– Tiene la capacidad tecnológica y de infraestructura– Cuenta con planes contingencia que garantiza la

operación y el respaldo de la información de loscomprobantes digitales emitidoscomprobantes digitales emitidos

– Memoria suficiente para almacenar por cinco años( l d l SAT) l t bilid d (d b t(plazos del SAT) la contabilidad (de comprobantesdigitales emitidos) a través de un medio electrónico,óptico y de cualquier otra tecnologíaT bd i i d t ib t– Tener subdominios por cada contribuyente que contrate los servicios

– Que tiene la herramienta necesaria para la emisión de comprobantes digitalesde comprobantes digitales

– Dictamina estados financieros. La seguridad de que sus facturas electrónicas no vayan a ser hackeadas, ya que un contador público autorizado por el SATya que un contador público autorizado por el SAT verificará, revisará y avalará la situación fiscal.

– Guarda absoluta reserva de la información de los comprobantes fiscales digitales generados alcomprobantes fiscales digitales generados al contribuyente.

REQUISITOS Y OBLIGACIONESCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

I. Contar con un certificado de firma electrónica avanzadai tvigente.

II. Tramitar ante el Servicio de Administración Tributaria elcertificado para el uso de los sellos digitales.

• Los contribuyentes podrán optar por el uso de uno omás certificados de sellos digitales que se utilizaránexclusivamente para la emisión de los comprobantesmediante documentos digitalesmediante documentos digitales.

• Los contribuyentes podrán tramitar la obtención deun certificado de sello digital para ser utilizado por todossus establecimientos o locales o bien tramitar lasus establecimientos o locales, o bien, tramitar laobtención de un certificado de sello digital por cada unode sus establecimientos. El Servicio de AdministraciónTributaria establecerá mediante reglas de carácterTributaria establecerá mediante reglas de caráctergeneral los requisitos de control e identificación a que sesujetará el uso del sello digital de los contribuyentes.

• La tramitación de un certificado de sello digital sólod á f t di t f t l t ó ipodrá efectuarse mediante formato electrónico, que

cuente con la firma electrónica avanzada de la personasolicitante.

III C b i l b t it l i itIII.Cubrir, para los comprobantes que emita, los requisitosestablecidos en el Código.

• Tratándose de operaciones que se realicen con elpúblico en general los comprobantes fiscales digitalespúblico en general, los comprobantes fiscales digitalesdeberán contener el valor de la operación sin que sehaga la separación expresa entre el valor de lacontraprestación pactada y el monto de los impuestoscontraprestación pactada y el monto de los impuestosque se trasladen.

IV. Remitir al Servicio de AdministraciónTributaria, el comprobante respectivo a travésde los mecanismos digitales que para tal efectoel Servicio de Administración Tributariadetermine mediante reglas de carácter general yantes de su expedición, para que ese órganodesconcentrado proceda a:desconcentrado proceda a:

• a) Validar el cumplimiento de los requisitosestablecidos en la fracción III de este artículo.b) A i l f li d l b fi l di i l• b) Asignar el folio del comprobante fiscal digital.

• c) Incorporar el sello digital del Servicio deAdministración TributariaAdministración Tributaria.

• El Servicio de Administración Tributaria podrát i d d tifi ió dautorizar a proveedores de certificación de

comprobantes fiscales digitales para que efectúen lavalidación, asignación de folio e incorporación del sello aque se refiere esta fracciónque se refiere esta fracción.

V. Proporcionar a sus clientes, la impresión delcomprobante fiscal digital cuando así les sea solicitado.Los contribuyentes deberán conservar y registrar en su• Los contribuyentes deberán conservar y registrar en sucontabilidad los comprobantes fiscales digitales queexpidan.

• Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarse• Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarsey registrarse en los términos que establezca el Serviciode Administración Tributaria.

• Los comprobantes fiscales digitales, así como loshi i t l t ó i d l iarchivos y registros electrónicos de los mismos se

consideran parte de la contabilidad del contribuyente,quedando sujetos a lo dispuesto por el artículo 28 deeste Códigoeste Código.

VI. Cumplir con los requisitos que las leyes fiscalesestablezcan para el control de los pagos, ya sea en unasola exhibición o en parcialidadessola exhibición o en parcialidades.

VII. Cumplir con las especificaciones que en materia deinformática, determine el Servicio de AdministraciónTributaria mediante reglas de carácter generalTributaria mediante reglas de carácter general.

PUNTOS RELEVANTESCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

La aplicación de validación de comprobantes digitales se podrá ifi ú i l i t f t XML lverificar única y exclusivamente en formato .XML, que es el

único reconocido por el SAT en sus leyes. Igual que en el proceso tradicional, la ley obliga a todos los contribuyentes a conservar las facturas electrónicas por un periodo mínimo de p pcinco años en el formato original (XML).

Al momento de recibir un comprobante digital, se recomienda el resguardo-almacenamiento en medios magnéticos, ópticos o de c alq ier otra tecnología en los formatos establecidos porde cualquier otra tecnología en los formatos establecidos por el SAT, a manera pues, de verificarlo en su caso y/o conservarlos para alguna revisión por parte de la autoridad; o si se desea, pueden ser impresos., p p

Al quedar almacenado el comprobante digital en .XML, se crea una base de datos, es necesario un extractor de información, recomendándose utilizar el .XLS aunque el comprobante digital venga con otros formatos PDF DOC HTML etcdigital venga con otros formatos .PDF, .DOC, .HTML etc.

CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y BENEFICIOSY BENEFICIOS

COMPROBANTE FISCAL DIGITAL

Características• Integro: Garantiza que la información contenida queda

protegida y no puede ser manipulada o modificada.• Auténtico: Permite verificar la identidad del emisor y el• Auténtico: Permite verificar la identidad del emisor y el

receptor del comprobante.• Verificable: La persona que emita un comprobante fiscal

di it l d á h b l ddigital, no podrá negar haberlo generado.• Único: Garantiza no ser violado, falsificado o repetido al

validar el folio, número de aprobación y vigencia dely gcertificado de sello digital con el que fue sellado,puedevalidarse contra el informe mensual.

BeneficiosMejora el servicio al cliente• Mejora el servicio al cliente.

• Reduce errores en el proceso de generación, captura,entrega y almacenamiento.

• Mayor control de documental• Mayor control de documental.• Reduce tiempos y procesos administrativos, brinda

rapidez y seguridad en el intercambio de información y agilizala recepción de mercancía, lo cual se traduce en ahorros y enp , yun importante incremento de la productividad.

• Logra ahorros mayores al 50% en los costos de proceso defacturación (gastos de papelería, bodegas de almacenaje,

í t t )envíos, entre otros)• Reducción en volumen de papeleo, correo, fax y otros

gastos fijos.• Mejor utilización de espacios físicos• Mejor utilización de espacios físicos.• Evita recaptura de la información.

• Aunque implica un cambio de cultura y una reingeniería de los procesos las obligaciones fiscales se simplificanlos procesos, las obligaciones fiscales se simplifican. Facilita los procesos de auditoria, ya que permite la búsqueda y localización rápida y en un mismo lugar.

• Facilita procesos de recepción y envío oportunos, asíFacilita procesos de recepción y envío oportunos, así como la posibilidad de explorar la información. No hay riesgo de que se infecte con virus informáticos.

• Asegura confidencialidad en el manejo, resguardo y envío d f t Di i l ibilid d d f l ifi ióde facturas. Disminuye la posibilidad de falsificación: a una persona le llevaría 10 años decifrar el código de una llave privada asociada a un certificado de sello digital (elementos que sirven para generar el sello digital de cada factura), en que s e pa a ge e a e se o d g a de cada ac u a), ecomparación con los 30 minutos que le tomaría a un falsificador copiar una firma en papel.

• La mejor de todas, es que el comprobante digital será lid d l SAT l l t d á l i tid bvalidada por el SAT, el cual, ya no se tendrá la incertidumbre

si será apócrifa, folios repetidos, imprentas hechizas, adquisición de facturas en santo domingo, etc.

BENEFICIOS FISCALES20102010

COMPROBANTE FISCAL DIGITAL

Los contribuyentes Personas Morales queLos contribuyentes Personas Morales queemitan sus comprobantes fiscalesdigitales y se encuentren obligados ag y gdictaminar sus estados financieros ohayan optado por hacerlo, se entenderá

t d l d l ió l ípresentada la declaración anual asícomo levantar inventario de existenciasa la fecha en que termine el ejercicioa la fecha en que termine el ejercicioincluyendo la declaración informativaanual de clientes y proveedoresanual de clientes y proveedores.

Cuando se solicite devolución (sobre cualquierCuando se solicite devolución (sobre cualquierimpuesto) y el contribuyente emita suscomprobantes fiscales digitales, el plazo paraque las autoridades fiscales realicen ladevolución será de veinte días siguientes.

Se exime de la presentación mensual a loscontribuyentes que emitan comprobantesfiscales digitales de la Declaración Informativafiscales digitales de la Declaración Informativade Operación con Terceros.

VALIDACIONCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

Un comprobante digital al recibirlo vía email (o en su caso, i ) d b d i i ti l i i timpresa) debe de revisar si contiene los siguientes elementos:

1 Nú d S i d l C tifi d1. Número de Serie del Certificado.

2. Número y Año de Aprobación de los Folios.

3. Cadena Original.

4. Leyenda “Este documento es una impresión de y pComprobante Fiscal Digital”.

5. Sello Digital correspondiente.

Si aún no esta seguro que el comprobante g q pdigital es legalmente válido o cree que pueda ser apócrifa, el SAT pone a disposición el Verificador de Folios dedisposición el Verificador de Folios de Comprobantes Fiscales Digitales, donde puede ingresar con la siguiente aplicación:p g g p

https://www.consulta.sat.gob.mx/SICOFI Wp g _EB/ModuloECFD_Plus/ValidadorComprobantes/Validador.html

Se desplegará en la pantalla la siguiente ventana:

Para realizar la validación de un comprobantedigital se b sca el archi o (pre iamentedigital se busca el archivo (previamentealmacenado) con extensión .xml y se carga,para que nos dé el resultado de la búsqueda.

En el caso de que la Factura Electrónica sea válida le aparecerá la siguiente leyenda:“El folio verificado se encuentra registrado en los controles del Servicio deAdministración Tributaria” Además, le ofrece los Certificados de Sello Digital generadosal Contribuyente emisor (de quien le proporcionó la factura) como Número de Serie,Vigencia Inicial Certificado, Vigencia Final Certificado, RFC, y el Estado del Certificado.

En caso contrario, que la Factura Electrónica sea apócrifat á l i i tentonces aparecerá lo siguiente:

TRAMITES DE FOLIOSCOMPROBANTE FISCALCOMPROBANTE FISCAL

DIGITAL

• Contar con Firma Electrónica Avanzada, vigente

Generación de sellos digitales key y req

Ensobretar Sellos para el envío de la solicitud del certificado (sdg)solicitud del certificado (sdg)

A través del portal web del SAT se envía la solicitud de certificados de sellos digitales

En cuestión de minutos, el certificado se genera,dié d l b j d b t di it lpudiéndolo bajar para proceso de comprobantes digitales

Enviar solicitud de folios, así como su serie, (genera el dispostivo de seguridad(genera el dispostivo de seguridad

• Generación y autorización final de losGeneración y autorización final de losfolios, donde indica los elementos quedebe tener el documento digitaldebe tener el documento digital.

I l P t l• Ingresas al Portal www.comprobantesdigitales.com.mxwww.comprobantesdigitales.com.mx

• Cargas el Certificado y la llave de tus comprobantes digitales

• Llenas los folios que solicitaste así comoLlenas los folios que solicitaste, así comotu número de autorización y el año deautorizaciónautorización.

• Cargas información de tus clientes yservicios/productosservicios/productos

•• AA EMPEZAREMPEZAR AA FACTURARFACTURARDIGITALMENTEDIGITALMENTEDIGITALMENTEDIGITALMENTE..