Componentes del sistema digestivo Formado por: El tubo digestivo: 1)Boca 2)Faringe 3)Esófago...

Post on 02-Feb-2016

290 views 0 download

Transcript of Componentes del sistema digestivo Formado por: El tubo digestivo: 1)Boca 2)Faringe 3)Esófago...

Componentes del sistema digestivoFormado por:El tubo digestivo:

1) Boca2) Faringe3) Esófago4) Estómago5) Intestino delgado6) Intestino grueso7) ano Un conjunto de glándulas

anexas o digestivas:1)Glándulas salivales2)Hígado3)Páncreas

Constituido por la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano.

Boca: Comienza la digestión mecánica y química. Se vierte saliva, se encuentran dientes y la lengua.

Las partes boca son: dientes, lengua y las glándulas salivales. se realiza la  ingestión.

Las glándulas anexas son:1.Glándulas salivales. Producen saliva. Son tresglándulas.

Glándulas salivalesHumedecer y deglutir los alimentos.

Parótidas: gran tamaño, bajo de los oídos,.

Submaxilares: debajo de mandíbula inferior, Sublinguales: bajo la lengua.

Acción de la amilasa salival o Ptialina

Almidones maltosa Amilasa

Dientes: triturar los alimentos. Se trata de -Incisivos: cortar -Caninos: desgarrar.-Premolares y molares: muelas triturar y desmenuzar

La Faringe. Por ella pasanlos alimentos y el aire La epiglotis, que tapa el conducto respiratorio para evitar que el alimento lo obstruya.

El resultado de la masticación es el bolo alimenticio. El bolo pasa entre cinco y diez segundos, en ingresar al estómago.

Bolo alimenticio

El esófago comunica la faringe con el estómago. Sus paredes realizan movimientos peristálticos que permiten avanzar el bolo alimenticio.

Estómago. La entrada se llama cardias. La salida ocurre por el píloro,al intestino delgado. En el estómago se degradan las proteínas con las proteasas.

Cardias

Píloro

En el estómago se forma una pasta ácida llamada QUIMO.En el estómago se produce jugo gastrico

En el estómago, los alimentos se mezclan y son batidos con el jugo gástrico, formándose una masa liquida , espesa y muy ácida llamada quimo.

QUIMO

Acción digestiva en el estómago

Proteínas polipéptidos Pepsina

La pepsina principal enzima del jugo gástrico

Intestino delgadoLongitud de 7 a 8 m. Función: digestión de nutrientes y absorción.

Posee vellosidades que absorben los nutrientes.

En el duodeno desemboca el conducto del hígado y el conducto pancreático.

También en el duodeno se secreta el jugo intestinal

El intestino delgado se divide: Duodeno a continuación del estomago. Yeyuno. Zona intermedia.Íleon. Comunica con intestino grueso.

.

En el intestino delgado el quimo se mezcla con tres líquidos:- Con la bilis, elaborada en el hígado y encargada de ayudar a digerir las grasas. - Con el jugo pancreático, elaborado por el páncreas.- Con el jugo intestinal, elaborado por el mismo intestino.El QUIMO en el intestinopasa a llamarse QUILO

Hígado. Es la glándula más grande del cuerpo. Esta a la derecha del cuerpo, al lado del estómago. Produce la bilis que se almacena en la vesícula biliar y se vierteal duodeno.

Acción digestiva de la bilisLa bilis cumple la función de emulsionar las grasas y convertirlas en gotas de aceite.

Grasas gotas de aceite bilis

Accion del jugo pancreaticoEl páncreas es una glándula muy importante por producir el jugo pancreático, el más abundante en enzimas digestivas.

El jugo pancreatico se compone de agua, bicarbonato de sodio ( Na2 CO3 ) importante para neutralizar la acidez del quimo.Las enzimas digestivas son:

ProteasasLipasasAmilasas o carbohidrasas

Páncreas. Se encuentra en la parte izquierda del cuerpo debajo del estómago. El páncreas produce el jugo pancreático. que vierte al duodeno.

Absorción: Es el paso de los nutrientes y el agua desde el intestino delgado a la circulación sanguínea.La absorción tiene lugar a través de las microvellosidades intestinales, que sonunas pequeñas estructuras que permiten que los nutrientes pasen a través de ellas y penetren en los capilares sanguíneos.

El quilo atraviesa la vellosidades intestinales y se va a la sangre .Y finalmente a las células.

Intestino grueso. Se subdivide en: Ciego. en su extremo se encuentra el apéndice.Colón. Recto.

Intestino gruesoMide 1,5 m

Funciones.

1.- Absorción de agua, de electrolitos

2.- Producción de vitaminas: K ,

B12,tiamina y Riboflavina.

3.-La flora bacteriana (Escherichia coli).

Los restos de los alimentos que no han sido absorbidos avanzan hasta llegar al final del intestino grueso, donde, a través del ano, se expulsan hacia el exterior convertidos en heces.(Defecación).

RESUMIENDO - PROCESOS DIGESTIVOS

INGESTIÓN

DIGESTIÓNABSORCIÓN

EGESTIÓN

En su recorrido a lo largo del tubo digestivo los alimentos se ven sometidos a los siguientes procesos:

Glándulas Salivales

Boca

Esófago Estómago

Vesícula Biliar

Intestino delgado

Hígado

Recto

Intestino grueso

Páncreas

Faringe

Repasemos