Competitividad y economía de servicios

Post on 15-Feb-2017

345 views 0 download

Transcript of Competitividad y economía de servicios

Prof. Claudio Alvarez Terán

ANÁLISIS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

COMPETITIVIDADECONOMÍA DE SERVICIOS

COMPETITIVIDAD

Pequeña innovación

PRODUCTIVIDAD CALIDAD INNOVACIÓNTECNOLÓGICA COMPETITIVIDAD

Menos CostosMás CalidadMás InnovaciónMás Flujo de CapitalesMás Mercados

Conflictos Comerciales(reemplazan al conflicto ideológico)

Acceso al Mercado Global

País no CompetitivoMenos CalidadMayor Costo

CommoditiesProductos indiferenciadosCompite por precio

Economía de Servicios

Ayer: Economía Posindustrial Sin industrias NOPérdida del rol principal de la industria SÍ

Deslocalización

Hoy: Economía de Servicios

ArgentinaServicios 68%Industria 17%

Tercerización

Ayer- Sociedad Industrial: mide cantidad de bienes

Servicios una adición del bien

Hoy - Sociedad Posindustrial: mide calidad de vida

Servicios la razón de ser del bienLa Economía se desmaterializa

¿Qué es el sector servicios?

Profesionales – Comercio – Transporte – Comunicaciones – Salud – Educación – Entretenimiento – Ocio – At. Social

Rol Laboral Femenino

CAPITALISMO INMATERIAL - CAPITALISMO CULTURAL

Cambia el Concepto de PropiedadAyer: Poseer la cosaHoy: Acceder a la cosa

Poseer el significado de la cosa

Consumo emocionalValor Signo

Bienes como Plataformas de Servicios

VALOR DE USO: Valor de la cosa en relación a su uso. Necesidad natural. No permite establecer equivalencias

VALOR DE CAMBIO: Valor de Uso + Trabajo socialmente necesario. Permite comparaciones. A=Trabajo 1 B=Trabajo 2 A vale la mitad que B

VALOR SIGNO: El valor emocional asignado a la cosa

Las cosas son efímeras, duran pocoExperiencias

Los productos deben agradar a nuestros corazones no a nuestras cabezas

Capitalismo Cultural

Mercantilización de las Relaciones Humanas

Tiempo Libre = Tiempo Comerciable

El Capitalismo ocupa TODAS las prácticas culturales (lo público se hace privado)COMERCIAL OMNIPRESENTE

El Consumo se hace Cultura

(somos lo que consumimos)

CAMBIA el CONCEPTO de PROPIEDAD

Cultura de lo Efímero

Innovaciones Constantes¿tiene sentido poseer?

Importa lo INTANGIBLE• Capital Intelectual• Marca• Imagen• Cultura Corporativa

Los costos no se reducen aquí

NUEVO PODER: FINANZAS e INFORMACIÓN

Mercado Global Libre Flujo de Capitales

Buscan Rentabilidad (no productiva)

Altamente sensiblesVolátil y Temeroso

(México – Brasil – Rusia – Corea – Argentina - GRECIA)

Acumulación de Capital Financiero sin control

estatal

Capital Financiero

Economía Virtual Economía Real

Mercados Emergentes• Corto Plazo• Altos beneficios 7 al 11%

Mediano PlazoBeneficios del 3 al 5%

Capital Productivo

P P I I PlanetarioPermanenteInmediatoInmaterial

REDUCCIÓN DE COSTOS

• Deslocalización• Migración• Flexibilización• Robotización

FLEXIBILIDAD

Variable de AjusteEL SALARIO

Otras Variables• Infraestructura• Legislación• Educación

Asia SíÁfrica No

Competencia Salarial Global

DeslocalizaciónEmpresas que buscan beneficios

• Impositivos• Ambientales• Salariales

MaquilasEmpresas chinas 35% de textiles mundiales 50% menos costo promedio

Cuando una empresa extranjera instalada en China vende una Barbie a 20 dólares, sólo 35 centavos quedan en China. 

Desarraigar procesos productivos