Competencia emocional

Post on 24-May-2015

1.321 views 3 download

Transcript of Competencia emocional

COMPETENCIA

EMOCIONAL

Macarena Marco SánchezAna Belén Navarro Valcárcel

Teresa Núñez BelmonteCristina María Rubio Pérez

ÍNDICEIntroducción

¿Qué son las emociones?

La inteligencia emocional en el aulaLa Inteligencia Emocional Intrapersonal en el AulaLa Inteligencia Emocional Interpersonal en el Aula

Competencia emocional en el currículo Actividades para el desarrollo de la competencia emocional Ventajas de su utilización

Problemas habituales

Importancia de la inteligencia emocional

1. IntroducciónCada vez más autores defienden la necesidad del

reconocimiento de las propias emociones y la de los otros.

Como mecanismo para enseñar a nuestros alumnos a crecer como personas

psicológicamente sanas y adaptadas a su entorno social.

Perfiles emocionales

Inteligencia intrapersonal

Inteligencia interpersonal

Según Gadner, el que un alumno tenga unos brillantes resultados académicos no asegura el

éxito en otros niveles de la vida.

Trabajo emocional

en las escuelas

Ayuda en el

desarrollo académico

Inversión de

resultados futuros

Pleno desarrollo

social

Acción preventiva

de trastornos

emocionales

2. ¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?Sentimiento personal y la expresión o manifestación

de respuestas somáticas, autónomas e innatas al ser humano.

Primarias

• Cólera• Alegría• Miedo• Tristeza

Secundaria

• Amor• Sorpresa• Vergüenza• Aversión

Nuestro estado emocional es fruto de una mezcla de todas las emociones, según nuestro

temperamento y experiencia vital.

Es de vital importancia aprender a identificar y

controlar nuestras emociones.

3. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA

La inteligencia emocional es la capacidad de controlar y regular las emociones de uno mismo para resolver los problemas.

Intraperso

nal

• Cómo se sienten los alumnos y profesores • Un aprendizaje supone esfuerzo, tensión y frustración inicial.• Es de vital importancia, pero no se trabaja en nuestro sistema

educativo.

Interperso

nal

• Permite llevar a cabo la actividad social.• Es imprescindible para desarrollar la empatía.

4. COMPETENCIA EMOCIONAL EN EL CURRÍCULO

Consiste en el control de las emociones por parte de alumno y la consecución de sensaciones de optimismo y motivación por el

aprendizaje.

No figura entre las competencias básicas establecidas por los Reales Decretos estatales de enseñanzas mínimas.

Es una competencia añadida por el currículo de Castilla- La Mancha en todas las etapas

Competencia emocionalAutoconciencia

Autorregulación

Motivación

Empatía

Destrezas sociales

5. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA EMOCIONAL

LA CAJA DE LAS EMOCIONESEs una forma de trabajar las emociones en clase.

Trabajar características de

cada emoción

Confeccionamos la caja con los alumnos

La caja debe estar en un lugar visible y accesible

Estará acompañada de pequeñas notas para escribir

mensajes.

Objetivo

El objetivo es conseguir una mayor Inteligencia emocional y enseñar nuevas formas de afrontamiento de conflictos y canalización adecuada de los sentimientos que la acompañan, además de realizar un trabajo preventivo a posibles nuevos conflictos.

1º• Los propios maestros debemos ser modelos a la hora de utilizarla.

2º• No debemos obligar a ningún alumno a que exprese sus

sentimientos pero sí a incentivarlo.

3º• El alumno puede comunicar emociones negativas o positivas.

4º• El maestro debe determinar un momento concreto del día para leer

las diferentes notas introducidas en la caja.

5º• A partir de la lectura de estas notas, los maestros pueden iniciar una

reflexión acerca de las diferentes emociones que se han expresado

Funcionamiento

FICHAS

VENTAJAS

Regularizar un espacio de comunicación emocional con nuestro grupo de alumnos.

Aumentar la seguridad emocional y autoestima de nuestros alumnos al sentirse escuchados y acompañados.

Mejorar la vinculación afectiva como grupo. Fomentar estrategias alternativas delante nuevos conflictos.

Facilitar un mejor ambiente emocional que puede también ayudar al maestro a estar más motivado.

Saber identificar las emociones y autocontrolarlas.

6. PROBLEMAS HABITUALES

Problemas habituales

Falta de tiempo

Cansancio o sensación de perdida de

tiempo

Dificultades de participación por parte de los alumnos

No son constantes

en su aplicación

7. LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

“LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, CLAVE EN EL DESARROLLO DE LOS

NIÑOS”

<<Los niños que reciben este tipo de educación tienen más “salud y bienestar” y les dura más en el tiempo. Son, por tanto, más

felices.>>

NOTICIAS