¿Cómo podríamos definir “Residuo”? Las actividades humanas generan una gran cantidad de...

Post on 03-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of ¿Cómo podríamos definir “Residuo”? Las actividades humanas generan una gran cantidad de...

Los re

sid

uos

¿Cóm

o p

odría

mos d

efin

ir “R

esid

uo”?

Las actividades humanas generan una gran cantidad de residuos. Este volumen de residuos puede provocar efectos nocivos sobre el suelo, el agua, la atmósfera o los seres vivos, llegando incluso a generar enfermedades en el ser humano.

Residuo es el producto que después de haber sido utilizado carece de valor para quien lo posee, y se deshecha y se tira. A la hora de considerar los residuos de origen humano, debemos tener en cuenta una amplia variedad de productos:

Los generados a nivel doméstico (residuos urbanos). Los que se producen en las actividades comerciales. Los residuos de actividades industriales. Residuos de actividades de la construcción. Residuos agrícolas y forestales. Residuos sanitarios. Residuos radiactivos. …

El problema de los residuos La gestión de residuos consistía en trasladarlos fuera de

las ciudades, a basureros o vertederos. Ahora podemos encontrarnos con alguno de ellos. Esta acumulación de residuos genera un impacto visual desagradable, y procesos de contaminación de muy diversa naturaleza:

Malos olores, por la descomposición de basura. Impacto en el paisaje, por los grandes terrenos que ocupan los

vertederos, que afecta negativamente al paisaje y causa graves problemas medioambientales.

Filtración del agua contaminada, las sustancias que el agua de la lluvia disuelve y arrastra pueden incluso atravesar el suelo y llegar hasta las aguas subterráneas, contaminándolas y haciéndolas inservibles para el consumo humano.

Proliferación de animales indeseables, aumento de animales transmisores de enfermedades.

Incendios y humos tóxicos, debido al efecto lupa, se originan incendios y gases tóxicos.

LA P

RO

DU

CC

IÓN

DE R

SU

Los índices de producción de residuos varían mucho en función del nivel de vida alcanzado por cada sociedad.La cantidad de residuos domésticos se ha duplicado en los últimos cuarenta años, lo que une a su variedad cada vez mayor.

LOS

CO

NTEN

ED

OR

ES

S

ELE

CTIV

OS

La cantidad y variedad de residuos es de tal magnitud que resulta indispensable facilitar al máximo su gestión y reciclaje. En la actualidad, todos los pueblos y ciudades realizan una recogida de residuos mediante contenedores selectivos.

Gestión de residuos Un h

ogar m

edio

consu

me a

nualm

ente

más d

e u

n m

illar d

e b

ote

llas,

bolsa

s, briks, b

andeja

s o la

tas. E

sto su

pone u

n flu

jo co

nsta

nte

de

mate

riale

s muy v

alio

sos, co

mo e

l alu

min

io, e

l plá

stico o

el a

cero

.

Para

pod

er cu

mp

lir con

los o

bje

tivos d

e re

ciclaje

, está

el

Siste

ma d

e G

estió

n In

teg

rad

o, co

n e

jem

plo

s com

o

Eco

em

bes, o

Pu

nto

sigre

.

Planta de Clasificación de Envases Ligeros

1. Báscula 2. Playa de Recepción 3. Triaje Primario 4. Trómel 5. Electroimán 6. Mesa de asimétricos 7. Aspiración del film 8. Separadores ópticos 9. Trojes 10. Prensas 11. Salida de materiales

1. Báscula

2. Playa de recepción

3. Triaje Primario

4. Trómel

5. Electroimán

6. Mesa de asimétricos

7. Aspiración del film

8. Separadores ópticos

9. Trojes

10. Prensas

11. Salida de materiales