Como Hacer Tarta de Zapallitos

Post on 12-Aug-2015

133 views 5 download

Transcript of Como Hacer Tarta de Zapallitos

Como hacer tarta de zapallitos (receta)

Escrito por El Posteador el Lunes 18 de enero del 2010

Hoy vamos a realizar una exquisita tarta de zapallitos de tronco sin tapa superior al estilo Mis fotosecuencias. A la tarta la hice en casa y espero sea de las primeras recetas con fotos. Vayamos a los ingredientes para una sabrosa tarta de zapallitos de tronco:

2 cebollas medianas. 1 tapa de pascualina. 3 zapallitos medianos (1/2 kilogramo) 300 gramos de queso fresco o muzzarella. 6 fetas de paleta especial. 50 gramos de pan rallado. Sal y pimienta a gusto. 1 huevo.

Vayamos al procedimiento:

Primero cortamos la cebolla en cuadraditos bien chiquitos. Recuerda tomar bien el cuchillo para no sufrir ningún tipo de problemas.

Ahora es el turno de los zapallitos, primero debes cortarlos al medio, quitarle el centro y del mismo las semillas.

Una vez sin semillas, cortalos en cuadritos del tamaño de un dado.

Ahora es el turno de cocinar las verduras, por ser mas “duro” el zapallito debe ponerse primero a fuego moderado unos 5 minutos.

Una vez que el zapallito empieza a largar agua, agregamos la cebolla.

Cuando la cebolla largue agua, ponle la sal y la pimienta (a gusto) y usa una cuchara para revolver. Antes de apagar el fuego deberás poner el huevo crudo, déjalo así, la idea es que el huevo se cocine en el horno y le de “cuerpo” al contenido.

Volvamos a la tarta… Ponle manteca o aceite a la tartera y luego aplica la tarta sobre la misma.

La masa de la tapa de pascualina es muy dócil, si tu tartera tiene bordes tienes que hacer que se “pegue” a los mismos para que el relleno quede dentro…

Ahora el secreto: Debido a que el zapallito sigue largando agua, es ideal poner pan rallado en la base de la tarta, así puede absorver el líquido del relleno y no se moja la masa.

Ahora es tiempo de poner el jamón (o paleta), ponla de manera que tape el fondo (por lo mismo que antes)

Agregamos el relleno…

Y el queso, si puedes dejar un emoticon mejor :)

Ahora unos 15 minutos de horno a fuego medio.

Listo, solo resta servir y disfrutar.

Como hacer tarta de Jamón y queso (receta)

Escrito por El Posteador el Domingo 7 de febrero del 2010

Hoy nos toca el momento de explicarte como hacer una tarta de jamón y queso muy rica y nutritiva. Al igual que anteriormente cuando explicamos como hacer una tarta de zapallitos ha llegado el momento de que hagamos una de las tartas mas clásicas de la gastronomía mundial.

Empecemos con los igredientes para la tarta, se necesitan:

2 cebollas medianas 350 gramos de jamón (o paleta especial) en fetas 400 gramos de queso fresco, o muzarella 1 huevo 1 tapa de pascualina aceite

La preparación no es para nada compleja, lo primero que debemos hacer es picar la cebolla en cuadritos pequeños…

Para que quede como la imagen, tengan cuidado de no cortarse los dedos cortando.

Luego de picar las cebollas será momento de rehogarlas y dorarlas, para eso nada mejor que una sartén teflonada. Pon el fuego en medio y un pequeño chorrito de aceite de cocina para que nada se pegue.

Cuando veas que la cebolla comienza a largar agua, es el momento de echarle sal a gusto, te recomiendo solo una pequeña pizca, de esas que entran en la punta de los dedos.

Mientras se siguen dorando las ceboliitas, comenzamos a poner la tapa de pascualina en una fuente para tartas, en caso de no tener una puedes usar una fuente para pizzas. Como ves la fuente para tartas es genial porque es alta y permite que los bordes estén bien levantados.

Si alguna parte del borde se rompe puedes usar agua para pegar la masa…

Una vez en el molde, es ideal poner al horno la masa 5 minutos para que se toste la parte de arriba de la tarta.

Sacamos la masa ya más seca y tostada del horno y le agregamos la cebolla. Si te gustan las especias puedes jugar en este momento, a mi me gusta la pimienta y le he puesto un poquito un rato antes de sacar la cebolla del fuego.

Luego de la capa de ceboola (si la masa no está lo suficientemente seca puedes poner un poco de pan rallado en el fondo) es hora de espacir el jamón, que previamente puedes cortar a gusto… ya sea en tiritas, cuadraditos o simplemente fetas enrolladas.

Por último el queso, bien separadito…

De paso batimos el huevo en un bol…

Y se lo echamos a la tarta, el huevo agrega consistencia al relleno para que no se “rompa” tan facilmente una vez que cortamos las porciones.

Ahora si, ya está lista para ir al horno por unos 20 minutos más.

Como ves es ideal dejar que se cocine bien hasta que el queso se seque un poquito en la parte superior, esa cáscara queda muy, pero muy rica.

Eso es todo, solo resta sacarla del molde, cortarla y disfrutarla.

Como hacer tarta de verdura (receta)

Escrito por El Posteador el Viernes 5 de noviembre del 2010

Vamos a hacer una de las mas ricas y clásicas tartas que se pueden hacer: La tarta de verdura. Esta tarta puede hacerse tanto con espinaca como de acelga, en mi caso elegí acelga, pero mejor pasemos a los ingredientes y luego a la preparación de esta fantástica tarta de acelga.

Ingredientes

Para hacer esta tarta necesitamos:

3 paquetes (1 Kilogramo) de acelga o espinaca 1 cebolla grande 1 lata de picadillo de carne (o paté, en su defecto) 6 fetas de jamón cocido (o paleta especial)

2 tapas de pascualina 3 huevos 200 gramos de queso fresco o mozzarella 100 gramos de queso de rallar

Procedimiento

Comenzamos poniendo una olla con agua a calentar, mientras limpiamos bien la verdura y le cortamos los tallos (se lo puede hacer con la mano).

Y dejamos que la verdura hierva durante 10 minutos…

Una vez que la verdura hirvió bien la sacamos de la olla y la colocamos en un colador y enfriamos la verdura con agua fría… Podemos dejarla ahí por unos minutos.

Mientras tanto, por otro lado, debemos cortar la cebolla y comenzar a dorarla a fuego bajo.

Mientras la cebolla se dora, la verdura ya esta fría para apretarla muy bien con las manos y tratar de quitarle la mayor cantidad de agua posible, esto es muy importante para que luego la masa de la pascualina no se moje.

También es momento de poner 2 de los 3 huevos a hervir, ya que necesitamos que esos huevos sean “huevos duros”. En mi caso los puse en un pequeño recipiente a hervir.

Una vez bien seca, ponemos la verdura sobre la tabla y la cortamos.

Tenemos la cebolla dorándose lentamente, la verdura cortada y los huevos hirviendo. Podemos pasar a poner un poco de aceite en una pizzera y colocar una de las tapas de pascualina…

Ahora es momento de agregar la verdura a la cebolla que ya está bien doradita. También de paso agregamos el picadillo de carne y el queso rallado. Ponemos todo a fuego lento y vamos revolviendo.

Un consejo para que no se moje la base de la tarta: Pone un poco de harina o pan rallado en el centro, esto hará que tanto la harina como el pan absorban la humedad del relleno.

De paso es buena idea colocar también las fetas de jamón de esta manera (recuerda, estas son las cosas que determinan que una tarta salga perfecta y que quede pegada al piso de la pizzera)

De paso ya es hora de sacar los huevos duros del recipiente.

Luego debemos cortarlos como muestra la imagen, al igual que el queso.

Una vez que tenemos todo listo ponemos un huevo crudo y revolvemos bien el relleno. Este es otro “secreto” que va a permitir que el relleno quede bien “compacto” y no se desparrame dentro de la tarta.

Ahora colocamos el relleno, dejando unos 4 centímetros del borde para luego poder hacer el repulgue con la tapa superior.

Nos queda colocar el queso y los pedazos de huevo duro, intenta que estén bien separados y no todos juntos, para que todas las porciones tengan un pedazo de huevo.

¡Perfecto!

Ahora vamos a poner la tapa superior…

¿El repulgue?

Miremos esta imagen mas de cerca para entender como hacerlo, es muy fácil.

Simplemente juntamos una sección de masa y la presionamos…

Y ahora… pinchamos la tapa superior con un tenedor, para que no se infle.

Si te gusta puedes pintar con huevo batido la superficie, con eso lograrás mas brillo.

¡Y la metemos en horno con fuego medio!

15 (a 20) minutos al horno

Obviamente depende de cada horno, pero la idea es que quede tostada pero no quemada.

Y adentro, bien cocidita.

Ya servida en un plato, una exquisita porción de tarta de verduras lista para disfrutar :)

Como hacer tarta de atún (receta)

Escrito por El Posteador el Miércoles 8 de diciembre del 2010

La tarta de atún es… sabrosísima. Por eso y luego de explicar paso a paso como hacer tarta de Zapallitos, tarta de Choclos, tarta de jamón y queso y tarta de verdura nos toca explicar como hacer tarta de atún con tomates, y no es por menospreciar a las demás que son exquisitas, pero la tarta de pescado tiene un sabor inconfundible que me encanta y que hago mucho en semana santa.

Ingredientes

Para una tarta de atún (3 personas) se necesitan:

1 tapa pascualina doble 2 latas de atún 3 huevos 1 cebolla mediana 1 tomate maduro 100 gramos de queso rallado 300 gramos de queso cremoso Sal y pimienta

Preparación

Primero que nada, ponemos a hervir 2 huevos para que obtener “huevos duros”

Luego tomamos una sartén y ponemos la cebolla cortada a saltear, agregamos 2 cucharadas de aceite.

Cuando comienza a largar agua agregamos sal y pimienta a gusto

Mientras, a fuego lento dejamos que la cebolla se siga dorando, cortamos el tomate y el queso…

Por otro lado, tomamos una pizzera y colocamos un poquito de aceite para que la tarta no se pegue.

Luego agregamos la tapa inferior y le ponemos harina y arriba el colchón de queso rallado. A esto lo ponemos para que el líquido del relleno no moje la masa y quede cruda (este consejo es esencial).

Volvamos al relleno. Una vez que la cebolla se doró agregamos las dos latas de atún (sin el líquido) y los tomates cortados…

Y cocinamos a fuego medio hasta que se “seque”

Una vez que queda poco líquido en la sartén agregamos un huevo crudo y lo batimos bien

Y rápidamente ponemos el relleno sobre la tapa inferior de la tarta.

Arriba del relleno ponemos los 2 huevos duros (cortados) y los pedazos de queso.

Quedará algo como lo siguiente.

Solo resta hacer el repulgue, previa “mojada” de la parte que se pega de la masa.

Una vez que tenemos el repulgue pinchamos varias veces la tapa superior

Y luego de 15 minutos a horno medio, la sacamos…

Y solo resta cortar y disfrutar de esta exquisitez!

AM I Helado artesanal

¿Te animás a preparar tu propio helado? Jimena, nuestra cocinera estrella, te muestra como hacerlo bien rico.

Helado de crema americana

Ingredientes

1 pote grande de crema de leche 2 claras de huevo 1 pote de leche condensada 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de esencia de vainilla

Para la crema tramontana:

1 bolsa de bolitas de chocolate 4 cucharadas de dulce de leche+ 5 cucharadas de leche

Helado Artesanal de dulce de leche

Ingredientes

500 gr de dulce de leche no repostero 250 cc de crema de leche 250 cc de leche

extras:trocitos de chocolate, merenguitos, etc