CLASE DE TOPOGRAFÍA TORACOPLEURAL IV

Post on 11-Jun-2015

457 views 0 download

Transcript of CLASE DE TOPOGRAFÍA TORACOPLEURAL IV

CLASE DE TOPOGRAFÍA TORACOPLEURAL

Dr. Diego Enriquez Pérez

Profesor Principal del Departamento de Cirugía de

la Facultad de Medicina de la UNMSM

Medico Asistente del Hospital Nacional 2 de Mayo

Docente de la URP

TOPOGRAFÍA TORACOPLEURAL

Es necesario realizar el estudio de la proyección de las vísceras torácicas protegidas por la Jaula Torácica en razón de sus aplicaciones clínico y quirúrgicas.

PLEURA : membrana serosa : parietal y visceral. Pleura visceral. Cubre superficie del pulmón. Pleura parietal. Saco invaginado: costal, diafragmática,

cervical y mediastinica. Pleura cervical. Es la continuación de la pleura costal y

mediastinica sobre le vértice del pulmón, formando una cúpula; pasa 2 cm. sobre el 1/3 medio de la clavícula.

PLEURA

COSTAL

PLEURA

CERVICAL

PLEURA

MEDIA

STINIC

A

PLEURA

DIAFRAGMATICA

ME

DIA

STIN

O

PROYECCIONES DE LOS SACOS PLEURALES

RELACIONES DE LA PLEURA CERVICAL

RELACIONES DE LAS PLEURAS MEDIASTINICAS

FONDOS DE SACOS PLEURALES

Fondo de saco anterior derecho Se inicia a nivel articulación externo clavicular derecha desciende

hasta articulación externoxifoidea Fondo de saco anterior izquierda Se inicia igual que la anterior, continua hasta la IV articulación

condroexternal y se dirige hacia la izquierda y termina en la VII costilla.

Fondo de saco posterior derecho Se inicia a nivel de la IV vértebra dorsal y continua hasta la XI

vértebra dorsal Fondo de saco posterior izquierdo Se inicia igual que el derecho y continua hasta la XII vértebra dorsal. Fondo de saco diafragmático Entre el VIII y X espacio intercostal

PROYECCION DECISURAS Y LOBULOS

TORACOCENTESIS

TOPOGRAFÍA TORACOPERICÁRDICA TOPOGRAFÍA TORACOCARDIACA

1/3 D

2/3 I

Orificio aórtico: se proyecta en una línea oblicua mide 20mm., su extremo superior corresponde a la extremidad external inferior del III cartílago costal izquierdo

Orificio aurículo ventricular izquierdo: orientación oblicua mide 34 mm. Su extremo interno se inicia en la extremidad external del IV cartílago costal.

Orificio tricuspideo: se proyecta en el esternón por una línea oblicua, mide 38 milímetros el limite inferior se inicia en la extremidad del V espacio intercostal derecho y se dirige hacia arriba y adentro terminando en la línea media external.