Clase de Fuentes Del Derecho Constitucional (3) (2)

Post on 05-Jan-2016

15 views 2 download

description

DERECHO CONSTITUCIONAL

Transcript of Clase de Fuentes Del Derecho Constitucional (3) (2)

PROFESORA : KARINA QUISPEALAYA ROJAS

kquispealaya@gmail.com

Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

Las Fuentes del Derecho Constitucional

¿Qué entendemos por fuente?

“Principio, fundamento u origen de una cosa”

Al hablar de fuentes, Silva Bascuñan distingue entre el “conjunto de antecedentes que explican o determinan la existencia de cada norma y la razón de su validez”, como la naturaleza humana, el fin del cuerpo político, etc., para luego referirse al proceso generador de la norma.

Constitución Política Tratado de Derechos

Humanos Ley - Ley Orgánica Reglamentos Resoluciones Normas de Interés de

Parte (Ejecutorias Supremas, Resoluciones del Tribunal Constitucional)

Costumbre Jurisprudencia Opinión de los

tratadistas

Fuentes Directas Fuentes Indirectas

Artículos 55 al 57 de la Constitución Política del Estado (1993)Los tratados internacionales son acuerdos que celebran los estados con la finalidad de prestarse asistencia , intercambiar derechos, y obligaciones o resolver diferendos o conflictos que surjan entre ellos en torno al mejor derecho sobre el territorio .

Las estipulaciones de los tratados internacionales tienen naturaleza jurídica, ello los hace parte del derecho nacional, con supremacía sobre cualquier otra ley de ordenamiento en caso de colisión

http://www.rree.gob.pe/portal/Tratados.nsf/tramulxfecfir?OpenForm

Este tipo de normas “desarrollan y complementan la Constitución Política de la República, materializando sus disposiciones programáticas o normas que declaran determinados principios”. En este caso hablamos, simplemente, de las leyes, en sus diversas especies. ART. 107-109 De la Formación y Promulgación de las leyes.

¿Según la Constitución quien tiene iniciativa Legislativa?

¿Quién promulga una ley aprobada por el Congreso?

¿Desde cuando es obligatoria una ley?

Artículo 118 de la Constitución Política del Estado inciso 8.

Atribuciones del presidente de la República:

Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de los límites, dictar decretos y resoluciones.

Resoluciones Supremas Resoluciones Ministeriales Resoluciones Jefaturales Resoluciones Vice-Ministeriales Resoluciones Directorales Resoluciones de Alcaldía

Resoluciones del Tribunal Constitucional Resoluciones del Jurado Nacional de

Elecciones Los Acuerdos de la Sala Plena de los

Órganos Jurisdiccionales