Clase 6

Post on 14-Jul-2015

1.182 views 0 download

Transcript of Clase 6

Materia Psicolingüística

Clase 6 Bibliografía obligatoria

Bruner (1986) El habla del niño (Caps. 2 y 6)

¿Cuál es el posicionamiento teórico de Bruner con respecto a la adquisición? 1

A diferencia de planteos innatistas o conductista Bruner adscribe a un interaccionismo

El autor considera que los distintos contextos culturales delimitan situaciones comunicativas en el marco de las cuales el bebé aprende a usar el lenguaje

¿Cuál es el posicionamiento teórico de Bruner con respecto a la adquisición? 2

Se diferencia del innatismo chomskyano teoría que considera a la adquisición lingüística como la activación de una gramática

Se diferencia también del conductismo operante teoría que postula que el lenguaje se aprende de manera similar que otras conductas

¿Cuál es el posicionamiento teórico de Bruner con respecto a la adquisición? 3

El autor sostiene que el niño se comunica desde que nace pero que la interacción comunicativa dentro de formatos rutinarios le permite desarrollar el habla. La adquisición del habla modificará notoriamente los procesos comunicativos del bebé.

Según Bruner, ¿cómo se produce el proceso de adquisición lingüística?

El autor opina que existe una predisposición innata para desarrollar el lenguaje. No obstante aprender a hablar supone aprender a usar el lenguaje en situaciones comunicativas

Según el autor el lenguaje permite negociar y regular la cultura. El bebé aprende a hablar simultáneamente a la adquisición de mecanismos de negociación e interpretación de la cultura en la que vive

¿El bebé es una tábula rasa con respecto al lenguaje?

No, antes de aprender a hablar, el niño está equipado con una serie de facultades cognitivas originarias

¿Cuáles son las facultades cognitivas originarias?

a) Muchos de los procesos cognitivos de los bebés se apoyan en actividades que persiguen un objetivo

b) El comportamiento del bebé es extraordinariamente social y comunicativo

c) Muchas de las actividades se producen en contextos familiares y conocidos y tienen un alto grado de orden y sistematicidad

d) Las facultades cognitivas de los bebés poseen un sorprendente grado de abstracción

Facultad 1 Los procesos cognitivos de los bebés se desarrollan con arreglo a perseguir un objetivo

En la década del 80 surgieron diversos paradigmas para el estudio científico de habilidades cognitivas en los bebés

El bebé coordina sus acciones con arreglo a alcanzar un objetivo

Facultad 2 El comportamiento del bebé es extraordinariamente social y comunicativo

En las primeras semanas de vida el bebé puede imitar gestos manuales o verbales

Los bebés precozmente identifican gestos de enojo, aprobación o desinterés

Facultad 3 Muchas de las actividades se producen en contextos familiares y conocidos y tienen un alto grado de orden y sistematicidad

Gran parte de la vida de los bebés transcurre en ámbitos muy rutinarios y altamente interactivos

Son éstos los ámbitos que preparan al bebé para adquirir los rudimentos del lenguaje

Facultad 4 Las facultades cognitivas de los bebés poseen un sorprendente grado de abstracción

El mundo perceptivo del bebé posee una alta organización

Desde los primeros los bebés se comportan como si conocieran reglas espaciales, causales o físicas

¿Cómo se produce la adquisición del lenguaje?

De acuerdo con este autor el lenguaje a través de un sistema culturalmente organizado denominado LASS (sistema de apoyo a la adquisición del lenguaje)

El vehículo a través del cual el LASS opera es el formato

¿Qué es el formato?

Es una pauta de interacción estandarizada entre dos personas que posee roles fijos que con el tiempo se intercambian

¿Qué características posee el formato?

Es asimétrico. Un sujeto sabe más que otro. Es sincronizado. Ambos sujetos producen

actos de habla convergentes con el objetivo de favorecer la interacción comunicativa

El adulto se mueve con progresiva sensibilidad. Cuando el adulto percibe el progreso del niño, permite que éste participe más en la interacción

¿Por qué el formato posee una característica tan importante en el proceso de adquisición?

Porque gran parte de las interacciones adulto bebé se producen en el marco de situaciones vitales rutinarias

Porque los formatos permiten que los bebés configuren scripts

¿Qué son los scripts?

Son las representaciones mentales que el sujeto conforma como consecuencia de su participación dentro de un formato

Los scripts poseen secuencias de acciones, actores, objetos y palabras

Las protopalabras pronunciadas por los bebés son partes de estos scripts

¿Qué investigaciones han caracterizado la estructura de formatos madre-bebé en la cultura occidental

Las investigaciones sobre maternés (talking baby)

Los trabajos que estudiaron el etiquetado por parte del adulto

Las investigaciones que se centraron en analizar los sustitutos fono-prosódicos que el adulto pone en lugar de gestos del bebé