Ciudadania

Post on 08-Jul-2015

209 views 0 download

Transcript of Ciudadania

Integrantes del equipo:

José Alfredo Mendoza Heredia

Francisco Javier López Paz

Elías Díaz Cortes

Adrian Morales Avalos

Morelia, Mich. a 12 de septiembre de 2011

Acto CívicoPodemos definir a un acto cívico

como las distintas actividades en

las cuales intervienen los

ciudadanos a cumplir con las

obligaciones colectivas y

personales hacia la patria.

CiudadaníaEs un término que utilizamos para

referirnos a tres grandes aspectos:

• A la cualidad y derecho del ciudadano

•Al conjunto de ciudadanos de una nación

•Al comportamiento propio de un buen

ciudadano

Actividades Ciudadanas

Como Peatones en la Calle

Desplazarnos de un sitio a otro es

algo bonito y necesario, pero

cuando lo hacemos por las calles

de nuestra ciudad o por las

carreteras, no estamos solos.

Existen además otras personas que

comparten con nosotros las

calles.* Unos lo hacen a pie: son los

PEATONES.

* Otros utilizando un vehículo: son

los CONDUCTORES o VIAJEROS.

También debemos considerar comopeatones a quienes empujan oarrastran un cochecito deniño, cualquier otro pequeñovehículo sin motor y a los quecirculan en una silla de ruedas.

Para poder compartir mejor entre todoslas calles y carreteras, tenemos queponernos de acuerdo y respetar losderechos de los demás. Para ello hay unaserie de señales y normas de circulaciónque son como las reglas del juego.

Respetándolas nos desplazaremos con seguridad.

Calzada y Zonas Peatonales

ZONAS PEATONALES: son las

partes de la vía que están

reservadas para que los

peatones caminen:

aceras, andenes, arcenes, ref

ugios, paseos,…

LA CALZADA: es la parte de la

carretera destinada a la

circulación de vehículos:

bicicletas, ciclomotores,

motocicletas, coches,

autobuses, camiones,…

Algunas de las actividades

ciudadanas como peatones en la

calle son:

1.-Ayudar a personas

ancianas, discapacitados y niños.

2.- No tirar basura en la vía pública

sino en los contenedores apropiados.

3.- Esperar SOBRE LA ACERA, sin

bajarse a la calzada, mientras se

espera para cruzar.

4.-Utilizar los espacios

apropiados para

abordar el transporte

público así como para

solicitar que se nos

permita descender del

mismo.

5.- Respetar las señales

de tránsito cuando

conducimos un vehículo.

6.- Reportar ante las autoridades

correspondientes las fallas de

alumbrado público, fugas de agua, baches

en el pavimento o algún otro tipo de

desperfecto que pueda sufrir nuestro

entorno.

7.- Respetar y cuidar las áreas verdes.

8.- Respetar y preservar los

monumentos históricos en caso de que

existan en nuestra localidad.

8.- Hacer buen uso de los bienes y servicios

que pertenezcan a la comunidad

(teléfonos públicos, señalamientos de

tránsito, fuentes, jardines, etc.)

9.- Respetar las áreas de “No fumar”.

10.- Respetar el derecho de los demás a la

libertad de expresión.

Click to change the board colour