Cirugia trauma toracoabdominal

Post on 20-Jun-2015

1.404 views 0 download

description

Cirugia de trauma Toracoabdominal

Transcript of Cirugia trauma toracoabdominal

Cirugía de trauma toraco abdominal

Sandra Viviana castro

Herida toraco-abdominal

Es toda herida que ingrese a través de tórax hacia la

cavidad abdominal, diafragma o viceversa.

Manejo del paciente herido

Anuncio de la URGENCIA por

medio del timbre.

Se procede a organizar y verificar

equipos y dispositivos medico

quirúrgicos.

Apertura de paquete , equipos y dispositivos medicos.

ingresa el paciente a quirofano.

Se asiste al paciente eficaz, responsable

y eticamente .

frente a un caso de emergencia se debe tomar una excelente

actitud y responsabilidad

No bloquearse frente a una

urgencia (timbre).

Estar atento y disponible ante la

urgencia.

Brindar colaboración, la

urgencia es compromiso de

todos.

Realizar un correcto recuento

de compresas, gasas torundas, Agujas; antes,

durante y después del proceso.

Si se requiere auto transfusión no desechar las

compresas impregnadas de

sangre.

Permanecer alerta y ser

cuidadoso al momento de

recibir patologías u otros tejidos.

Manejar el stress .

Realizar  con honestidad todo lo

concerniente al  acto quirúrgico, reconociendo y

enmendando los posibles errores en

que, como ser humano, pueda

incurrir.

Guardar el debido sigilo

profesional de todo lo que vea y

escuche en el quirófano.

Ventana pericárdica

acumulación excesiva de líquido alrededor del pericardio, produciendo un efecto de aumento de presión que impide desarrollar el trabajo normal del corazón

ventana pericárdica subxyfoidea, es por debajo del extremo inferior del esternón, ligeramente hacia el lado izquierdo. Mediante una incisión pequeña de 5 cm se puede abordar el pericardio y realizar una ventana pequeña.

Instrumental Dispositivos Solución suturas

Equipo generalEquipo tórax Equipo vascular Hemostáticas accesoriasSeparadores de Richardson Clamps intestinalesClamps de aorta

Paquete de ropaHb 15-20-10Electro bisturíCaucho succiónCanela yankawerCompresas, torundasTubo a tórax 34-36PleurovackPala larga electroVasell loopsJeringa 10-20 ccBolsa viaflex ManubriosBolsa de transfusión

Kit heridoSolución salina tibiaReserva de sangreVicryl 0-1 ct-1: fascia, tcs, aponeurosisVicryl 3/0 sh: rafia de un organo como pulmon, intestino, estomagoSeda precortada 2/0-3/0 ligarSeda 2/0 acc fijar drenProlene 1 : puntor intercostalesNylon o prolene 2/0 -3/0 piel Cromado 0 bp-1: higadoSeda 0 o prolene 0: rafia de corazon

Ubicación del equipo quirúrgico

PRIMER TIEMPO LAPAROTOMIA

CIRUJANO

INSTRUMENTADORA

AYUDANTE

ANESTESIOLOGO

CIRUJANO

INSTRUMENTADORA

AYUDANTE

ANESTESIOLOGO

SEGUNDO TIEMPO TORACOTOMIA

Arreglo de mesas

Mesa mayo

4 3 2 1

1. Mango de bisturi # 4 hoja bisturi #202. Mango de bisturi # 7 hoja bisturi #153. Tijera mayo4. Tijera metzembaum5. Kelly curva6. Kelly recta 7. Kelly adson8. Rochester curva9. Rochester recta con torundas

10. Cístico11. Babcock12. Allix13. Duball14. Disecciones largas con y sin garra15. Diseccion rusa, y disecciones cortas con y sin garra16. Separadores de farabeuf

10 9 8 7 6 511

12

13

14 15

16

Mesa reserva

1 2

1. Equipos 2. Paquete de ropa3. Valva maleable 4. Deaver ancho y angosto 5. Separador de finocheto6. Retractor de pulmon o alisson7. Elevador de escapula8. Portaagujas9. suturas

3 4 5 6

7 8 9