Chatapicara, jadabaguerro, ejercicios 1 & 2 de taquigrafía

Post on 11-Apr-2017

985 views 22 download

Transcript of Chatapicara, jadabaguerro, ejercicios 1 & 2 de taquigrafía

Chatapicara y JadabaguerroTaquigrafía de Pitman

Por: Erik Benítez CaniveDel taller de Ofimática

Viernes 11 de diciembre del 2015

Cha-ta-pi-ca-ra

Ch

P

T

C R

Ja-da-ba-gue-rro

J

B

D

GRr

En resumen Chatapicara utiliza las

consonantes suaves al hablar por lo tanto se trazan suaves y Jadabaguerro las consonantes fuertes por lo tanto se trazan gruesas.

Primera Segunda Tercera

A E I O U

El trazo se hace en el espacio del renglón sin tocar la línea de abajo.

El trazo se hace sobre la línea de

abajo.

El trazo se hace cruzando la línea

de abajo.

POSICIONES PARA LAS VOCALES

Descripción

Consonantes rectas

Consonante recta descendente, suave e

inclinada a 45°.

Ch

Chaval=

Consonante recta vertical descendente, suave.

T

Tata=

Consonante recta suave, descendente inclinada

a la izquierda con un ángulo de 45°.

P

Panda=

Consonante recta, suave y horizontal de

izquierda a derecha.

C, K y Q

Caqui:

Consonante recta ascendente suave inclinada

45° al la derecha.

R

Barato:

Consonante descendente, recta gruesa

inclinada a 45°.

J

Jade:

Consonante recta descendente, vertical y

gruesa.

D

Dado:

Consonante recta gruesa, descendente

inclinada a la izquierda con un ángulo de 45°.

B

Bebé:

Consonante recta, gruesa y horizontal de

izquierda a derecha.

Gue

Guerrero:

Consonante recta ascendente gruesa inclinada

45° al la derecha.

Rr

Jarra:

Ejercicio 1 Taquigrafía

Da- ga

Daga

Do-go

Dogo

Pe-pe

Pepe

Pa-pa

Papá

Pa-che-co

Pacheco

Cha-co

Chaco

Ju-go

Jugo

Pa-chu-ca

Pachuca

Be-ju-co

Bejuco

Ba-ga-je

Bagaje

Ca-chu-cha

Cachucha

Ejercicio 2 Taquigrafía

Que

Que

Te

Ba-jo

Bajo

Di-cho

Dicho

Di-go

Digo

Di-je

Dije

Ti-po

Tipo

Co-pa

Copa

Co-ca

Coca

Co-co

Coco

Co-che

Coche

Ca-ja

Caja

Que-ja

Queja

Co-ge

Coge

Chi-co

Chico

Che-que

Cheque

Pa-gó

Pagó

Cho-có

Chocó

Chi-ca-go

Chicago