Celula y Tejido

Post on 29-Jan-2016

283 views 0 download

description

Para entender mejor la celula y sus funciones.

Transcript of Celula y Tejido

TEMA 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL

PLURICELULAR

1. Nuestro organismo está formado por células2. Los orgánulos de una célula humana3. El núcleo de la célula4. La membrana y los intercambios con el medio5. El funcionamiento de la célula6. El metabolismo celular7. Células especializadas. Los tejidos8. Tipos de tejidos: epitelial y nervioso9. Tejidos conectivos y musculares10. Órganos y sistemas de órganos11. Transplantes

1. Nuestro organismo está formado por células:

Robert Hooke (1665) Observó las células por primera vez Schleiden y Schwann establecen la Teoría Celular:

Todos los seres vivos están formados por células Las células son la unidad estructural y funcional de los S.V Toda célula procede por división de otra célula anterior

CÉLULA: unidad estructural y funcional más pequeña de los S.V

Organismos: Unicelulares: formados por una sola célula que realiza todas las funciones

(ameba, paramecio) Pluricelulares: muchas células con funciones específicas (animales y

plantas)

Todas las células tienen en común: Membrana celular o plasmática: fina capa que envuelve la célula Citoplasma: disolución rica en agua que contiene los orgánulos. Núcleo celular: estructura que contiene el material genético

2. Los orgánulos de una célula humana: MITOCONDRIAS: ovaladas y con doble membrana. Dan energía a la célula VACUOLAS: vesículas membranosas. Almacenan productos de desecho o

reserva LISOSOMAS: vesículas membranosas. Transforman sustancias complejas en

otras más sencillas CITOESQUELETO: red de filamentos. Forman el esqueleto de la célula CENTRIOLOS: cilindros huecos. Dirigen el movimiento del citoesqueleto APARATO DE GOLGI: pilas de sacos membranosos aplanados y rodeados de

vesículas. Su función es la secreción desde el retículo al exterior RIBOSOMAS: partículas libres o adosadas a la membrana del retículo

endoplasmático que se encargan de fabricar proteínas. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICOS:

sacos, canales membranosos comunicadosque fabrican proteínas o lípidos. Puede ser: Liso: sin ribosomas adosados Rugoso: con ribosomas

3. El núcleo de la célula: Células:

Procariotas: células sin membrana nuclear, material genético disperso por el citoplasma ( bacterias)

Eucariotas: células con el núcleo separado del citoplasma por una membrana (animales y vegetales)

Estructura del núcleo: NÚCLEO

ENVOLTURADoble membrana

Con poros.

NUCLEOPLASMAContenido del núcleo

CROMATINAFilamentos de ADN

NUCLEOLOSEsferas que fabrican

ribosomas

4. La membrana y los intercambios con el medio:

A) DIFUSIÓN: transporte pasivo de pequeñas moléculas (CO2, O2) que atraviesan la membrana: ↑[concentrada] → ↓[concentrada]

B) TRANSPORTE ACTIVO: supone un gasto de energía para transportar sustancias desde: ↓[concentrada] → ↑[concentrada]

1. DIFUSIÓN Y TRANSPORTE ACTIVO:Las moléculas pequeñas pueden atravesar la membrana por:

2. ENDOCITOSIS Y EXOCITOSIS: Las partículas de gran tamaño no atraviesan la membrana. En estos

casos:A) Endocitosis: la membrana engloba a la partículaB) Exocitosis: las vesículas vierten su contenido al exterior

La membrana plasmática tiene permeabilidad selectiva, deja pasar algunas sustancias e impide el paso de otras.

5. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CÉLULA

1. MITOCONDRIADa energía para

fabricar la proteína

6.SALIDA DEPROTEÍNAS

2. OBTENCIÓN DE UNACOPIA DEL ADNSale del núcleo a

Los ribosomas

3. RIBOSOMASFabrican la proteína

4. RIBOSOMASTransporta lasProteínas al

ret. endoplasmático

5. AP. GOLGIEmpaqueta enVesículas las

moléculas

6. EL METABOLISMO CELULAR:

El conjunto de reacciones químicas que suceden en el interior de la célula constituyen el metabolismo

Tipos de metabolismos: Catabolismo: reacciones que degradan

moléculas complejas en otras más sencillas liberando energía. Ej: respiración celular Glúcidos →CO2+H2O+E

Anabolismo: construyen moléculas complejas a partir de otras más sencillas, necesitan energía.

Ej: fabricación de proteínas

Moléculas complejas →← Moléculas sencillas+ Energía

7. CÉLULAS ESPECIALIZADAS. LOS TEJIDOS

Organismos pluricelulares aumentan sus células por División Celular: Una célula mantiene la capacidad de división. La otra célula se especializa y pierde la capacidad de

división. La especialización supone: Hacer un trabajo determinado Desarrollar una forma característica y cambia su citoplasma

adecuándose a la función que desempeñan

Los tejidos son un agregado de células, generalmente del mismo tipo, organizadas para realizar una función común. Entre las células hay sustancia intercelular.

8. TIPOS DE TEJIDOS. EL TEJIDO EPITELIAL Y EL NERVIOSO

1.TEJIDO EPITELIAL: Recubre la superficie externa e interna del cuerpo y órganos sin apenas sustancia intercelular.

Tipos: Epitelio de revestimiento (función

protectora) Epitelio glandular (produce y segrega

sustancias. Glándulas)

2.TEJIDO NERVIOSO: (Encéfalo, médula espinal y nervios) Recoge la información del exterior e interior del cuerpo y la transmite a los lugares donde se elaboran respuestas adecuadas.

Células nerviosas: Neuronas Células Gliales: soporte,

defensa y nutrición de neuronas

9. LOS TEJIDOS CONECTIVOS Y EL TEJIDO MUSCULAR 3.TEJIDO CONECTIVO:

Función de unión y soporte. Tiene abundante sustancia intercelular y fibras

Tipos: Conjuntivo (relleno): ocupa el

espacio entre órganos. (tejido adiposo)

Cartilaginoso: función de sostén. Esqueleto de embriones, articulaciones, orejas, nariz…

Óseo: componente de las huesos. Muy duro, sustancia intercelular mineralizada.

4.TEJIDO MUSCULAR: responsable del movimiento de las diferentes partes del organismo. Células= fibras musculares.

Hay tres tipos: Tejido muscular estriado

esquelético: músculos que se unen a huesos. Movimiento voluntario

Tejido muscular estriado cardíaco: paredes del corazón. Movimiento involuntario

Tejido muscular liso: en paredes de estómago, vasos… contracción involuntaria.

10. ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS

Los tejidos se agrupan para formar estructuras llamadas ÓRGANOS. Un órganos está formado por dos o más tejidos diferentes que se agrupan para realizar una nueva función.

Un conjunto de órganos con actividades muy relacionadas y que desarrollan una función compleja forman un APARATO o SITEMA DE ÓRGANOS (Sistema circulatorio, digestivo nervioso, respiratorio)

UN ORGANISMO ESTÁ FORMADO POR ÓRGANOS YSISTEMAS DE ÓRGANOS QUE FUNCIONAN DE MANERA COORDINADA

11. TRASPLANTES TRASPLANTE: sustituir un tejido, células

u órganos enfermo y que pone en peligro la vida de una persona, llamada receptora, por otro que funcione adecuadamente.

Puede ser donante: Personas en situación de muerte cerebral Persona viva tras la donación

El donante y receptor deben ser lo más compatibles posibles (sino rechazo)

Tipos de transplantes: Autotransplante (mismo individuo) Isotransplante (gemelos) Alotransplante (misma especie) Xenostransplante (distinta especie)

ESQUEMA: