CASO BANCO CAPITAL

Post on 12-Apr-2017

307 views 5 download

Transcript of CASO BANCO CAPITAL

CASO BANCO CAPITAL

DIAGNOSTICO ESTARTÉGICOIntegrantes:

LEIDY ALVAREZYESICA CAMACHO NOSSAJUAN SEBASTIAN FLOREZ

EDGAR MERCHAN FRANK NOYA ALVAREZ

ADEMYR RUBIO CÁCERES

Tabla de Contenidos

1. Introducción2. Reseña histórica3. Misión4. Visón5. Valores6. Principios7. Estructura del sector financiero8. Objetivos y metas9. Análisis FODA10. Análisis MEFI11. Análisis MEFE12. Estrategias13. Conclusión

Introducción

Fundada en el año 1993 por Camilo Donoso, con el nombre de Sociedad Financiera Corfinsa en el 2007 se realiza la conversión de entidad financiera a Banco Capital S.A.

Reseña histórica

Proveer una gama de servicios de calidad orientados a satisfacer las necesidades financieras de nuestros clientes, basados en un proceso de constante innovación, con un servicio personalizado, eficiente y transparente. Nuestra gestión está centrada en el cliente y orientada hacia la productividad y la creación de valor.

Misión

Ser el mejor banco, basado en altos índices de calidad, solvencia, eficiencia, rentabilidad y servicio.

Visión

• INTEGRIDAD• HONESTIDAD• PRODUCTIVIDAD• LEALTAD

Valores

• Disponibilidad del personal en el trabajo por le bien de la institución.

• Actuación honesta puesta al servicio del cliente

• Mantener alta motivación en el trabajo• Atención personalizada

Principios

Estructura del Sector Financiero

1. Mejorar la calidad de servicio al cliente

Objetivos• Obtener el

reconocimiento de nuestros clientes

• Aumentar el numero de clientes.

• Minimizar inconformidades del los clientes

2. Capacitar frecuentemente al antiguo y nuevo personal

Objetivos• Crear sentido de

pertenencia por la empresa

• Generar un buen clima laboral

• Incentivar el buen rendimiento del personal

3. Mejorar la tecnología

Objetivos• Mayor confianza en las

transacciones

• Minimizar los costos

• Optimizar el tiempo en operaciones

FODAFACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

FORTALEZAS OPORUNIDADES

1. Posicionamiento en el mercado gracias a los 20 años de experiencia.

1.Aplicacion de nuevas tecnologias conservando la buena atencion al cliente.

2.Excelente atencion al cliente de carácter personalizado

2.Capacitacion y actualizacion del personal.

3.Posee 75 sucursales y 1150 empleados. 3. Implementacion de Servicios Web.4. Personal comprometido con la empresa . 4.Nuevas inversiones en bolsa valores.

DEBILIDADES AMENAZAS

1.Carece de Teconologia 1.Compentidores con madurez en el sector

2.Centralizacion de Operaciones2.Competencia con procesos automatizados

3.Temor ariesgar recursos. 3.Inestabilidad de la economia del pais.

4.Personal con miedo a salir de su zona de confort.

4.Perdida del buen servicio al cliente por implementacion de nuevas tecnologias.

Factores Peso CalificaciónCalificación Ponderada

Debilidades 50%1.Carece de Teconologia en losprocesos.

0,2 2 0,4

2.Centralizacion de Operaciones

0,05 1 0,05

3.Temor ariesgar recursos. 0,2 2 0,44.Personal con miedo a salir desu zona de confort.

0,05 1 0,05

Fortalezas 50%1. Posicionamiento en elmercado gracias a los 20 añosde experiencia.

0,15 3 0,45

2.Excelente atencion al clientede carácter personalizado

0,2 4 0,8

3.Posee 75 sucursales y 1150empleados.

0,1 3 0,3

4. Personal comprometido conla empresa .

0,05 3 0,15

Totales 100% 2,6

MATRIZ EFI

BANCO CAPITAL(FACTORES INTERNOS)

Factores Peso Calificación Calificación Ponderada

AMENAZAS 50%1.Compentidores con madurez en el sector

0,2 4 0,8

2.Competencia con procesosautomatizados

0,2 3 0,6

3. Implementacion de Servicios Web.

0,05 2 0,1

4.Nuevas inversiones en bolsa valores.

0,05 3 0,15

OPORTUNIDADES 50%1.Aplicacion de nuevas tecnologias conservando la buena atencion al cliente.

0,2 4 0,8

2.Capacitacion y actualizacion del personal.

0,1 4 0,4

3. Implementacion de Servicios Web.

0,1 3 0,3

4.Nuevas inversiones en bolsa valores. 0,1 3

0,3

Totales 100% 3,45

MATRIZ EFE

BANCO CAPITAL(FACTORES EXTERNOS)

ESTRATEGIAS

1. Realizar un estudio de mercado para identificar las necesidades de los clientes que no han podido satisfacer la competencia.

2. Analizar la competencia para conocer sus debilidades.3. Ampliar su mercado, conservando sus antiguos clientes.4. Conservar y mejorar su mayor fortaleza que es la

atención al cliente.

CONCLUSION• Podemos concluir que el Banco Capital se encuentra en

condiciones de afrontar el ambiente interno de manera adecuada donde su fortaleza mas importante es la excelente atención al cliente.

• También esta en capacidad de enfrentar su entorno de manera adecuada utilizando las oportunidades para mitigar las amenazas.