Caso 16:

Post on 26-Jan-2016

41 views 1 download

description

Caso 16:. Varón de 23 años que se realiza TCAR debido a una disnea y un patrón restrictivo con difusión baja. En la TCAR se observa un patrón intersticial de predominio multinodular con nódulos de distribución centrolobulillar. Grupo 1: ¿Está el paciente inmunodeprimido?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Caso 16:

Caso 16:

Varón de 23 años que se realiza TCAR debido a una disnea y un patrón restrictivo con difusión baja.

En la TCAR se observa un patrón intersticial de predominio multinodular con nódulos de distribución centrolobulillar.

Grupo 1: ¿Está el paciente inmunodeprimido?. ¿Presenta una neoplasia conocida?.

La respuesta es negativa.

Grupo 2: ¿Es un patrón multinodular que se presenta de forma

aguda?. ¿Es un patrón multinodular que se presenta de forma

crónica?.

El paciente presenta un patrón multinodular de evolución crónica.

Grupo 3: ¿Es un proceso predominantemente alveolar?.

El patrón pulmonar no es predominantemente alveolar.

Grupo IV: ¿Predomina la hiperinsuflación y/o la hipertensión

arterial pulmonar?

El paciente no mostraba signos de hiperinsuflación pulmonar.

Grupo V: ¿La enfermedad es predominantemente

intersticial?.

El patrón pulmonar presenta un patrón intersticial multinodular.

El paciente trabajaba era granjero y estaba en contacto con heno enmohecido.

Diagnóstico: Neumonitis por hipersensibilidad.

Conjunto de enfermedades granulomatosas intersticiales pulmonares producidas por la inhalación de polvos orgánicos.

Alérgenos: esporas de microorganismos. Tiene que existir cierta susceptibilidad o predisposición. Patrón restrictivo.

*Pulmón del granjero: heno enmohecido . *Bagazosis : caña de azúcar. *Suberosis: polvo de corcho. *Pulmón del cuidador de aves: proteínas séricas,

excrementos y epitelios de aves. *Bisinosis: molinos de algodón.

La neumonitis por hipersensibilidad presenta tres fases: Fase aguda, consolidación del espacio aéreo difusa y mal

definida, nódulos centrolobulillares mal definidos. Fase subaguda, Opacidades en vidrio deslustrado

parcheadas o difusas y/o nódulos centrilobulillares, atrapamiento aéreo en espiración, perfusión en mosaico en inspiración.

Fase crónica, Cambios de fibrosis: engrosamiento septal interlobulillar irregular, panalización, bronquiectasias por tracción, opacidades en vidrio deslustrado y /o nódulos centrilobulillares, distribución parcheada.