Carribbean-European Union Research Alliance for...

Post on 19-Jan-2020

6 views 0 download

Transcript of Carribbean-European Union Research Alliance for...

Valorización de los residuos agroindustriales de la Piña (Ananas comusus)

Ingrid Lorena Benítez P.Centro de Investigaciones de Ingenieria-USAC-Guatemala

CARE4WASTECarribbean-European Union Research Alliance for Better

Waste Management

DATOS GENERALES

• Los residuos industriales siguen convirtiéndose en un

gran problema no sólo ambiental sino económico, ya que

las mismas empresas tienen que asumir altos costos de

disposición de éstos. Tal es el caso de la gran cantidad de

residuos de frutas como piña (Ananas comusus), banano,

café, mango, papaya, sandia, etc.

DATOS GENERALES

• Existen básicamente tres grupos de tecnologías para la recuperación de residuos:

• Obtención de combustibles Biogas, metanol

Compostaje, lombricultura, pectina,

• Valorización biológica y química aceites esenciales, flavonoides y

carotenoides, fibras dietarías y enzimas

• Valorización térmica Incineración, Pirolisis

DATOS GENERALES

Reducirla cantidad no

aprovechada de los alimentos

Disminuirla cantidad

de residuos generados

DATOS GENERALES

Evaluación de la actividad enzimática de la bromelina

presente en el eje de la inflorescencia deshidratado

Evaluación de la capacidad fermentativa del jugo del eje

de la inflorescencia, utilizando granos de tíbicos,

para aprovecharse como posible bebida probiótica

Investigación

Eje de inflorescencia Cáscara de la piña 3,454.3 g/1L jugo pH 3.56 ± 0.25

oBrix 11.48 ± 0.2

127,1g/ 45 mL jugo pH 4.0 ± 0.3

oBrix 11.15 ± 0.33

Rendimiento de Jugo extraído:

Eje de inflorescencia del 71 % Cáscara del 65 %

Experimentación

Evaluar la actividad enzimática de la bromelina en el jugo y en la fibra del eje de la inflorescencia y cáscara de la piña

Utilizando una metodología alternativa por medio de espectroscopia UV; Método de Biuret

Experimentación

Peso de ejes y cáscaras

Determinación Porcentaje de Rendimiento

Cultivo de Tíbicos

Preparación de los inóculos

Experimentación

Experimentación

• Mediante la técnica de “coagulación de leche”, contra un patrón estándar comercial(bromelina GNC) –actividad enzimática

Experimentación

Experimentación

• PROCESO SECADO Y DESHIDRATACIÓN

Experimentación

Cadena Productiva del Residuo sólido

Reducción

83%

DATOS GENERALES

EVALUACIÓN DE LA CADENA PRODUCTIVA PARA EL

APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

DEL EJE DE INFLORESCENCIA DE LA PIÑA(ananas

comosus) EN EL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA

Proyecto de Investigación 7.24 Centro de Investigaciones de Ingeniería –CII-

Dirección General de Investigación

Licda. Ingrid Lorena Benítez Pacheco MSc. - Investigadora PrincipalInvestigadores asociados:

• Inga. Marilyn Caribel Rojas Maldonado• Ing. Jaime Ernesto Catalán• Inga. Edna Marina Dardón Juaréz

La iniciativa apunta a que a las tres R existentes en la jerga medio ambiental

Reciclar, Reducir, Reutilizar

se le sume una cuarta R que es Reeducar

y ahora trabajar por la quinta R que es Reintegrar.

GRACIAS ¡¡

ingridbenitez.usac@gmail.comCentro de Investigaciones de Ingeniería- USAC-Guatemala