Carlos Vergara Pérez Historia y geografía Conocer la multicausalidad de la revolución francesa y...

Post on 03-Feb-2016

222 views 0 download

Transcript of Carlos Vergara Pérez Historia y geografía Conocer la multicausalidad de la revolución francesa y...

Carlos Vergara PérezHistoria y geografía

Conocer la multicausalidad de la revolución francesa y el legado

vigente en nuestra sociedad derivado de este proceso.

Derechos del hombre

Fases de la revolución francesa

Mapa Francia

Antecedentes

Los Tres Estados

El imperio napoleónico

Menú RevolucionarioMenú Revolucionario

Actividades

Monarquía absoluta

Sociedad estamental

Economía de Subsistencia

Poder absoluto del rey, origen divino del poder.

Nobleza : Privilegiados. Clero

Tercer estamento : Clase baja y burgueses

Iglesia y nobleza poseen las tierras, impuestos y poco incentivo de producción

¿En que países actualmente ¿En que países actualmente existen reyes?existen reyes?

ESPAÑA RUSIA

FRANCIAEEUU

Autores:Motesquieu

VoltaireRousseau

Preocupación por la educación

Concepción optimista del futuro

Movimiento secular

Universalismo Defensa de la libertad de pensamiento

Enciclopedia: compendio del pensamiento ilustrado.

Características

Revolución De los EEUU

Las trece colonias

Guerra de independencia

creación de la confederación

americana

Tratado de Versalles: se reconoce independencia de los EEUU

Constitución federal

Separación de poderes

del estadoEjecutivoLegislativo

Judicial

¿Cómo los poderes el estado ¿Cómo los poderes el estado chileno?chileno?

Judicial, legal y eclesiástico

Cámara de diputados y senadores Ministerios y presidenta

Judicial, legislativo y administrativo

Declaración de los derechos del

hombre

Todos los hombres

Nacen libres e iguales en

derechos

Inicios de la revolución francesa

Crisis financiera del estado francés

Rebelión del tercer estado

Levantamiento del pueblo Paris, “Toma de la Bastilla”

Los tres estados

Primer estado: La nobleza

En contra de la revolución

A favor de la Revolución Tercer

estado

Campesinos

Burgueses

Sans culotte

Segundo estado: El clero

La nobleza:

El rey y todos sus familiares y cercanos poseedores de la tierra y las riquezas.

¿Cuál es la participación de la ¿Cuál es la participación de la iglesia en nuestra sociedad?iglesia en nuestra sociedad?

Política

Social Científica

Judicial

Parte de tercer estado:

Los Sans Culottes querrán llevar más haya la revolución, y tendrán un mayor protagonismo a

partir de 1790.

Campesinos: Una grave sequia y el aumento de impuestos, detono el malestar de la población.

El abuso de parte de las

personas que

dirigen y tienen el poder.

El aumento de poder económico y la poca participación política provoca malestar entre la burguesía.

Participación activa de la mujer en la lucha revolucionaria

¿Cuál es el rol de la mujer en ¿Cuál es el rol de la mujer en nuestra sociedad?nuestra sociedad?

Dueña de casa

Todas

Trabajadora

Madre

Termina un proceso

revolucionario y

comienza el de una Europa

consumida por el

ejemplo.

¿Quién fue Napoleón Bonaparte?¿Quién fue Napoleón Bonaparte?

Político

Todas

Soldado

Emperador

Actividad

Realiza un mapa conceptual sobre la revolución francesa sus

antecedentes y sus causas, complementa con todo lo aprendido.

ActividadActividad

Desarrolla un formato libre de esquemas, cuadro comparativo, según lo

necesites para establecer lo que actualmente existe

vigente como legado de la revolución Francesa.

Que entendiste por revolución Que entendiste por revolución francesafrancesa

Una trasformación de una sociedad completa

La caída del rey

Una guerra

ReflexiónReflexión

1) ¿De que bando participarías bajo ese

contexto?

2) ¿Qué es lo que tú haces por tu sociedad?