Características de la lengua literaria

Post on 05-Dec-2014

13.388 views 3 download

description

Twitter @acocera5

Transcript of Características de la lengua literaria

CARACTERÍSTICAS DE LA LLENGUA LITERARIA

LITERATURA CASTELLANALA SALLE CONGRÉS

Albert CoceraRaquel Villegas

…lo más importante…

• En la lengua no literaria importa lo que se dice…

• En la lengua literaria no sólo importa lo que se dice, sino, sobre todo, cómo se dice…

1…

• Infame turba de nocturnas aves (Góngora)

…importa mucho el significante…

• Todas las palabras significan algo• Eso que significan se expresa mediante

sonidos y letras (significante)• Hay vocales claras (A)• Hay vocales oscuras (O,U)• Hay consonantes violentas (R,J)• Hay consonantes (S) que sugieren un

susurro…

Infame turba de nocturnas aves (Góngora)

• ¿Dónde hay oscuridad?– La palabra nocturnas– Los acentos recaen sobre una vocal oscura

• turba

• nocturnas

• No es lo mismo decir esto que…– Una bandada de aves que vuelan por la noche

2…

• La guitarra es un pozo con viento en vez de agua (Gerardo Diego)

…importa el significado connotativo…• El significado denotativo es el utilizado en

la lengua no literaria (el que aparece en el diccionario)– GUITARRA: Instrumento musical, con seis

cuerdas, trastes, caja de resonancia, etc.

• ¿Por qué?– Del pozo emana agua--- De la guitarra notas…

3…RUBÉN: ¡Es pavorosamente significativo que al cabo de tantos años nos hayamos encontrado en un cementerio!

EL MARQUÉS: En el Campo Santo. Bajo ese nombre adquiere una significación distinta nuestro encuentro, querido Rubén.

RUBÉN: Es verdad. Ni cementerio ni necrópolis. Son nombres de una frialdad triste y horrible, como estudiar Gramática. Marqués, ¿qué emoción tiene para usted necrópolis?

EL MARQUÉS: La de una pedantería académica.

RUBÉN: Necrópolis, para mí es como el fin de todo, dice lo irreparable y lo horrible, el perecer sin esperanza en el cuarto de un Hotel. ¿Y Campo Santo? Campo Santo tiene una lámpara.

Cuerpo feliz que fluye entre mis manos (Vicente Aleixandre)

…selección…

• El escritor selecciona– Un significante (sonidos) [turba vs bandada]– Un significado

• Tres palabras– Camposanto– Necrópolis– Cementerio

…y combinación…

• No es lo mismo decir– Cuerpo feliz que fluye entre mis manos– Cuerpo que fluye feliz entre mis manos

• El 1º es más literario porque…– Se rompe el ritmo y el orden de los acentos– El 2º tiene 12 sílabas y el 1º 11 (endecasílabo)

4…A los verdes prados 7-baja la niña, 5aríense las fuentes, 7-las aves silban. 5aA los prados verdes 7-la niña baja, 5blas fuentes se ríen, 7-las aves cantan.” 5b

…el ritmo…

• Los versos juegan con las repeticiones

• Los dos ritmos fundamentales son:– Cantidad de sílabas– Rima

• Consonante

• Asonante

A los verdes prados 7-baja la niña, 5aríense las fuentes, 7-las aves silban. 5aA los prados verdes 7-la niña baja, 5blas fuentes se ríen, 7-las aves cantan. 5b

- Los impares tienen 7 sílabas y los pares 5

- Se repiten las vocales i-a (2º y 4º) y a-a (6º y 8º)

- La poesía busca musicalidad

5…

La dulce boca que a gustar convida

un humor entre perlas destilado

Góngora

…desviación de la norma…

• La literatura tiende a causar sorpresa

• Se dice lo mismo pero de forma diferente

• No es lo mismo decir– La dulce boca que a gustar convida..

• La saliva

• Un humor entre perlas destilado