Características de la evaluaciónact1.8

Post on 12-Feb-2017

143 views 0 download

Transcript of Características de la evaluaciónact1.8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES

Características de la

Evaluación del Aprendizaje

Asesor: Jaime Zarate Domínguez

Alumnos: Anabel López Silva

Ingrid Atitlán AburtoGloria Patricia Rodríguez Olmedo

Yarail Vidal Pérez

8 – MAYO - 2015

CONTENIDOToda actividad educativa exige

comprobar un aprendizaje significativo, implica hacer una

evaluación y expresar un juicio de valor; es decir, al realizar una

práctica evaluativa se deben tomar en cuenta ciertas características para

su eficacia.

CONFIABILIDAD Es confiable si está libre de error aleatorio y si se

obtienen el mismo resultado o con variaciones mínimas en diferentes circunstancias.

Una medición confiable puede no ser válida y no hay confiabilidad con una sola medición.

VALIDEZ

Correspondencia de medición y constructo.

Se aplica a un instrumento de evaluación que mide lo que se

supone debe medir.

CONSECUENCIAS POSITIVAS

El cuidado de las consecuencias, un rasgo de

toda buena evaluación Se debe cuidar que las

consecuencias sean positivas, reduciendo el impacto negativo en los alumnos por acciones

inadecuadas en los instrumentos de evaluación.

CONGRUENTESe refiere a la

alineación de los objetivos

con los propósitos y

actividades de aprendizaje.

CONTINUA Se realiza durante todo el proceso

enseñanza-aprendizaje, con la finalidad de detectar los puntos débiles del conocimiento en los cuales el docente pondrá mayor

énfasis para lograr un mejoramiento del aprendizaje.

INTEGRAL Se debe evaluar todo el proceso educativo visualizando

el progreso e incorporación del aprendizaje significativo. Recoge y procesa información sobre el conjunto de

aprendizajes cognoscitivos y actitudinales. Esta información detecta las causas del éxito o fracaso.

OBJETIVA Es decir, se debe tener claro que se quiere medir con

dicha evaluación, para ello el instrumento debe contener preguntas claras y precisas que permitan al

alumno dar una respuesta breve y concisa.

OPORTUNA Se refiere a la comunicación de resultados en el

momento adecuado.

SISTEMÁTICA Articular en forma, estructura y dinámica las acciones y

los instrumentos que programa y utiliza.

VARIADA Hace uso de diferentes métodos, herramientas o instrumentos de evaluación que sean alentadores y

tengan en cuenta el contexto de los alumnos.

CONCLUSIONES La evaluación por sí sola no es un instrumento adecuado sino

cuenta con los elementos necesarios para cumplir con su objetivo

que es, medir un aprendizaje esperado en un periodo de estudio. Es

importante tener en cuenta las características que coadyuvan a una

evaluación eficaz, las cuales permiten tener mayor fiabilidad de los

resultados obtenidos, favoreciendo las acciones para la mejora del

proceso educativo.

REFERENCIAS Cano G. Aurelio; Hernández G. Sara (s/f) La evaluación del aprendizaje en

ambientes virtuales. Recuperado de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_07/ponencias/0275-F.pdf

Martínez, Felipe [Adán Moisés García Medina].(13 de Febrero de 2013). ¿Qué es una buena evaluación? La confiabilidad, la validez y las consecuencias. Recuperado el día 5 de mayo del 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=kUa7FHBaJnI

Nader M. José (1995). Concepto y características de la evaluación. Recuperado de http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/meteva/2/2.pdf

Rivera M. Jorge (s/f).El aprendizaje significativo y la evaluación de los aprendizajes. Recuperado de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/inv_educativa/2004_n14/a07.pdf

Recuperado de http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/xtras/evaluacion.pdf