Características Cognitivas en El Adolescente

Post on 10-Dec-2015

15 views 1 download

description

Caracteristicas cognitivas adolescente

Transcript of Características Cognitivas en El Adolescente

Características cognitivas en el adolescente

Las personas en la etapa de las operaciones formales de Piaget pueden utilizar el

razonamiento hipotético deductivo. Pueden pensar en términos de posibilidades,

lidiar de manera flexible con los problemas y someter a prueba hipótesis.

Dado que la estimulación ambiental representa un papel tan importante en

alcanzar esta etapa, no todas las personas adquieren la capacidad de las

operaciones formales y aquellos que si son capaces no siempre las utilizan.

La etapa de operaciones formales propuesta por Piaget no toma en cuenta

desarrollos tales como la acumulación de conocimiento y destreza, ganancias de

procesamiento de información y el crecimiento de la metacognicion. Piaget

también presto poca atención a las diferencias individuales, las variaciones entre

tareas y el papel de la situación.

Según Elkind, los patrones inmaduros de pensamiento pueden ser resultado de la

inexperiencia de los adolescentes con el pensamiento formal. Estos patrones de

pensamiento incluyen idealismo y carácter critico, tendencia a discutir, aparente

hipocresía, autoconciencia y una suposición de singularidad e invulnerabilidad. La

investigación ha arrojado dudas sobre la prevalencia especial de estos últimos dos

patrones durante la adolescencia.

La investigación ha encontrado cambios tanto estructurales como funcionales en

la cognición de los adolescentes, que reflejan desarrollos en el cerebro de los

jóvenes. Los cambios estructurales incluyen incrementos en capacidad de

procesamiento de información, en la cantidad de conocimiento dentro de la

memoria a largo plazo y en la capacidad de la memoria de trabajo. Los cambios

funcionales incluyen progreso en el aprendizaje, rememoración y razonamiento.

El vocabulario y otros aspectos del desarrollo del lenguaje, en especial aquellos

relacionados con el pensamiento abstracto, como asumir perspectivas sociales,

mejoran en la adolescencia. Los adolescentes disfrutan de los juegos de palabras

y de crear su propio dialecto.