Capitulo vino 1

Post on 02-Jul-2015

1.234 views 3 download

description

Historia del vino

Transcript of Capitulo vino 1

Historia del vino

Vino

Del latín Vinum

Del griego oinos (woinos)

6000-7000 a.C

Pueblos nómadas (uvas silvestres vino)

Sedentarios (olivo, higueras y vid)

Europa - Asia menor??

5000-6000 a.C. Norte del Caúcaso primeras herramientas(Georgia y Armenia)

4000 a.C. Persia herramientas

China2285 a.C.

- Conocimiento de la existencia del vino

- Regulación en su elaboración y comercio

- Hecho documentado:•Sanción a un hombre que había mezclado vino de uva con vino de arroz

Egipto

1350 a.C. Conocían las técnicas de mezcla de mostos y prensado

Control del vino producido en ánforas mediante marcas

Importancia económica

Monumentos funerarios (escenas del cultivo de la vid,vendimia y elaboración del vino). Por ejemplo:- Tumba de Nakht, Tebas- Fragmento de un relieve, Hermópolis

530 a.C.

Grecia

Creta (Minoicos), Asia menor o Tracia

Presencia de viñedos Maduración de vinos bajo capa de hongos

Vinos aromatizados y enriquecidos con especias, miel, resina o sustancias aromáticas

Teofrasto (400 a.C.) relación clase de uva- clima-suelo

Dioniso o Baco (Dios protector de la vid) “Creó la cepa y con su poder divino hizo brotar del suelo vino, leche y miel. Gracias a la exuberante vegetación que germinó y a la embriagadora acción del vino, Baco liberó a los hombres de sus preocupaciones diarias”

500 a.C.

Italia

Los griegos introducen la cultura del vino al mediterráneo

Sicilia, Sur de italia y de Francia nuevos centros vitícolas

Romanos difunden el cultivo de la vid en toda la península

Difusión hacia europa central

Emperador Domiciano prohibió la creación de nuevos viñedos (edicto en vigor 200 años)

Emperador Marco Aurelio Probo Abastecer tropas Plantó numerosas cepas a orillas del Mosela y Danubio

Extensión de los dominios y del cultivo de la vid

Importación de nuevas variedades de uva o mejoramiento de las disponibles. Avances técnicos en el uso de ánforas y barricas.

Wachau, el valle del Mosela, el Rheingau, el Palatinado, las regiones vinícolas de Borgoña, Burdeos, el valle del Ródano

y La Rioja

Fin del imperio romano

Invasión de visigodos, ostrogodos, etc.

Fase de estancamiento en los países europeos productores de vino

Sobrevive la vinicultura en España a pesar del dominio árabe

1300- 1400 d.C.

Florencia capital financiera

Familias Antinori y Frescobaldi

Recuperación del sector vinícola

Francia

Carlomagno impulsa la viticultura en la región de Borgoña(Gran Cru Corton Charlemagne)

Bernhard de Fontaine Monasterio de Citeaux

Viticultura en Chablis y Cote d’Or (variedades de uva chardonnay y pinot noir)

1112 d.C.

Alemania

Carlomagno:

Fomentó la viticultura

Plantó cepas en Rheingau

Promulgó leyes sobre la correcta elaboración del vino

Fomentó la selección de variedades

Instituyó la Strubwirtschaft o Buschenschank

1136 d.C. Fundación del Monasterio de Eberbach por monjes cistercienses

Crearon viñedos

Plantaron uvas tintas (Francia)

Mayor empresa vinícola de EuropaAlemania

EspañaPortugal

Dominio musulmán (prohibido el consumo de vino)

Reconquista cristiana

Admisión de proveedores españoles en el mercado de Londres

Consumo interno de vino (No exportaciones)

Nueva demanda en el mercado del vino

Andalucía: exención de impuestos a comerciantes ingleses

1500 d.C

España a América

Cristobal Colón

- Descubrimiento de América

-Cepas europeas traídas al continente -americano

Hernán Cortés

- Primeros viñedos en Chile

1500-1600 d.C.

HolandaComercio mundial através de sus flotas

Establecen colonias por todo el mundo

Compra y venta de vino en Oporto

Destilación de aguardiente en Armagnac y Cognac

1600-1800 d. C.

Europa1700 d.C.

Conflictos bélicos

Hundimiento de la vinicultura

Período de recuperación: Cabernet sauvignon (Burdeos)Riesling (Alemania)

Ascenso y caída en épocas de guerra

Europa1900 d.C.

La edad de oroClasificación de los vinos de Burdeos (Médoc y Sauternes)

Exposición internacional:La región de Médoc triunfó con la clasificación de los crus

Surgimiento de construcciones suntuosas Chateaux

Incremento en la producción

Modernización del sector en europa

Cavour, la marquesa de Falletti, enólogo Oudart dieron una nueva identidad al viñedo Nebbiolo

Surguimiento de bodegas en Piamonte (Gancia, Martini, Coppo y Cinzano, El Alto Adigio, etc)

En Alemania: Primeras escuelas del vinoOrganización en cooperativas

La crisis y el nuevo inicio

Vitis labrusca

1847

- Llegada de Vitis labrusca a Europa

- Llegada del oídio (oidium) a Francia y difusión al continente europeo

1878

- Aparición del Mildiu (Peronospora) y podredumbre gris

Detalle de una hoja enferma por oídio

Hoja de vid con mildiu (mitad izquierda) comparándolo con el oidio (mitad derecha)

1863

- Filoxera (Phylloxera o Viteus vitifolii)

Filoxera

-Plantar cepas europeas sobre las americanas ???

- Inicio de injertos

1870-1885

- 2.5 millones de héctareas dañadas

-Se extendió la plaga por Italia, España, Portugal, etc.