Cantar de los Cantares. La concepción inicial de ésta obra, atribuida al rey Salomón, es aquella...

Post on 06-Feb-2015

8 views 1 download

Transcript of Cantar de los Cantares. La concepción inicial de ésta obra, atribuida al rey Salomón, es aquella...

Cantar de los Cantares.

La concepción inicial de ésta obra, atribuida al rey Salomón, es aquella que interpreta las bodas del Señor con su pueblo

escogido, explicación que aún mantiene el judaísmo moderno y la inmensa mayoría de las confesiones cristianas. No obstante en estas la imagen alegórica se actualiza al considerar el “Cantar de los Cantares” como el matrimonio místico de Cristo con su

Iglesia. Sin embargo hay exégetas de la Biblia que

defienden su lectura en sentido literal, es decir, la colección de cantos eróticos que celebra el amor entre un hombre y una

mujer.

En la obra se relatan los sentimientos de dos amantes separados que se buscan ávidamente, pregonan su amor, y se

reúnen al fin para hallar la perfecta dulzura que había florecido en el fondo de sus corazones.

¡Bésame con besos de tu boca!

Son tus amores más suaves que el vino.

Como un manzano entre

árboles silvestres es mi amado.

A su sombra

deseada me siento y su

fruto es dulce a mi paladar.

Delicioso es el aroma de sus

perfumes, y su nombre perfume

derramado. ¡Por eso las jóvenes lo

aman!

¡Levántate ya, amada mía,

hermosa mía, y ven!

Que ya se ha pasado el

invierno y han cesado las

lluvias.

Ya han brotado en los campos las flores, ya es llegado el tiempo de la

poda y se deja oír en nuestra tierra el arrullo de la tórtola.

Ya verdea la higuera, ya las viñas en flor esparcen su aroma.

¡Levántate, amada mía,

hermosa mía, y ven!

¡Ven, paloma mía, que

anidas en las hendiduras de las rocas, en las grietas de las escarpadas

peñas!

Dame a ver tu rostro, dame a

oír tu voz, porque es

suave tu voz y es amable tu

rostro.

Yo soy para mi amado y a él tienden todos mis anhelos.

¡Mi amado es mío y yo soy

suya! Ha venido a mi jardín, ha

recogido mi mirra y mis aromas, ha comido mi panal y mi

miel, mi vino y mi leche ha

bebido.

Ven, amado mío, vámonos

al campo; haremos noche

en la aldea.

Madrugaremos para ir a las

viñas, veremos si brota la vid,

si se entreabren las

rosas, si florecen los

granados, y allí te daré mi

amor.

Mi corazón un día se vistió de esperanza. Vino mi amor.

Su presencia la tengo entre mis manos y su

alma me llegó a través del campo de

mis deseos.

Cantar de los Cantares.

¡Bésame con besos de tu boca! Son tus amores más suaves que el vino.

Como un manzano entre árboles silvestres es mi amado. A su sombra deseada me siento y su fruto es dulce a mi paladar. Delicioso es el

aroma de sus perfumes, y su nombre perfume derramado. ¡Por eso las jóvenes lo aman!

¡Levántate ya, amada mía, hermosa mía, y ven! Que ya se ha pasado el invierno y han cesado

las lluvias. Ya han brotado en el campo las flores, ya es llegado el tiempo de la poda y se deja oír en nuestra tierra el arrullo de la tórtola. Ya verdea la higuera, ya las viñas en flor esparcen su aroma. ¡Levántate,

amada mía, hermosa mía, y ven ! ¡Ven, paloma mía, que anidas en las hendiduras de las rocas,

en las grietas de las escarpadas peñas!

Dame a ver tu rostro, dame a oír tu voz, porque es suave tu voz y amable tu rostro.

Yo soy para mi amado y a él tienden todos mis anhelos. ¡Mi amado es mío y yo soy suya! Ha venido a mi jardín, ha recogido mi mirra y mis aromas, ha comido mi panal y mi miel, mi vino y mi leche ha bebido. Ven, amado

mío, vámonos al campo; haremos noche en la aldea. Madrugaremos para ir a las viñas, veremos si brota la vid, si

se entreabren las rosas, si florecen los granados, y allí te daré mi amor.

***************

Mi corazón un día se vistió de esperanza. Vino mi amor. Su presencia la tengo entre mis manos y su alma me llegó a través del campo de mis deseos.

Cantar de los Cantares. Texto: Rey Salomón.

Composición y apéndice: pedro martínez borrego. Imágenes: Internet.

Tema musical: La piú bella del mondo – Fausto Papetti.