Campus Palmas Altas 20091111 - CIGRE...5 ABENGOA Abengoa es una empresa cuyo eje es la innovación,...

Post on 20-Jan-2021

10 views 0 download

Transcript of Campus Palmas Altas 20091111 - CIGRE...5 ABENGOA Abengoa es una empresa cuyo eje es la innovación,...

A partir del sol … producimos energía eléctrica por vía termoeléctrica y fotovoltaica

A partir del desarrollo de políticas sociales y culturales ... contribuimos al

progreso económico, la equidad social, y la preservación del medio ambiente de las comunidades donde Abengoa está

presente

A partir de las tecnologías de la información … gestionamos los

procesos operativos y empresariales de forma segura y eficiente

A partir de la biomasa …producimos biocarburantes ecológicos y alimento animal

A partir de los residuos …producimos nuevos materiales reciclándolos, y depuramos y desalamos agua

A partir de la ingeniería …construimos y operamos centrales eléctricas convencionales y renovables, sistemas de transmisión eléctrica, e infraestructuras industriales

ABENGOA

Campus Palmas Altas

Soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible

Santiago, 11 de noviembre de 2009

2

ABENGOA Índice

Introducción1

Proyecto2

Sostenibilidad3

Edificación4

3

ABENGOA Índice

Introducción1

Proyecto2

Sostenibilidad3

Edificación4

4

ABENGOA IntroducciónQuiénes somos

Abengoa es una empresa tecnológica que aplica soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, medio ambiente y energía, aportando valor a largo plazo a nuestros accionistas desde una gestión caracterizada por el fomento del espíritu emprendedor, la responsabilidad social, y la transparencia y el rigor en la gestión

Fundación FocusAbengoa

Energía Solar Bioenergía ServiciosMedioambientales

Tecnologías de la información

Ingeniería y Construcción Industrial

ABENGOA Área corporativa

Grupos de negocio Acción social

5

ABENGOA

� Abengoa es una empresa cuyo eje es la innovación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad. Con su marca e impulso inicial atraerá al Campus Palmas Altas a otras empresas e instituciones con la misma vocación.

� El Campus Palmas Altas es el primer Parque de Innovación Empresarial en Andalucía, integrándose en la Red Andaluza de Espacios Tecnológicos.

IntroducciónObjetivos

El Campus Palmas Altas concentra toda la actividad que Abengoa desarrolla en Sevilla en torno a las tecnologías más avanzadas, la excelencia medioambiental y el desarrollo sostenible.

1.766

2.2332.614

2006 2008 2011

RR.HH. Totales en Sevilla

6

ABENGOA

� Será un espacio tecnológico empresarial en el que no estará sólo Abengoa.

� Con vocación de convertirse en un espacio empresarial de calidad, eficiente y rentable.

� Diseñado para crear espacios que incentiven la innovación, la investigación y el intercambio de conocimientos de todas las empresas e instituciones que lo ocupen:

� Calidad del ambiente� Cercanía� Horizontalidad� Cambio organizativo

� Incorpora los últimos conceptos en desarrollo sostenible y tecnología constructiva.

� Dispone de los equipamientos más avanzados en comunicaciones y tecnologías de la información.

IntroducciónObjetivos

Cómo concebimos nuestro Campus:

7

ABENGOA

Barcelona

Sevilla: Palmas Altas

Bilbao

Eléctrico

Medio Ambiente

Naval y Militar

Salud y AAPP

Telecom

Adm. Locales

Energía Solar

Pilas de Combustible e Hidrógeno

Desalación

Fabricación

Sist. Adquisición

B.P.M.

GIS

Simulación

Open Source

Líneas eléctricas

Subestaciones y Centrales Eléctricas

Calgary

YorkBioetanol

Oil & GasAgua

Sist. de Pago

Residuos Industriales

Tráfico

MadridTráfico

IntroducciónActividades que se trasladan

Centros de competencia e investigación

Centro de Excelencia de Producto

Centro de Competencia de Soluciones

8

ABENGOA

Situado en la zona Sur de Sevilla:

� En el comienzo de la nueva zona de expansión del área de la Avenida de la Palmera, junto a la circunvalación SE-30

� Fácilmente conectado, especialmente con el Parque Tecnológico Cartuja y Pablo de Olavide

� En un sector que el nuevo PGOU prioriza para su renovación y expansión

� Potencia el desarrollo de la zona

IntroducciónUbicación

9

ABENGOA Índice

Introducción1

Proyecto2

Sostenibilidad3

Edificación4

10

ABENGOA

La empresa innovadora en un contexto de cambio y en un entorno competitivo es un instrumento eficaz y necesario en el camino hacia una sociedad que garantice el Desarrollo Sostenible

El proyecto del Campus Palmas Altas se concibe como un instrumento para potenciar la visión de Abengoa como sociedad innovadora, en el marco de una operación inmobiliaria rentable de costo contenido

Visión, Objetivos y RiesgosPlan Director

Condiciones Formales del Diseño / Bases del Concurso de Diseño y Programa de Arquitectos

Equipo de Diseño:Richard Rogers + L. Vidal + Fdez. Carbonell

Anteproyecto

Redacción del Proyecto BásicoLicencia de Obras 29-12-06

Revisión interna de Proyectos de Ejec.Contratación por Paquetes: C.M.

Inicio Obras, Mov. de Tierras Marzo ‘07

ProyectoMetodología de desarrollo

11

ABENGOA

Condiciones Económicas

� Óptima adaptación del diseño a los requerimientos del mercado de oficinas:

� Costo de la construcción que tienda a maximizar el valor del proyecto.

� Flexibilidad tanto en la ocupación inicial como, en la gestión funcional y patrimonial posterior.

Condiciones Funcionales

� Los ratios de eficiencia en la ocupación comparables con las mejores prácticas del mercado.

� Alto grado de facilidad y sencillez en los accesos y recorridos.

Condiciones Formales

� Optima integración del complejo en el entorno más cercano y en la ciudad de Sevilla.

� Generar espacios que inspiren la innovación y flexibilidad, impulsando la creatividad y la investigación:

� Fomentar la transparencia, la horizontalidad, y la comunicación entre sus usuarios.

� Transmitiendo una imagen de alta tecnología, innovadora y de modernidad, que impulse la conectividad y el intercambio en la empresa, con la sociedad y las instituciones..

Características Tecnológicas

� Alta significación medioambiental haciendo de ello el factor distintivo.

� Incorporar los propios desarrollos estratégicos de Abengoa en I+D+i.

� Incorporar los últimos conceptos de desarrollo sostenible, especialmente en todo lo relacionado con la aplicación de los últimos avances en materia de ahorro y eficiencia energética.

Definición del Modelo Inmobiliario

ProyectoCondiciones del diseño

12

ABENGOA Índice

Introducción1

Proyecto2

Sostenibilidad3

Edificación4

13

ABENGOA Sostenibilidad

Objetivo: Certificación Medioambiental Leed Oro

Actualmente Precertificado como Leed Platino (el nivel máximo)

14

ABENGOA Sostenibilidad

Un diseño arquitectónico optimizado y el uso de energías renovables que minimizan la necesidad de energías contaminantes

15

ABENGOA Sostenibilidad

Aspectos constructivos� Sistema de refrigeración interior: Vigas frías. Mayor reducción en el consumo.

� Iluminación eficiente: Fomento del uso de luz natural y regulación de la luz artificial en función de la luz natural disponible.

� Orientación que maximiza las sombras.

� Edificación compacta que permite mantener una temperatura estable disminuyendo el consumo energético asociado a sistemas auxiliares.

Energías renovables� Trigeneración + Colectores cilindro-parabólicos: El sistema producirá energía eléctrica por medio de un motor de gas natural para el autoconsumo de las oficinas. El calor residual de la combustión junto con el calor aportado por el campo solar se conduce a una máquina de absorción que genera el agua fría/caliente para la climatización del edificio.

� Iluminación exterior mediante un sistema Disco-Stirling + Pila de Combustible. La energía solar se transforma en electricidad mediante el Disco-Stirling y se almacena en una Pila de Combustible en forma de Hidrógeno, que se utiliza por la noche para iluminación.

� Instalación solar fotovoltaica que cubre y protege los patios entre los edificios y proporciona el 15% de la energía de la nueva sede.

Otros aspectos� Paisajismo activo: las zonas verdes se poblarán con árboles de hoja caduca que den sombra en verano y dejen pasar la luz en invierno.

� Refrigeración exterior: creación de microclimas mediante patios unidos por elementos de agua.

16

ABENGOA Índice

Introducción1

Proyecto2

Sostenibilidad3

Edificación4

17

ABENGOA

� Terreno de 42.100 m2

� 4+3 edificios (entre 2 y 4 alturas) conectados mediante una plaza central. En total 50.000 m2

construidos.

� 4.000 m2 para dotación de servicios (Guardería, Gimnasio, Restaurantes,..)

� 1.500 estacionamientos subterráneos

EdificaciónMaqueta 3D

18

ABENGOA

En el eje de las plazas, aprovechando la diferencia de altura entre ellas, se habilitan 4.000 m2 para dar servicios al personal que allí trabaja: Restaurantes, Guardería, Gimnasio, Mini Market, Centro Médico, Agencias de Viaje,…

EdificaciónMaqueta 3D

19

ABENGOA EdificaciónMaqueta 3D

20

ABENGOA EdificaciónEstado de las obras

21

ABENGOA

Muchas gracias por su atención

Roberto Otárola Estradarotarola@abengoa-chile.cl