BOSQUE DE GALILEA - CORTOLIMA€¦ · ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA UNIVERSIDAD DEL...

Post on 09-Oct-2020

16 views 0 download

Transcript of BOSQUE DE GALILEA - CORTOLIMA€¦ · ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA UNIVERSIDAD DEL...

BOSQUE DE GALILEA

Localización:

Villarrica

Dolores

Prado

Purificación

Cunday

Icononozo

Municipios

Altura: 1.300 – 3.000 msnm

Temperatura: 12 - 24° C

Zonas de Vida (Holdridge, 1967)

Bh-PM

B. húmedo premontano

Bmh-PM

B. muy humedo premontano

Bh-MB

B. húmedo montano bajo

Bmh-M

B. muy húmedo montano

105 lotes

139 Donaciones

3.000 ha aproximadamente

3

1

17

21

18

24

8

23

14

21

34

0

5

10

15

20

25

30

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2016

me

ro

Años

Criterios de Donación – Avalúo:

1. Encuestas socio-económicas en la zona

2. Inventario Forestal

Árboles de 20 a 40 m

Hasta 3 m de DAP

Especies maderables

3. Servicios Ambientales

Quebradas y ríos que alimentan al río Negro (Represa de Hidroprado)

Principales presiones reconocidas sobre el bosque de Galilea y su área de influencia y limitantes para su conservación

Ampliación de la frontera agrícola y pecuaria

Extracción ilícita e insostenible de madera

Cacería de fauna silvestre

Riesgo de minas anti-persona por conflicto armado

Intereses de explotación de hidrocarburos

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

CORTOLIMA (1994)

Inventario forestal bosques de Galilea municipio de Villarrica,departamento del Tolima

Bosques primarios sin intervención

Bosques primarios intervenidos

Bosque secundario fragmentado

Tipo de vegetación

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – CORTOLIMA (2007)

Plan general de ordenación forestal del departamento del Tolima

1

Lineamientos para la Ordenación Forestal de la Unidad VI

Investigación sobre aprovechamiento de productos forestales no maderables.

Establecer conectores biológicos alrededor de cuerpos de agua.

Promover manejo de especies forestales de importancia ecológica y económica, aplicando criterios de sostenibilidad.

Fomentar la conciencia ambiental de las comunidades a través del diálogo de saberes, charlas, capacitaciones, educación ambiental.

Lineamientos para la OrdenaciónForestal de la Unidad VI

Controlar la expansión de la fronteraagrícola y la adecuación de tierras parapasturas.

Establecer reglamentación sobre el usode especies para fines domésticos.

Reglamentar sanciones para personas einstituciones que contravengan lasnormas establecidas para garantizar lasostenibilidad de los bienes y serviciosque ofrece el bosque.

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

CORTOLIMA – CORPOICA – UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – SENA (2007)

Plan de ordenación y manejo ambiental de la cuenca hidrográficadel río Prado

2.1/23

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

CORTOLIMA – CORPOICA – UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – SENA (2007)

Plan de ordenación y manejo ambiental de la cuenca hidrográficadel río Prado

Caracterización físico-química y bacteriológica

Macroinvertebrados acuáticos

Lepidópteros diurnos (mariposas)

Peces

Herpetofauna (anfibios y reptiles)

Avifauna

Quirópteros (murciélagos)

Pequeños mamíferos no voladores

Flora

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (Maestría en Ciencias Biológicas - 2008)

Composición florística, estructural y diversidad de los bosques de lareserva forestal Galilea, Tolima (Colombia)

Árboles maderables:

Magnolia caricifragrans (Magnoliaceae)

Protium cranipyrenum (Burseraceae)

Miconia ciliata (Melastomataceae)

Alchornea coelophila (Euphorbiaceae)

Quercus humboldtii (Fagaceae)

Resia umbrática (Herbácea)

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DEGALILEA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA -SEDE MEDELLÍN (Maestría en Ciencias -2008)

Estudio de la riqueza y composición de la comunidad de mariposas (Hesperioidea: Papilionoidea) en la cordillera Oriental, bosque Galilea (Tolima – Colombia)

Lepidópteros

ESTUDIOS REALIZADOS EN EL BOSQUE DE GALILEA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (Programa de Ingeniería Forestal - 2016)

Estrategias de conservación comunitaria como contribución aldesarrollo ambiental sostenible del bosque de Galilea, en el Orientedel departamento del Tolima

1

OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (2005 – 2012)

Prácticas de campo de Ingeniería Forestal y Biología

1

ESPECIES DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN

Aves endémicas:

Atlapetes flaviceps Anthocephala floriceps Euphonia concinna

(Emberizidae) (Trochilidae) (Fringillidae)

ESPECIES DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN

Tremarctos ornatus Panthera onca

Odocoileus virginianus Leopardus tigrina

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD ANDINA – BOSQUES DE GALILEA

INICIATIVAS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N D

IVER

SID

AD

A

ND

INA

–B

OSQ

UES

DE

GA

LILE

AINFRAESTRUCTURA

INVESTIGACIÓN

DOCENCIA

EXTENSIÓN

PROYECTOS EN FASE DE FORMULACIÓN

(2016)Revisión, análisis y actualización cartográfica del bosque de Galilea y suárea de influencia mediante un Sistema de Información GeográficaTesis de Pregrado de Ingeniería Forestal (Universidad del Tolima)

(2016)Análisis de cobertura y uso de la tierra del bosque de Galilea y su área deinfluencia mediante la implementación de un Sistema de InformaciónGeográficaTesis de Pregrado de Ingeniería Forestal (Universidad del Tolima)

(2016)Caracterización morfológica y acústica de los Anuros de la reservaforestal bosque de Galilea de la Universidad del TolimaEn desarrolloTesis de Pregrado de Biología (Universidad del Tolima)

(2017)

Implementación de Proyecto REDD+ (Reducción de Emisiones porDeforestación y Degradación de los Bosques)

Fundación Amé - UT

Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de EcosistemasTropicales (Universidad del Tolima)

(2017)

Análisis ecológico para la ruta de declaración de área protegidareconocida por el SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas)

Convenio Interadministrativo UT – CORTOLIMA

Grupo de Investigación en Biodiversidad y Dinámica de EcosistemasTropicales (Universidad del Tolima)

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN No. 441 DE 2017

OBJETO: AUNAR ESFUERZOS ECONÓMICOS, TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS PARA CORRER LAS FASES I Y II DE LA RUTA DECLARATORIA DE ÁREAS PROTEGIDAS EN EL BOSQUE DE GALILEA Y ACTUALIZAR LA UNIDAD

FORESTAL VI DEL PGOF, EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

FASE I: PREPARACIÓN

Valoración de la iniciativa

Estado del arte de la información social,

económica y cultural

Canales de comunicación

FASE II: APRESTAMIENTO

Compilar la información biofísica, socioeconómica y cultural que sustenta la necesidad de declarar o ampliar el área protegida.

Identificación y descripción de actores

Participación activa de actores

Base técnica y análisis de la propiedad, sectorial y

jurídico

Definición de objetivos, delimitación y categorización

MUCHAS GRACIAS