Biomoléculas

Post on 24-Jul-2015

277 views 2 download

Transcript of Biomoléculas

PRINCIPALESBIOMOLÉCULAS

M. En C. Jesús Andrés Tavizón Pozos

Biomoléculas

Carbohidratos

Lípidos

Aminoácidos

Proteínas

Carbohidratos

Tienen varios grupos OH.

Azúcares o glúcidos

Terminan en «osa»

• Cuando tienen dos anillos. Lactosa, maltosa, sacarosa.

Disacáridos

• Cuando tienen más de dos anillos. Celulosa, glucógeno, amilosa.

Polisacáridos

Reconocimiento celular y de superficies de membrana de algún antígeno.

Relleno de tejidos, formación de estructuras.

LípidosLargas cadenas de carbono unidas al glicerol.

Se forman de la combinación de los glucolípidos, triglicéridos o los fosfolípidos.

• Insolubles en agua.• Estan en las membranas

celulares.• Aislantes térmicos.

• Cabeza polar y cola no polar.• Hidrofóbicos.

• Proteínas liposolubles, vitaminas liposolubles.

• Hormonas.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES:

ACDEK

AminoácidosA la unión de un grupo amino con un grupo carboxilo se

le llama enlace peptídico.

20 aminoácidos que conforman las proteínas.

Aminoácidos esenciales

• Los que deben ser ingeridos (10).

Aminoácidos no esenciales

• Se pueden sintetizar en nuestro cuerpo (10).

Proteínas

Cadenas de aminoácidos.

Enlaces polipéptido.

Contienen:

CHONS

Fe, Zn y Cu

Son catalizadores biológicos (enzimas).

Transporte de bioelementos

(hemoglobina).

Defensa contra infecciones

(anticuerpos).

Componentes estructurales de células y tejidos.

Estructura primariaLa secuencia

lineal específica (sin

ramificaciones) de aminoácidos de una cadena polipeptídica la

cual es el resultado de la traducción de la

información genética

contenida en la secuencia de

nucleótidos del ADN.

Estructura Secundaria

El enrollamiento de la cadena

peptídica sobre su propio eje

para formar una hélice o alguna otra estructura tridimensional

específica.

Hélice α

Hoja β plegada (Hoja plisada)

Estructura Terciaria

Interacciones entre aminoácidos de ubicaciones lejanas en la cadena polipeptídica permiten la formación de puentes de

hidrógeno que pliegan la molécula de forma compleja.

Estructura CuaternariaInforma de la unión, mediante enlaces

débiles (no covalentes) de varias cadenas polipeptídicas con estructura

terciaria, para formar un complejo proteico. Cada una de estas cadenas polipeptídicas recibe el nombre de

protómero.

ÁCIDOS NUCLEICOS

ADN y ARN

Biomoléculas complejas formadas por nucleótidos de

cadenas muy largas

Transmitir

Almacenar

Expresar

Información genética.

Conforman las proteínas de la célula

Componentes ácidos nucleicos

ADN ARN

GRUPO FOSFATO

BASE NITROGENADA (PURINA O PIRIDIMINA)

ADN

Almacenamiento de la información, disponible en cualquier momento.

Transmisión de la información de generación en generación.Presenta una mayor estabilidad que el ARN

Presentes en el núcleo de las células eucariotas. En el citoplasma de las procariotas.

ARN

Forman cadenas de aminoácidos con base en el código genético.

En comparación con el ADN es muy fácilmente degradado por enzimas lo que le confiere poca estabilidad.

ARN mensajero (ARNm), ARN de transferencia (ARNt), ARN ribosómico.