Biblioteca LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE SALUD ......•Búsqueda de información •Toma de...

Post on 31-Dec-2020

7 views 0 download

Transcript of Biblioteca LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE SALUD ......•Búsqueda de información •Toma de...

Rossana I. Barrios Llorens, MIS, CLAPuerto Rico Necesita Bibliotecas

LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE SALUD Y LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19

Semana de la Biblioteca

19-25 Abril/2020

Encuentra la Biblioteca

en tu casa

AGENDA

• Noticias falsas y sus consecuencias.

• Alfabetización en informacieon de salud.

• Puerto Rico y la información de salud.

• Como contribuimos los profesionales de la información

A medida que COVID-19 se ha extendido por todo el mundo, se ha propagado información falsa y engañosa.

“We’re not just fighting an epidemic; we’re fighting an

infodemic.

Fake news spreads faster and more easily than this virus, and is just as dangerous. And if we don’t tackle

this, we are headed down a dark path that leads nowhere but

division and disharmony”.

Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de la Organización Mundial

de la Salud.

NOTI

CIAS

FA

LSAS

� Clínica

� Salud Pública

� Bibliotecas y los

profesionales de la

información

Perspectivas de enfoque

•Uso de los servicios

•Gestión de enfermedades

crónicas

•Adhesión al tratamiento

•Búsqueda de información

•Toma de decisiones

•Prevención

(Montesi, 2017)

Hablemos Alfabetización en salud y el comportamiento de los

ciudadanos

“La capacidad de localizar información relevante y correcta sí que dependería de los niveles de AS, entre otros factores…”(Merkley, 2015)

Las redes sociales son una bendición pero

pueden ser una traición en tiempos de COVID-19

Sensacionalismo

� Un primer paso para comprobar si una

revista es depredadora o no consiste en

consultar la lista de Jeffrey Beall. (Elsevier

Connect.)

� Comprobar si una revista sospechosa de

ser depredadora está incluida o no en los

repertorios, directorios y bases de datos

bibliográficas más utilizadas en el mundo

académico. (Elsevier Connect.)

� La “lista de comprobación” es la

siguiente: MIAR, DOAJ, ERIH PLus, Dialnet, Scopus

Sources y Master Journal List-WoS. (Elsevier

Connect.)

� Títulos sensacionalistas

REVISTAS DEPREDADORAS

•Ninguna noticia sobre tratamientos

de COVID-19 es final y firme (trials).

•Mire el dominio de la página web:

.gov y .edu son las más confiables.

•Descarte de las teorías de

conspiración.

•No porque parezca una publicación

periódica científica, es una fuente

confiable.

•Dude de noticias quehablan de

bloqueos inminentes y falta de

recursos de consumo.

¿CÓMO DISTINGUIMOS EL GRANO DE LA PAJA?

"No tenemos expertos en COVID-19, porque literalmente surgió hace cuatro meses, Los hechos están cambiando muy rápido".(Dhavan Shah, director del Centro de Investigación de Comunicación Masiva de la Universidad de Wisconsin-Madison)

La Universidad Carnegie Mellon ha estado rastreando

noticias falsas desde principios de año.

¿Qué ocurre

en Puerto Rico?

Competencias de información

Alfabetización en salud

2020

PR

Red de bibliotecas públicas o

municipales aptas preparadas con

recursos digitales y servicios de

referencia

2020

PR

PUERTORICONECESITABIBLIOTECAS

DisparidadesLas ciudades y pueblos con alta concentración de personas con menos recursos y profundas desigualdades son potencialmente más vulnerables que aquellas áreas que cuentan con mejores recursos, están menos pobladas y son más equitativas.

Las bibliotecas juegan un rol importante

Las bibliotecas juegan un rol importante

¿Qué Podemos hacer?

Creación de servicios de acuerdo a las necesidades de nuestra población

Conrado F.

Asenjo

https://www.upr.edu/biblioteca-rcm/informacion-de-salud-para-el-consumidor

Conrado F.

Asenjo

https://www.upr.edu/biblioteca-rcm/informacion-de-salud-para-en-consumidor-sobre-covid19

CURA

DORÍ

A

VIDEO CONFERENCIAS

PODCASTS (AUDIO/VIDEO)

MEDIOS SOCIALES

Mundos VirtualesHealth Info Island Community Virtual Library

ESFUERZOS MUNDIALES

The Library and Information Association

https://infolit.org.uk

COVID-19 AND INFORMATION LITERACY: A

SELECTIVE LIST OF USEFUL RESOURCES

CoronavirusInformationCenter

Elsevier Connect. (3 de Agosto de 2019). Revistas depredadoras: qué son y cómo afectan a la integridad de la ciencia.

https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/revistas-depredadoras-que-son-y-como-afectan-a-la-integridad-de-la-ciencia

Juvinyà Canal, D., Bertran i Noguer, C., & Suñer Soler, R. (2018). Alfabetización para la salud, más que información. Gaceta

Sanitaria, 32(1), 8-10.

Merkley, C. (2015). Age and context sensitivity associated with reduced success in finding health information online.

Evidence Based Library and Information Practice, 10(4), 224-226.

https://ejournals.library.ualberta.ca/index.php/EBLIP/article/download/25477/19308

Montesi, M. (2017). Alfabetización en salud: Revisión narrativa e interdisciplinar de la literatura publicada en biomedicina y

en biblioteconomía y documentación. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 28(3), 1-21

http://ref.scielo.org/csh2cv

Muggah, R., & Katz, R. (2020, March 17). How cities around the world are handling COVID-19 - and why we need to

measure their preparedness. World Economic Forum.

https://www.weforum.org/agenda/2020/03/how-should-cities-prepare-for-coronavirus-pandemics

Referencias