Hablemos de futuro
-
Upload
iria-campitos -
Category
Education
-
view
291 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Hablemos de futuro

PRÁCTICA 2.ACT.4ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Autoras:
Alvaredo Vázquez , Lola (Lengua Extranjera)
Campos Trabazo, Iria (Ed. Física)
Castedo Lombao, Iria (Ed. Primaria)
Vázquez Vázquez, Yolanda (Ed. Primaria)
Asignatura: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Profesor: Pablo C. Muñoz
Curso Académico: 2010/2011
HABLEMOS DE FUTURO

ÍNDICE
1. Introducción 2. TICs. Ventajas e inconvenientes 3. Integración de las TICs en la escuela 4. Sociedad de la información y del
conocimiento 5. Alfabetización digital 6. Conclusiones 7. Mapa conceptual 8. Fuentes documentales

1. INTRODUCCIÓN
Las TICs se están incorporando muy rápido en la sociedad.
Sus efectos llegan a múltiples aplicaciones Con las TICs aparece la sociedad del
conocimiento, la integración de ellas al ámbito educativo, la alfabetización digital…
Incorporar las TICs a la educación pretende la formación y actitud de los profesores, que ésta sea más flexible e integradora, más cercana al
mundo exterior…

2. TICS. VENTAJAS E INCONVENIENTES
TICs: Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
Supone un enorme cambio en la sociedad.
Su uso conlleva repercusiones (positivas y negativas)

VENTAJAS Interés y motivación
Alfabetización digital y audiovisual
Desarrollo de las habilidades de búsqueda
Mayor proximidad al profesor
Ampliación del entorno vital
Atractividad
Buen medio de integración didáctica

INCONVENIENTES
Información no siempre fiable
Adicción a internet u otros medios
Cansancio virtual
Necesidad de actualizar equipos y programas
Distracciones (en internet por ejemplo, podemos distraernos con muchas cosas distintas)
Falta de conocimiento de los mensajes

3. INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN LA ESCUELA
Las TIC esconden un verdadero potencial como herramienta de enseñanza.
Así, existen modelos TIC a los que el maestro puede recurrir, fomentando la introducción a las nuevas tecnologías desde una temprana
edad

Los modelos de enseñanza basados en las TIC suponen un uso real de las mismas, tanto
en contextos formales (escuela), como no formales
LA EXPERIMENTACIÓN Es el paso para el modelo tecnológico
Para llevar a cabo el modelo de enseñanza del que hablamos, debemos considerar la
experimentación como base

4. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
Las nuevas tecnologías suponen la aparición de nuevos lenguajes de la información
Esta información es muy abundante y rápida, lo que favorece un proceso de aprendizaje continuo (aunque peligro de sobreinformación)

Vivimos en una sociedad cada día más globalizada, lo que nos lleva a :
Un nuevo tipo de inteligencia (de red)
Brecha digital: conlleva una exclusión social derivada de diferencias tecnológicas
Cambios sociales y laborales rápidos

5. ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Habilidad para ubicar, organizar, comprender, evaluar y crear la información mediante la tecnología digital.
La alfabetización digital inclusión social Implica conocimiento de las TICs,
establecimiento de conexiones a través de redes sociales y uso de campos virtuales para compartir y difundir el conocimiento.

CARACTERÍSTICAS:
Habilidades de búsqueda. Destreza de lectura y comprensión. Valoración de las herramientas del sistema. Acceso a diferentes servicios. Destrezas para la construcción de un
conocimiento fiable a partir de diversas fuentes. Capacidad para comprender un problema y
resolver esa necesidad de información. Conocimiento de fuentes y mecanismos para la obtención de información.

CAPACIDADES QUE ADQUIEREN LOS ALUMNOS.
Competencias en TICs Buscar, analizar y evaluar la información Tomar decisiones y solucionar problemas Uso de herramientas creativa y eficazmente Comunicar, colaborar, publicar y producir Ser ciudadanos informados, responsables y
capaces de contribuir a la sociedad

6. CONCLUSIONES
La aparición de las nuevas tecnologías es un hecho que debemos llevar a la enseñanza y a nuestra actividad docente, para favorecer el desarrollo íntegro de cada persona.
Sin embargo, debemos ser conscientes de sus ventajas e inconvenientes, como los que aquí se exponen.
La sociedad de la información en la que vivimos conlleva ciertas consecuencias como la brecha digital, existe y debemos tenerla en cuenta.

7. MAPA CONCEPTUAL

8. FUENTES DOCUMENTALES
Alfabetización digital TICs. Ventajas e inconvenientes Tecnología en el aula Ventajas e incovenientes TICs

¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN!